El Diario

Poder latino

-

tro bateadores por ponche.

Como cerrador, Urías realizó 27 envíos, 19 los puso en la zona escondida del strike, contra siete bateadores enemigos.

Los relevistas, el dominicano Pedro Baez y el venezolano Brusdar Graterol, de 22 años, dos tercios de entradas, cada uno, sin permitir anotación.

Por los Rays, su única respuesta fue a través de uno de sus más importante­s toleteros, Arozarena (3), que pegó su tercer jonrón en la Serie Mundial.

Arozarena mandó la pelota a la calle en el primer episodio al cazar los envíos del abridor Tony Gonsolin, sin corredores por delante.

El cubano conectó dos veces en cuatro viajes a la caja de bateo, y terminó con una carrera remolcada y pisó una vez la registrado­ra, con su batazo de cuatro esquinas.

Arozarena dejó en .364 su promedio de bateo en la Serie Mundial y ayudó a establecer varias marcas históricas.

Mientras que Arozarena, de 25 años, con su jonrón frente a Gonsolin, amplió a 10 los cuadrangul­ares que ha pegado en lo que va de la competició­n de los playoffs, mejorando aun más la marca que ya tenía en su poder con nueve, desde el quinto juego.

Además, Arozarena llegó a los 29 imparables en un año de playoffs y Serie Mundial, con el cuadrangul­ar solitario que pegó en el primer episodio y luego un sencillo en el quinto.

El cubano, de 25 años de edad, amplió a 10 los cuadrangul­ares que pegó en la competició­n de los playoffs, mejorando la marca que ya tenía en su poder con nueve, desde el quinto juego.

Además, Arozarena llegó a los 29 imparables en un año de playoffs/Serie Mundial, con el bambinazo solitario que pegó en el primer episodio y luego un sencillo en el quinto.

Su batazo, que hizo contacto con la pelota en la parte exterior del plato, se voló la cerca del jardín derecho del “Globe Life Field”, saliendo del bate a 103.3 millas por hora y recorriend­o una distancia de 378 pies.

Con su vuelacerca­s, Arozarena empató a sus compatriot­as Yasiel Puig, Yuli Gurriel, José Canseco y Tany Pérez en batazos de vuelta completa en Series Mundiales de parte de un pelotero cubano, con tres cada uno.

En cuatro intentos

Para el equipo de Los Ángeles el título es el primero en tres intentos en los últimos cuatro años

Arozarena ya había quebrado la marca de Derek Jeter (23, Yankees, 1996) de imparables para un novato en un año de playoffs/Serie Mundial. Y lo hecho este martes, amplió a 64 su propio récord de total de bases alcanzadas en una postempora­da.

En la franquicia de los Rays, Arozarena ya es el líder de imparables de por vida en postempora­da, rompiendo la marca anterior de B.J. Upton, de 27.

El joven toletero cubano, con sus 10 jonrones en playoffs/Serie Mundial, ya estableció otro récord como profesiona­l en playoffs/Serie Mundial, al superar los nueve de Evan Longoria, en la temporada del 2008.l

 ?? /EFE. ?? La novena angelina
posó feliz con su trofeo al centro.
/EFE. La novena angelina posó feliz con su trofeo al centro.
 ?? /EFE ?? Víctor González, con tres ponches en una entrada y un tercio, se llevó la victoria la noche del martes.
/EFE Víctor González, con tres ponches en una entrada y un tercio, se llevó la victoria la noche del martes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States