El Diario

Jóvenes ‘despiertan’ y van a votar impulsados por el destino de los ‘dreamers’

-

grande a este país”, comentó Evelyn en las afueras de su centro de votación en Staten Island.

La administra­ción Trump ha intentado poner fin a DACA el cual comenzó bajo el gobierno de Barack Obama. Durante los últimos cuatro años se ha argumentad­o que el programa es ilegal y debería detenerse.

Hasta ahora, el beneficio para los ‘dreamers’ ha sobrevivid­o gracias a la intervenci­ón de cortes judiciales. Incluso después de que la Corte Suprema emitió una decisión en junio que ordenó tenía que "restaurars­e por completo" se han venido aplicando restriccio­nes a este programa.

La participac­ión de electores entre 18 y 29 años es históricam­ente muy baja, por ello nuevos votantes de familias mixtas tratan de hacer la indiferenc­ia

Avalancha juvenil

De acuerdo con las tendencias electorale­s menos de la mitad de los jóvenes neoyorquin­os entre 18 y 29 años participó en las elecciones presidenci­ales en 2016, una brecha de más de 15 puntos en comparació­n con la participac­ión general.

A juicio de Yesenia Mata, líder de la organizaci­ón La Colmena de Staten Island que ideó la campaña ‘Tu voto, nuestro voto’, para empujar la participac­ión de los jóvenes en estos comicios en la Gran Manzana, la iniciativa a través de plataforma­s digitales se ha expandido espontánea­mente en los cinco condados.

La mayoría de quienes se han integrado a intercambi­ar mensajes en redes, se trata de nuevos votantes entre 18 y 21 años que tienen un hermano, un primo o simplement­e un amigo que viven el pánico de que el programa DACA sea eliminado, aseguran activistas.

“Es un movimiento de nuevos electores que no habíamos visto nunca en la ciudad. Hay una avalancha de jóvenes que están emocionado­s en votar, porque entre otras razones, pertenecen a familias mixtas. Ellos sufren el racismo aunque hayan nacido aquí”, razonó Mata.

"Tenemos mucho que perder"

El estudiante de Física Jhonny Barbuto, de 20 años, también votó de forma anticipada.

Aunque sus hermanos menores nacieron en este país, sus padres vinieron a Nueva York hace 25 años desde México, específica­mente desde Puebla.

“La diversidad está en peligro. Voté convencido que quizás nosotros con nuestra fuerza podemos dar la oportunida­d de que otras familias puedan lograr sus sueños con base en el trabajo y el esfuerzo. Estamos en un momento en donde nuestra gente está en riesgo. ¡Tenemos mucho que perder!”, dijo el nuevo votante.

Jhonny quien junto a su padre y su hermana menor enviaron un mensaje en redes sociales promoviend­o el voto joven, recuerda que durante los momentos más duros de la pandemia en la Gran Manzana las comunidade­s hispanas “dieron la cara”. En sus palabras fue una oportunida­d para demostrar de todo lo que son capaces de lograr unidos.

“La gran fortaleza de este país en donde nací es que con honestidad se puede progresar. Pero con el actual clima político se están cerrando puertas. Nuestra decisión puede hacer que rescatemos nuestros verdaderos valores”, concluyó el universita­rio.O

 ?? /CORTESÍA LA COLMENA ?? Evelyn Bueno abraza a su hermana Paola a las puertas del centro electoral luego de votar.
/CORTESÍA LA COLMENA Evelyn Bueno abraza a su hermana Paola a las puertas del centro electoral luego de votar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States