El Diario

Manténgase informado

El candidato demócrata obtiene 901,780 de los sufragios emitidos mientras que el Presidente logra 276,285

- Ramón Frisneda Ramon.frisneda@eldiariony.com

Vea toda la informació­n sobre los resultados de los comicios en todo el país, en

eldiariony.com.

saqueadore­s, ni revoltosos”.

También la nueva Jefa de Patrullero­s del NYPD, Juanita Holmes, indicó que seguirían en cada rincón de la ciudad para evitar que “criminales oportunist­as pretendan generar caos y destrucció­n”.

Cerca de las 6:00 p.m. todavía comerciant­es de pequeños y grandes negocios del centro de Manhattan protegían sus vidrieras con planchas de madera, al caer la noche, se percibía más vigilancia policial.

Votan en familia en Queens

A diferencia de las largas filas que se vieron la semana pasada en los puestos de votación anticipada en sitios de Queens, incluso bajo fuertes aguaceros, la jornada de ayer transcurri­ó de manera menos concurrida en varios vecindario­s.

En Jackson Heights, por ejemplo, El Diario observó que en la mañana y el mediodía no se vieron líneas largas, pero sí mucha emoción entre los votantes, que en varios casos llegaron a cumplir su compromiso democrátic­o en familia e incluso algunos utilizaron sus autos para mostrar el apoyo a sus candidatos.

“Biden-Harris”, se leía en una camioneta que recorrió la avenida Roosevelt, promo

electores

de la ciudad de Nueva York habían acudido a las urnas ayer de acuerdo con el último reporte de las 7:00 p.m. de la Junta Electoral de la ciudad de Nueva York (NYBOE).

votantes

habían participad­o en la jornada del voto anticipado en la Gran Manzana.

viendo el voto hacia la dupla demócrata para sacar a Trump del poder.

Una de ellas fue la actual senadora demócrata Jessica Ramos, quien llegó acompañada de su hermana y su madre, con mucho optimismo.

“Ha sido un honor servir a mi comunidad en el Senado estatal estos dos últimos años y espero que me permitan dos más”, comentó la legislador­a, quien estaba haciendo un llamado a los votantes para que votaran por el Partido Working Families, por el que también aparecían en el tarjetón los demócratas.

En Long Island City, al caer la tarde el panorama fue muy similar. Los votantes que llegaban a puestos de votación como el ubicado en la avenida 35 y la calle 36, no tuvieron que esperar nada y entraban de manera directa.

“Hoy hemos visto poca gente viniendo, pero en vez de ser una mala señal creo que es muy buena, porque muestra que la mayoría de votantes salió a votar antes y eso es bueno para nuestra democracia”, aseguró una voluntaria,

quien solo se identificó con el nombre de Jennifer B.

Asimismo, y llegando a votar acompañado de su hijo de 10 años, el colombiano Jaime Martínez y su hermano, dijeron estar utilizando la jornada como el mejor ejemplo para las nuevas generacion­es.

“Hoy estaba más friíto, pero vale la pena haber salido a votar y enseñarle a Alejandro (el niño) que manifestar­se con el voto es un derecho, pero también una responsabi­lidad”, dijo el padre de familia, quien dijo tener la esperanza de que haya un cambio de ruta en el país. “Ya hicimos nuestra parte, ojalá otros hispanos hayan hecho lo mismo y hayan entendido que no podemos permitir que nos sigan pisoteando y que esta noche le digamos bye bye a Trump”.

Unos minutos antes del cierre oficial de la jornada, en otro puesto de votación, en la escuela PS166, lo único que quedaba en el ambiente eran las señales de votación en el piso, y la ansiedad de los votantes de saber cuál fue la decisión en las urnas.

Fallas y retrasos

La Junta de Elecciones de la ciudad de Nueva York (BOENYC) , extendió el horario de votaciones hasta las 9:00 p.m. sin explicar los motivos, luego que se reportaron quejas por retrasos y fallas técnicas en algunos centros.

“¡Hoy, 3 de noviembre de 2020 es el día de las elecciones! Las urnas están abiertas hasta las 9 p.m. Si está en la línea antes de esta hora, podrá votar”, anunció el BOENYC, mientras en algunos condados el flujo de electores seguía creciendo luego de las 6:00 p.m.l

¡Joe Biden se ‘comió’ la Gran Manzana!

Como estaba previsto, el candidato demócrata ganó ayer la elección presidenci­al en el estado de Nueva York con el 74.9% de los votos que se habían contado hasta el cierre de esta edición, mientras que el presidente Donald Trump solo obtuvo el 24.5%.

El exvicepres­idente también ganó en el Nueva Jersey con el 61% de los votos contra el 38% que sacó Trump, un triunfo que replicó en el otro estado que forma el área triestatal Connecticu­t, donde logró la victoria con el 55.3% versus el 43.3% de su rival.

Y es que a diferencia del resto del país, donde los resultados de los comicios en algunos estados podrían no conocerse hasta por varios días, en Nueva York, por ser mayoritari­amente demócrata, ya era posible predecir el ganador.

La Junta de Elecciones de la Ciudad de Nueva York había informado que una mayoría de los más de 4 millones de votantes registrado­s, 3,194,974 son del Partido Demócrata en comparació­n de 530,235 del Partido Republican­o.

Al estar Nueva York liderada por demócratas, tanto a nivel del gobierno estatal como municipal, el tener a Biden en la presidenci­a sedemia

 ?? /FERNANDO MARTÍNEZ ?? El NYPD cerró ayer las calles de acceso del Hotel Trump en el oeste del Central Park.
/FERNANDO MARTÍNEZ El NYPD cerró ayer las calles de acceso del Hotel Trump en el oeste del Central Park.
 ?? /EDWIN MARTÍNEZ ?? En algunos sitios de votación de Queens se pudo ver la poca afluencia de ciudadanos.
/EDWIN MARTÍNEZ En algunos sitios de votación de Queens se pudo ver la poca afluencia de ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States