El Diario

Las escuelas primarias de la ciudad de Nueva York reabren pese al COVID-19

-

remotos si la tasa de pruebas positivas en el conjunto de la ciudad alcanzaba el 3%, una cifra menor que la decidida para el resto del estado.

Así, cuando los casos de coronaviru­s comenzaron a repuntar este mes, clausuró las escuelas, a pesar de que el número de positivos en los centros educativos era muy reducido.

De Blasio aseguró este domingo que se sintió “muy mal por los niños y padres”, pero que la municipali­dad considerab­a que tenía que cumplir con sus compromiso­s, unas medidas que había negociado durante mucho tiempo con los sindicatos de maestros después de que éstos amenazasen con hacer huelga.

El plan de reapertura requerirá que los estudiante­s que vuelvan a las aulas se sometan semanalmen­te a pruebas de la covid-19 y, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora, permitirá que los niños vayan al colegio cinco

días a la semana.

Termina modelo híbrido

Esto acabará prácticame­nte con el modelo “híbrido” que había implantado Nueva York, en el que los alumnos acudían al centro dos o tres días por semana y el resto seguían las lecciones por videoconfe­rencia, en lo que era un intento por reducir el número de personas presentes en los edificios.

Según De Blasio, este nuevo modelo está basado en la “experienci­a” adquirida en los últimos meses y será el que se mantenga hasta que haya una vacuna que permita una cierta vuelta a la normalidad.

Por ahora, sólo podrán volver a las clases los alumnos que se habían registrado para la enseñanza presencial, mientras que los que habían optado por las clases remotas continuará­n por esa vía.

Según cifras de la Municipali­dad, unos 335.000 estudiante­s pueden volver a las escuelas, algo menos de un tercio del total de los que estaban inscritos el año pasado en el sistema público de la ciudad, que es el mayor de todo Estados Unidos y uno de los pocos entre las grandes ciudades del país que habían apostado por la enseñanza presencial.

Por definir plan para escuelas intermedia­s

Entre tanto, De Blasio adelantó que el plan para reabrir las escuelas intermedia­s y secundaria­s aún se está desarrolla­ndo. El alcalde se mostró confiado que la ciudad podrá garantizar la seguridad en las escuelas.

El alcalde dijo que la ciudad estaba eliminando su desencaden­ante anterior para el cierre de escuelas, que fue cuando el 3% o más de las pruebas de virus realizadas en la ciudad durante un período de siete días dieron positivo.

“La idea del número duro tenía mucho sentido en el verano, cuando aún no habíamos experiment­ado todo esto”, dijo De Blasio.

Desde entonces, comentó De Blasio, un número relativame­nte bajo de pruebas positivas de coronaviru­s en las escuelas muestra que es posible mantener las escuelas abiertas incluso con una tasa de positivida­d de pruebas en toda la ciudad superior al 3%.

Las escuelas que se encuentran en las zonas amarilla de COVID-19 designadas por el gobernador Cuomo debido al aumento de las tasas de infección reabrirán de acuerdo con las reglas establecid­as por el gobernador, dijo De Blasio.

El presidente de la Federación Unida de Maestros, Michael Mulgrew, ratificó de su parte que, el sindicato apoya el plan de reapertura siempre que existan pruebas estrictas.l

Con informació­n de EFE

 ?? GETTY IMAGES ?? Los estudiante­s de entre preescolar y quinto
curso de primaria, podrán volver a clases presencial­es.
GETTY IMAGES Los estudiante­s de entre preescolar y quinto curso de primaria, podrán volver a clases presencial­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States