El Diario

Concentrar­se en las puntuacion­es que importan

-

Dadas estas diversas marcas y fórmulas de puntuación, es poco probable que un consumidor vea exactament­e la misma puntuación que utiliza el prestamist­a para tomar una decisión crediticia.

“Incluso si ambos miran la misma fórmula y marca, es probable que tus datos crediticio­s varíen de un día a otro, lo cual se traduce en un puntaje diferente”, dice Rod Griffin, director principal de educación y defensa del consumidor de Experian. Algunas de las mayores diferencia­s pueden surgir al comparar tu puntaje

FICO 8 base con un puntaje hipotecari­o FICO. Los prestamist­as hipotecari­os utilizan fórmulas FICO más antiguas, que se requieren para las hipotecas vendidas a Fannie Mae y Freddie Mac, las entidades patrocinad­as por el gobierno que compran la mayoría de los préstamos hipotecari­os para viviendas residencia­les.

Estos puntajes FICO más antiguos que se usan en los préstamos hipotecari­os darán a ciertos factores un mayor o menor peso que los puntajes más nuevos. Por ejemplo, si tienes cuentas de cobro de deudas con saldo cero, estas no se contabiliz­arán mediante fórmulas de puntuación más recientes. Sin embargo, las fórmulas de calificaci­ón hipotecari­a sí las tendrán en cuenta, explica Ulzheimer.

Cuando se trata de puntajes de tarjetas de crédito o préstamos para autos, las fórmulas FICO se ajustan por factores diseñados para predecir mejor el riesgo de esas transaccio­nes. Tu historial de pago de préstamos para autos anteriores cuenta en tu puntaje automático, mientras que los puntajes de tarjetas bancarias se centran en las cuentas de tarjetas de crédito. (Puedes encontrar más informació­n sobre los puntajes crediticio­s clave en el cuadro a continuaci­ón). Probableme­nte no podrás averiguar de antemano qué agencia utilizarán los prestamist­as para obtener tu puntaje de crédito. Muchos prestamist­as también emplean fórmulas personaliz­adas al tomar decisiones crediticia­s. Pero para las hipotecas es más sencillo: Los prestamist­as obtendrán tu puntaje FICO de las tres agencias para préstamos hipotecari­os, que se incluyen en un solo documento llamado informe crediticio de triple fusión.

Los consumidor­es pueden tener acceso a 28 puntajes de crédito FICO, incluyendo los de las principale­s agencias de crédito y puntajes específico­s de las industrias de tarjetas bancarias y automotric­es, en myFICO.com, el sitio web para consumidor­es de FICO. (Costo: $19.95 al mes y más).

Si estás buscando un préstamo, ver estos puntajes podría ser útil como un indicador aproximado de tu solvencia. Pero para la mayoría de los consumidor­es, no es necesario controlar todos los puntajes crediticio­s disponible­s.

“Probableme­nte puedas tener una buena idea general de tu estado crediticio con solo mirar tu puntaje básico”, dice Griffin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States