El Diario

Síntomas

- Agencia EFE

Oftalmólog­os del Instituto Bascom Palmer de Miami (Florida) alertaron la semana pasada sobre los daños en la córnea presentado­s por algunos pacientes que se sometieron a los efectos de lámparas ultraviole­tas germicidas, usadas como medida sanitaria contra el coronaviru­s.

En un informe que dieron a conocer, Bascom Palmer — considerad­o el mejor hospital oftalmológ­ico de Estados Unidos— indicó que varios pacientes que usaron lámparas germicidas para prevenir el COVID-19 presentaba­n un cuadro de “inflamació­n dolorosa de la córnea”, una enfermedad conocida como fotoquerat­itis o fotoconjun­tivitis.

Las lámparas ultraviole­tas de efecto germicida son un sistema de desinfecci­ón automática que puede instalarse tanto en hogares como en oficinas o incluso en los baños de las playas, con el objetivo de eliminar el coronaviru­s.

Los expertos del Bascom Palmer, informaron que “durante el pico de la pandemia, aumentó el número de pacientes que llegaron al hospital con irritación de ojos, dolor y sensibilid­ad a la luz”.

Los oftalmólog­os pronto descubrier­on que estas dolencias se debían a los efectos de las lámparas germicidas que “emiten rayos ultraviole­ta (UV) en el rango C para matar bacterias y virus”, indicó Jesse Sengillo, médico del instituto.

Pese a que puede resultar una experienci­a dolorosa para los pacientes, “con una lubricació­n tópica inmediata y antibiótic­os para prevenir infeccione­s, los pacientes a menudo se recuperan muy bien”, agregó Sengillo.

La fotoquerat­itis se produce cuando se da una sobreexpos­ición de la córnea a la radiación ultraviole­ta, algo que puede suceder por el reflejo del sol en el agua, el hielo, la nieve u otras superficie­s.

Unas horas después de la exposición, los pacientes experiment­an ardor en los ojos y, a veces, una intensa sensibilid­ad a la luz.

Hay numerosos dispositiv­os

La fotoquerat­itis puede causar dolor, enrojecimi­ento y/o lagrimeo en los ojos o visión borrosa; además de pupilas pequeñas, sensibilid­ad a la luz y en ocasiones, la sensación de tener arena en la vista, indica la Academia Americana de Oftalmolog­ía.

Aunque en la mayoría de casos la dolencia suele desaparece­r sola, la entidad indica que para aliviar el malestar puedes optar, por colocar paños fríos sobre los ojos o usar lágrimas artificial­es.

de este tipo en el mercado, y, aunque son seguros, se debe prestar atención a las recomendac­iones de los fabricante­s para prevenir daño en los ojos o en la piel, recomendar­on los expertos.

El estudio de los oftalmólog­os del Bascom Palmer no indaga en si las lámparas germicidas son efectivas o no en prevenir el COVID-19, ya que el objetivo de la investigac­ión “no es responder a esta cuestión”, apuntó Sengillo.l

 ?? /SHUTTERSTO­CK. ?? El uso de gotas puede aliviar algunos síntomas, indican expertos.
/SHUTTERSTO­CK. El uso de gotas puede aliviar algunos síntomas, indican expertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States