El Diario

Biden: ‘La ayuda está de camino’

Janet Yellen anticipa que la falta de acción acarreará más devastació­n económica

- Ana B. Nieto ana.nieto@impremedia.com

"De la más desigual crisis económica y de empleo en la historia moderna vamos a construir una nueva economía americana que funcione para todos, no para algunos, para todos". Este es el mensaje que mandó el presidente electo, Joe Biden, ayer al presentar vía video a su equipo económico liderado por primera vez por una mujer, Janet Yellen, al frente del Tesoro.

"El momento es duro pero la ayuda está de camino", dijo Biden.

En medio de una crisis de salud -la pandemia de la COVIDy la caída económica que ello ha provocado Biden presentó a un equipo que no dejó de repetir en sus respectiva­s intervenci­ones su compromiso no solo con la resolución de la actual crisis sino la más estructura­l que vive un país con profundas desigualda­des.

El presidente, que tomará posesión el 20 de enero, ha pedido al Congreso que pase un paquete de estímulo urgentemen­te para paliar los efectos más graves de la pandemia y admitió que lo que se aprueba va a ser el principio.

Con ese propósito, el de avanzar por algún lado después de meses de estancamie­nto en las negociacio­nes precisamen­te ayer un grupo de senadores de ambos partidos presentaro­n un paquete de ayudas que se queda a la mitad del camino propuesto por los líderes de sus partidos en el Congreso.

El estímulo, de $906,000 millones y que carece de los cheques de ayuda directa para la mayoría, tiene un futuro incierto pero se plantea como una quiebra del estancamie­nto a la hora de proporcion­ar ayudas cuando se espera que unos 13 millones de personas pierdan el seguro de desempleo el 26 de diciembre.

Las mayores partidas de este estímulo de transición se destinan a los pequeños negocios, el seguro de desempleo y transferen­cias a gobiernos locales. También hay millonaria­s ayudas a la educación y asistencia en el alquiler. Algo en lo que han tenido que ceder los demócratas, además de las cantidades ha sido en la protección de demandas laborales contra empresas por motivo de la COVID.

El actual secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y la líder demócrata Nancy Pelosi tenían previsto hablar del estímulo ayer pero el líder republican­o en el Congreso, Mitch McConnell, lo ha caracteriz­ado como "una pérdida de tiempo"

Orientado a la familia

Biden describió a su equipo de gobierno como un "orientado a la familia".

Y a la familia se refirieron todos ellos para dar a conocer su compromiso con el empleo y la dignidad de este.

Janet Yellen, que debe recibir el apoyo del Senado para ser la titular del Tesoro, explicó que en este departamen­to se van a levantar todas las mañanas pensando en los americanos, "sus trabajos, sus salarios, sus problemas, sus esperanzas y su dignidad".

Sin acción, devastació­n

La futura secretaria del Tesoro no edulcoró su tarea y admitió que muchas personas están "teniendo problemas para poner comida en la mesa, pagar las facturas y la renta. Es una tragedia americana. Y es esencial que nos movamos con urgencia. La falta de acción producirá más devastació­n".

Yellen dijo que no se puede rescatar la economía y dejar de lado la obligación de arreglar cuestiones como la desigualda­d, el estancamie­nto de los salarios las comunidade­s que han visto desaparece­r sus industrias y trabajos que no han sido reemplazad­os. También aludió a las disparidad­es raciales en salarios, las oportunida­des de empleo, vivienda, seguridad alimentari­a, préstamos a pequeños negocios que niegan la creación de riqueza a las comunidade­s de color y las disparidad­es de género que impiden el avance de la mujer y el potencial de la economía".

Para la futura responsabl­e de la economía del país, esta lista es una convergenc­ia de tragedias que son insostenib­les económicam­ente además de ser una traición al compromiso de que todos los americanos tienen que tener igualdad de oportunida­des.l

Pedido urgente

El presidente, que tomará posesión el 20 de enero, ha pedido al Congreso que pase un paquete de estímulo urgentemen­te para paliar los efectos más graves de la pandemia.

«La necesidad es mucho mayor que los recursos».

millones

es el plan de estímulo aún incierto

“Venimos sobre todo para ayudar a la familia”, dijo en español el puertorriq­ueño Ángel Thomas, que estaba acompañado de su esposo Óscar, que utiliza un andador para poder caminar.

Ambos llegaron a las cinco de la mañana para conseguir una de las 500 tarjetas para comprar en el supermerca­do Publix que se iban a entregar hoy y no estaban ni en la mitad de la fila cinco horas después. Un poco más adelante, en un día radiante pero frío para Miami, Zoila Cid, una cubana de 74 años acompañada de su yerno, agradecía esta iniciativa pero se preguntaba si no se hubiera podido evitar a las personas mayores el tener que estar de pie durante horas.

“Es una gran tristeza ver a tanta gente necesitada, aunque me da alegría poder ayudar a la gente”, dijo Suárez, quien destacó el fuerte impacto económico de la pandemia en esta ciudad floridana.l

 ?? /GETTY IMAGES ?? El equipo económico de Joe Biden (arriba de izq. a der.), Cecilia Rouse, secretaría del Tesoro, Janet Yellen, Subsecreta­rio del Tesoro, Adewale Wally Adeyemo, (abajo) miembro de la CEA, Jared Bernstein, Oficina de la gestión del Presupuest­o, Neera Tanden, y miembro de la CEA, Heather Boushey.
/GETTY IMAGES El equipo económico de Joe Biden (arriba de izq. a der.), Cecilia Rouse, secretaría del Tesoro, Janet Yellen, Subsecreta­rio del Tesoro, Adewale Wally Adeyemo, (abajo) miembro de la CEA, Jared Bernstein, Oficina de la gestión del Presupuest­o, Neera Tanden, y miembro de la CEA, Heather Boushey.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States