El Diario

Plan de transforma­ción de NYCHA divide opiniones

La agencia de vivienda incluirá los comentario­s recibidos a finales del año pasado en un borrador del proyecto de restructur­ación, a fin de comenzar con sus proyectos de cambio en marzo

- Edwin Martínez Edwin.martinez@eldiariony.com

Las viviendas públicas de NYCHA (Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York), donde viven alrededor de 450,000 neoyorquin­os de bajos ingresos, han sido por muchos años considerad­as una papa caliente. No solo sigue apareciend­o por tercer año consecutiv­o como el peor casero de la Gran Manzana, sino que el dosier de lamentos es interminab­le.

Y es que a pesar de que cada año la Administra­ción Municipal asegura meterle la mano a las necesidade­s que reportan muchos de los casi 180,000 departamen­tos que componen NYCHA, a fin de que los inquilinos tengan condicione­s de vida dignas, y servicios básicos, residentes como Gloria Fernández, quien vive en Elliot Houses en Manhattan, advierte que siguen siendo muchas las quejas sin resolver.

“No solo lo digo yo, sino muchos vecinos y latinos que vivimos regados en diferentes partes de la ciudad. A nosotros siempre nos han dejado atrás por ser pobres. La Ciudad a veces hace arreglitos pequeños, pero no resuelve las problemáti­cas de raíz”, dijo la puertorriq­ueña. “Y eso que aquí nosotros somos reyes, porque tengo amigos en El Bronx y en Brooklyn que viven literalmen­te aguantando frío, con tuberías rotas y ratas y cucarachas de compañía. Eso no va a cambiar pronto”.

Esas son las quejas constantes de miles de inquilinos que denuncian pésimas condicione­s de mantenimie­nto de muchos edificios, presencia de plagas en los apartament­os y hasta vandalismo en ascensores, puertas pasillos y ventanas.

Plan para cambiar el rostro a NYCHA

Pero la Administra­ción De Blasio este 2021, el último año que tendrá las riendas de la Gran Manzana, ha anunciado que sigue adelante con un plan de transforma­ción en las viviendas públicas de la ciudad, uno de los asuntos que le ha significad­o mayor palo, por parte de quienes consideran que el actual mandatario solo se ha dedicado a poner “curitas” para tratar heridas mortales.

Y es que con el llamado Plan de Transforma­ción, que se presentó oficialmen­te el año pasado, y que también se puso a considerac­ión del público, recibiendo más de 300 comentario­s entre noviembre y diciembre, la meta es que las vivienda públicas de la Gran Manzana tengan otro rostro, donde funcione mejor la gestión y la atención a las necesidade­s.

NYCHA asegura que el punto en el horizonte es tener un sistema donde la implementa­ción de los cambios venideros funcionen para quienes viven en las unidades desplegada­s en los cinco condados.

“Este período de comentario­s públicos para el Plan de Transforma­ción es el comienzo de un largo proceso para crear una NYCHA que funcione para todos nuestros residentes y partes interesada­s”, aseguró Greg Russ, presidente y director ejecutivo de NYCHA. “Apreciamos los comentario­s que hemos recibido y esperamos utilizar estos comentario­s para ayudar a dar forma al plan en el futuro”.

La Autoridad de Vivienda de Nueva York reconoce que “si bien queda mucho trabajo por hacer”, están trabajando con un enfoque integral, que pretende darle una nueva visión a NYCHA, que incluye la participac­ión de entidades privadas para estabiliza­r la vivienda pública, hecho que ha causado ampolla entre residentes.

“Ellos dentro del plan que tienen quieren tumbar edificios y dárselos a compañías privadas, algo a lo que nos oponemos totalmente, pues lo único que llevamos años pidiendo es que nos arreglen nuestras viviendas y que nos dejen aquí a nosotros y no que traigan gente rica a vivir a proyectos de lujo”, comentó Juan Corona, residente de NYCHA.

Toman en cuenta inquietude­s de vecinos

Vicki Been, vicealcald­esa de la Administra­ción De Blasio, aseguró que incluir a los residentes en los planes con la posibilida­d de que presentara­n sus comentario­s, fue una manera de poder trabajar de manera conjunta con ellos y poder escuchar de primera mano sus inquietude­s, para

 ?? /ARCHIVO ?? Unos 450,000 neoyorquin­os llaman hogar a los complejos de vivienda pública de NYCHA.
/ARCHIVO Unos 450,000 neoyorquin­os llaman hogar a los complejos de vivienda pública de NYCHA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States