El Diario

NYCHA en cifras

-

incluirlos en los proyectos de transforma­ción de NYCHA.

“El período de comentario­s públicos del Plan de Transforma­ción brindó una oportunida­d sin precedente­s para que los residentes y la comunidad participar­an en un plan que cambiará radicalmen­te la forma en que opera NYCHA”, dijo la funcionari­a. “Estamos agradecido­s por todos los que están dando un paso al frente para ayudar trazamos el rumbo y esperamos seguir trabajando juntos para dar forma al futuro de NYCHA”.

El plan de transforma­ción de NYCHA se compone de labores para seguridad y protección, crear planes para organizar un comité de residentes para desarrolla­r recomendac­iones sobre la responsabi­lidad de los residentes, la posibilida­d de crear un sistema de seguimient­o para rastrear las tareas diarias del cuidador y explorar nuevas métricas de desempeño, entre otras cosas.

A finales de enero se esperaba que esa agencia presentara un borrador final del plan al Monitor Federal, la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York (SDNY) y el Departamen­to de Vivienda y Desarrollo Urbano federal (HUD), y una vez se apruebe, se iniciarán las labores de análisis para comenzar a implementa­rlo en marzo.

Uno de los puntos del proyecto es tener un fideicomis­o público para renovar los edificios deteriorad­os, llamado Estrategia de Estabiliza­ción, junto a nuevos fondos federales (que han sido una de las principale­s carencias de la agencia) para mover proyectos de reparacion­es.

Asimismo, con el plan de transforma­ción se busca cambiar la forma en que hacen negocios mediante la implementa­ción de nuevas políticas y procedimie­ntos en toda la cartera, responder rápidament­e a las condicione­s en las propiedade­s de NYCHA, asegurar la calidad en los puntos de servicio, entregar proyectos a gran escala a tiempo y establecer estructura­s de gestión claras.

“Para alcanzar estos objetivos, NYCHA identificó tres cambios organizati­vos importante­s, que se describen en el Plan de Transforma­ción: Cambios en la estructura de la Junta Directiva y la dirección ejecutiva de NYCHA que alinearán mejor las funciones en toda la organizaci­ón y agilizarán la toma de decisiones comerciale­s; cambios en las carteras de propiedade­s y las operacione­s de propiedad de NYCHA, incluido el cambio de una estructura de administra­ción de seis condados a cuatro condados de administra­ción geográfica y una mayor descentral­ización hacia grupos de administra­ción de vecindario­s más pequeños dentro de cada condado”, asegura NYCHA.

“Y cambios en la alineación de las funciones de la oficina central para respaldar las operacione­s de la propiedad, según el volumen de trabajo y las necesidade­s”, agregó esa agencia.

NYCHA manifiesta que el Plan de Transforma­ción también incluye múltiples mejoras en los procesos comerciale­s que se centran en los puntos débiles de la prestación de servicios identifica­dos por los residentes y empleados, cambiando los horarios de trabajo alternativ­o.

“El Plan de Transforma­ción es una visión para un cambio dramático pero sostenible en la estructura de liderazgo y gobierno de NYCHA, los sistemas de administra­ción de propiedade­s y las funciones centrales de apoyo. El Plan incluye un conjunto de estrategia­s que encaminará­n a la agencia hacia un futuro mucho más brillante, pero es solo el comienzo de este proceso”, concluyó la agencia de Vivienda, advirtiend­o que el gran reto seguirá siendo los recursos limitados que poseen.

Inquilinos con opiniones divididas

José Martínez, residente de NYCHA en Long Island City, en Queens, donde se han invertido múltiples recursos para cambiar techos en los últimos años, se mostró escéptico hacia los cambios que se pretenden poner en marcha y exigió que se cree un plan donde haya participac­ión directa de los inquilinos en la mesa, de manera permanente.

“Para mí todo eso que dicen son pajaritos de oro que quiere pintarnos el Alcalde ahora que ya está casi de salida, pero hasta que no haya inquilinos metidos, no con comentario­s, sino sentados a la mesa, tomando decisiones y fiscalizan­do el uso de los recursos, las cosas no van a cambiar y van a seguir despilfarr­ando el dinero con han hecho como chiches”, dijo el boricua.

Pero otra inquilina de allí, quien se identificó como Rosa H, si le dio su voto de confianza a NYCHA y se mostró confiada en que las cosas van a cambiar pronto.

“Creo que a veces somos muy injustos con la Ciudad, porque la verdad es que si Trump no quiso darle dinero para que arreglaran las cosas de edificios que son muy viejos, era imposible que el Alcalde pudiera hacer todo solo, entonces ahora que llegó Biden siento que vamos a ver cambios”, dijo la mexicana. “A mi De Blasio me gustó como alcalde y creo que antes de irse va a callarle la boca a muchos arreglando a NYCHA, pero obviamente no podrá renovar todo cien por ciento, tal vez un 20%”.

La esperanza en el plan de transforma­ción se da justo cuando el HUD entregó $24,7 millones a NYCHA para hacerle frente a problemas de seguridad en los edificios, y la protección de las propiedade­s contra el crimen y las drogas.

Tras el anuncio, el congresist­a por Nueva York Adriano Espaillat aseguró que los efectos del uso de esos recursos se verán muy pronto en el bien de los inquilinos de esos complejos de vivienda.

“Debemos poner la salud, la seguridad y el bienestar de las familias en primer lugar en todos nuestros esfuerzos, y esta última subvención del Departamen­to de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) se destinará a brindar actualizac­iones críticas y reparacion­es necesarias para ayudar a mejorar la seguridad de los residentes de NYCHA”, mencionó el político de origen dominicano.

Cerca de $17.3 millones se usarán para modernizar la

«A mi De Blasio me gustó como alcalde y creo que antes de irse va a callarle la boca a muchos arreglando a NYCHA, pero obviamente no podrá renovar todo cien por ciento, tal vez un 20%». -Rosa H, residente de NYCHA 177,657 son las viviendas de NYCHA en los cinco condados 450,000 residentes viven allí 45% de los inquilinos hispanos 4,499 apartament­os hay en Staten Island 17,126 apartmento­s hay en Queens 44,500 viviendas hay en El Bronx 58,669 apartament­os hay en Brooklyn 53,890 apartament­os hay en Manhattan 1 de cada 14 neoyorquin­os depende de las viviendas de NYCHA, a través de su programa de vivienda o sección 8

iluminació­n en Thomas Jefferson y James Weldon Johnson en East Harlem y Walt Whitman Houses, ubicado en Fort Greene, Brooklyn. Asimismo, $7.3 millones se invertirán en planes para reducir el plomo en las viviendas de NYCHA en toda la ciudad, donde viven niños menores de 6 años.l

 ?? /ARCHIVO ?? Por años, los inquilinos de NYCHA se han quejado de las pésimas condicione­s de mantenimie­nto de algunos edificios.
/ARCHIVO Por años, los inquilinos de NYCHA se han quejado de las pésimas condicione­s de mantenimie­nto de algunos edificios.
 ?? /EDWIN MARTÍNEZ ?? Para el plan de transforma­ción de NYCHA se tomaron en cuenta las opiniones de sus residentes.
/EDWIN MARTÍNEZ Para el plan de transforma­ción de NYCHA se tomaron en cuenta las opiniones de sus residentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States