El Diario

Crucigrama

-

Horizontal­es

1. Obesquiada - 8. adj. Natural de Malí. - 10. Exclamació­n con la que se expresa un sentimient­o intenso, generalmen­te sorpresa o pena. - 12. m. Parte más espesa de la red de pescar. - 13. (Del lat. quia). Conj. causal desus. porque. - 14. Forma de la tercera persona en género masculino para el objeto directo sin preposició­n. - 15. tr. Ensordecer a alguien con ruido o con voces, de suerte que no oiga. - 17. m. gato ( máquina para levantar pesos). - 19. m. Árbol de la familia de las Tiliáceas, que llega a 20 m de altura, con tronco recto y grueso, de corteza lisa algo cenicienta, ramas fuertes, copa amplia, madera blanca y blanda; hojas acorazonad­as, puntiaguda­s y serradas por los bordes, flores de cinco pétalos, blanquecin­as, olorosas y medicinale­s, y fruto redondo y velloso, del tamaño de un guisante. Es árbol de mucho adorno en los paseos, y su madera, de gran uso en escultura y carpinterí­a. - 20. Floja y macilenta. - 21. interj. Expresión con que se llama la atención o se deja en suspenso el discurso. - 22. f. Instrument­o musical de forma ovoide más o menos alargada y de varios tamaños, con ocho agujeros que modifican el sonido según se tapan con los dedos. Es de timbre muy dulce. - 25. pron. person. Forma de dativo y acusativo de 3.ª persona singular o plural y masculino o femenino. No admite preposició­n y se puede usar como enclítico. Se cae. Cáese. U. t. para formar oraciones impers. y de pasiva.se - 26. interj. U. repetida para arrullar a los niños.ro - 27. tr. Formar y disponer eras para poner plantas en ellas. - 28. interj. Mil. U. para ordenar la ejecución inmediata de un movimiento.-ar - 29. Desplazars­e de un lugar a otro. - 31. f. marsopa.

Verticales

2. prefijo antés de b o p. (del latin in , usado en reemplazo de en-) - 3. adj. pl. desus. ambos. - 4. m. bofetada. - 5. tr. rur. Arg. Alertar, dar voces de aviso. - 6. contracc. ant. “De allí”. - 7. m. Conjunto de creencias, costumbres, artesanías, etc., tradiciona­les de un pueblo. - 9. adj. Am. versátil. - 11. m. desus. agujero. - 12. intr. Dicho de un gallo o de una gallina: Dar voces repetidas. - 13. f. Carruaje de cuatro y, más comúnmente, de dos ruedas, con la caja abierta por delante, dos o cuatro asientos y capota de vaqueta. calesa - 16. m. desus. dije. - 18. f. Canto y baile típicos de las islas Canarias, en España. - 23. m. Arco de colores que a veces se forma en las nubes cuando el Sol, y a veces la Luna, a espaldas del espectador, refracta y refleja su luz en la lluvia. También se observa este arco en las cascadas y pulverizac­iones de agua bañadas por el Sol en determinad­as posiciones. - 24. Elemento prefijal que entra en la formación de adjetivos con el significad­o de ‘nariz’. 29. Del verbo ir. - 30. Contr. de la prep. a y e.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States