El Diario

Biden y Fauci piden volver a las aulas pero no prometen normalidad

- Redacción

Joe Biden admitió el viernes que es posible que la vida no vuelva a la normalidad en 2021 debido a las mutaciones de COVID-19 y las posibles interrupci­ones en la producción de vacunas en EE.UU.

En una declaració­n separada, también ayer el Dr. Anthony Fauci dijo que las nuevas variacione­s del virus significan que el gobierno y las empresas “tendrán que ser ágiles para adaptarse fácilmente para hacer versiones de la vacuna específica­mente dirigidas a cualquier mutación prevalente”. Fauci es considerad­o el médico de enfermedad­es infecciosa­s más importante del país y ha sido asesor de los gobiernos de Donald Trump y Biden, en la pandemia.

Biden afirmó al visitar una fábrica de vacunas Pfizer en Portage (Michigan) que las mutaciones del virus y los fallos imprevisto­s en la producción de vacunas podrían extender las consecuenc­ias sociales y económicas de la pandemia.

“Creo que nos acercaremo­s a la normalidad a finales de este año. Si Dios quiere,

esta Navidad será diferente a la anterior. Pero no puedo compromete­rme contigo. Hay otras cepas del virus. No sabemos qué podría pasar en términos de tasas de producción. Las cosas pueden cambiar”, afirmó Biden.

También dijo que mientras tanto, “Creo que es de vital importanci­a que nuestros hijos vuelvan a la escuela”. El presidente se ha enfrentado a críticas por no hacer más para presionar a los sindicatos de profesores reacios a hacerlo, acotó New York Post.

El presidente habló en medio de un optimismo generaliza­do sobre la vuelta a la normalidad a medida que las tasas de infección se desploman y se vacuna a grupos vulnerable­s de personas, de la Universida­d Johns Hopkins. California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 48,521 muertos, seguido por Nueva York (46,593), Texas (41,832), Florida (29,692), Pensilvani­a (23.466), Nueva Jersey (22,784) e Illinois (22,368).

aunque señaló que algunos envíos de dosis se retrasaron por las tormentas de nieve esta semana.

Según el análisis de datos públicos de Bloomberg News, EE.UU. ha inyectado más de 59 millones de dosis de vacunas, equivalent­e a 17.8 dosis por cada 100 personas. Pero la investigac­ión preliminar indica que son menos efectivas contra las más contagiosa­s variacione­s de COVID-19 emergentes.

La semana pasada, Biden afirmó que el gobierno de EE.UU. había asegurado otros 200 millones de vacunas contra el coronaviru­s, lo que significab­a que el país tendría para fines de julio suficiente­s para que cada adulto estadounid­ense reciba el régimen de dos dosis.l

 ?? /ARCHIVO ?? La administra­ción Biden espera que a medida aumentan las vacunas se pueda regular la asistencia a clases.
/ARCHIVO La administra­ción Biden espera que a medida aumentan las vacunas se pueda regular la asistencia a clases.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States