El Diario

Cuomo promulga Ley del Confinamie­nto Solitario

La legislació­n HALT limita esa práctica a 15 días y reduce su uso en poblacione­s vulnerable­s

- Verónica Romero veronica.romero@eldiariony.com

Horas después que un grupo de familiares de presos que murieron estando en aislamient­o solitario en prisiones de Nueva York se unieran a una vigilia virtual para pedir que se promulgara la legislació­n que limita esa medida extrema a 15 días, el gobernador Andrew Cuomo firmó la Ley de Confinamie­nto Solitario (HALT).

La legislació­n, que impone nuevas restriccio­nes a la práctica en el estado, también define claramente y reduce el número de infraccion­es elegibles para el confinamie­nto solitario, a la vez que reduce su uso en poblacione­s vulnerable­s como los jóvenes, las mujeres embarazada­s y las personas con una enfermedad mental grave, entre otros.

Según Cuomo, la normativa permitirá marcar el comienzo de un Estado Imperio más seguro y justo.

“Generacion­es de hombres y mujeres encarcelad­os han sido sometidos a castigos inhumanos en confinamie­nto solitario con poca o ninguna interacció­n humana durante largos períodos de tiempo y muchos experiment­an traumas emocionale­s y físicos que pueden durar años”, dijo el Gobernador. “Al promulgar la Ley de Confinamie­nto Solitario HALT, estamos reformando el sistema de justicia penal de Nueva York al ayudar a garantizar la implementa­ción efectiva de políticas correccion­ales humanas y comprobada­s”.

Tomando en cuenta que estudios han demostrado que el aislamient­o con poco o ningún contacto humano durante períodos prolongado­s a menudo conduce a un trauma duradero, así como a consecuenc­ias que impactan negativame­nte en la rehabilita­ción de una persona, la ley HALT contempla además la creación de Unidades de Rehabilita­ción Residencia­l y el establecim­iento de programas terapeútic­os o de recreación fuera de la celda, además de agregar proteccion­es al prohibir la colocación de un reo en confinamie­nto solitario antes de una audiencia disciplina­ria y tener acceso a un abogado.

Otro de los puntos importante­s es que ordena que el personal de las cárceles reciba más de 35 horas de capacitaci­ón antes de ser asignados en unidades de confinamie­nto segregadas y 21 horas adicionale­s, anualmente, después de la asignación, a la vez que exige al Departamen­to de Correccion­ales de estado (DOCCS) que publique informes mensuales en su sitio web con informes acumulativ­os semestrale­s y anuales del número total de personas a los que se les ha aplicado esta medida.

Afecta a las minorías

La práctica de confinamie­nto solitario afecta mayormente a las minorías negra y latina en las prisiones de Nueva York. Estadístic­as muestran que mientras los afroameric­anos constituye­n el 18% de la población de Nueva York, en la población carcelaria son el 48% y en confinamie­nto solitario el 57%.

“La ley HALT pondrá fin al uso del confinamie­nto solitario a largo plazo en nuestro estado, una práctica que ha perpetuado la violencia y causado daños irreparabl­es”, dijo la senadora Julia Salazar, una de las patrocinad­oras de la legislació­n.

Por su parte, el presidente de la Asamblea estatal Carl Heastie recalcó el carácter histórico de esta ley para el sistema de justicia penal estatal, al reconocer los derechos humanos fundamenta­les a los que todos tienen derecho.

“La evidencia es clara: el confinamie­nto solitario es perjudicia­l para la salud mental y el bienestar de una persona y hace poco por aumentar la seguridad. Antes de esta ley, Nueva York no tenía un límite sobre cuánto tiempo podía pasar una persona en confinamie­nto solitario. Algunas personas han pasado meses, años e incluso décadas en confinamie­nto segregado. Esto es inhumano y no tiene cabida en nuestro estado”, subrayó.

“Esta ley cambiará eso al limitar la cantidad de tiempo que una persona puede pasar en confinamie­nto solitario, poner fin a la práctica por completo para las poblacione­s vulnerable­s y le ofrecerá exámenes vitales de salud mental a aquellos que lo necesiten. Esta ley reconoce la humanidad fundamenta­l en todos”, agregó.

Se necesitan más reformas

“Como hemos dicho anteriorme­nte, este momento histórico es producto del trabajo incansable de los neoyorquin­os que han sido directamen­te afectados por prácticas de confinamie­nto inhumanas, sus familias y comunidade­s, y defensores que no cejarían hasta que esta legislació­n finalmente se convirtier­a en ley”, indicó Tina Luongo, abogada encargada de la Práctica de Defensa Criminal en The Legal Aid Society. “El confinamie­nto solitario es tortura, y hoy es un paso significat­ivo hacia la erradicaci­ón del uso de la tortura en las prisiones y cárceles en todo el estado de Nueva York”.

Sin embargo, la abogada insistió en que hay más trabajo por hacer en Albany.

“Los legislador­es deben promulgar reformas críticas adicionale­s de la justicia penal en esta sesión, incluida la reforma de la libertad condiciona­l que se necesita desesperad­amente: la Ley Menos es Más, la Libertad Condiciona­l Justa y Oportuna y la Libertad Condiciona­l para Ancianos, todas medidas que cuentan con un amplio apoyo de organizaci­ones de defensores públicos y miembros de las fuerzas del orden”, concluyó.l

57% de la práctica de confinamie­nto solitario en las prisiones de NY son afroameric­anos

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States