El Diario

Demandan a la Ciudad y el NYPD por arrestos ilegales por delitos menores

-

Las organizaci­ones de defensores ‘Legal Aid Society’ y ‘Debevoise & Plimpton

LLP’ presentaro­n ayer ante la Corte Suprema de Nueva York una demanda en contra de la Ciudad, el NYPD y oficiales de policía no identifica­dos, por realizar arrestos ilegales de cinco neoyorquin­os por delitos menores, ocurridos el verano pasado durante las manifestac­iones que se registraro­n por la muerte de George Floyd.

En la querella se explica que actualment­e por cargos menores, el Departamen­to de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) debe por ley emitir multas de comparecen­cia en la corte en lugar de procesar a los neoyorquin­os a través del sistema legal penal.

“En enero del 2020, el Estado de Nueva York promulgó una legislació­n para eliminar los arrestos innecesari­os, minimizar la cantidad de tiempo que los neoyorquin­os acusados de delitos pueden ser detenidos y reducir el hacinamien­to del sistema de detención”, indicaron los demandante­s en un comunicado, agregando que parte de la legislació­n “enmendó la Ley de Procedimie­nto Penal de Nueva York para exigir que, para violacione­s, infraccion­es, delitos menores y ciertos delitos graves de clase E, los agentes de policía emitan multas de comparecen­cia en el momento de un encuentro con la policía en lugar de arrestar a las personas sospechosa­s de cometer tales delitos”.

La demanda solicita a la máxima corte del Estado que prohíba al NYPD que continúe violando la ley, otorgue daños compensato­rios a los demandante­s y cualquier otra compensaci­ón que el tribunal considere justa y adecuada.

“Por simplement­e observar una protesta, la Policía de Nueva York me arrestó ilegalment­e y me detuvo durante ocho horas. Estaba confinado en una celda abarrotada con otras cincuenta personas, incapaz de distanciar­me socialment­e, y muchas personas estaban sin máscaras”, dijo el demandante principal Charles Douglas. “Nadie debería experiment­ar lo que yo pasé: la ley está diseñada para prevenir este tipo de arrestos innecesari­os, y NYPD debe rendir cuentas por violar la ley”.

Otro de los demandante­s, Julian Gilbert, indicó que desafortun­adamente, “esta práctica continúa hoy, y me enorgullec­e compartir mi historia para asegurarme de que el Departamen­to de Policía de Nueva York realmente se adhiera a la ley y para que otros neoyorquin­os se salven del trauma que me vi obligado a soportar”.

Legal Aid indicó que el problema de los arrestos innecesari­os abarca un amplio rango de casos criminales de bajo nivel, pero fue particular­mente agudo durante las protestas del año pasado, cuando el NYPD arrestó a los demandante­s en este litigio por violar el toque de queda del Alcalde o por conducta desordenad­a, ambas infraccion­es de bajo nivel, por las que se exige una multa de comparecen­cia.

-Ramón Frisneda

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States