El Diario

Usuarios del metro preocupado­s por el crimen más que por el Covid

- EFE

Los pasajeros del metro de Nueva York parecen estar más preocupado­s por la seguridad que por la posibilida­d de contagiars­e del Covid-19, según se desprende de una encuesta realizada por la Autoridad de Transporte Metropolit­ana (MTA).

En concreto, un 72% de los usuarios asegura sentirse muy preocupado por “el crimen y por el acoso”, mientras que el 64% asegura estar preocupado por su seguridad sanitaria, un 69% por llevar mascarilla, un 60% por la distancia social y un 55% por la limpieza de los vagones.

“Los datos de nuestra encuesta a los clientes no podrían ser más claros: las preocupaci­ón sobre la seguridad es la más importante para los pasajeros actuales y para aquellos que buscan regresar al transporte público. Una abrumadora mayoría del 76% de los clientes dice que ver uniformado­s en el sistema les hace sentir más seguros”, dijo el portavoz de la MTA Abbey Colling, en unas declaracio­nes.

La MTA ha publicado esta encuesta después de que el 8 de abril el número diario de pasajeros del metro superara por primera vez los dos millones de usuarios, una cifra todavía muy por debajo de los 5.5 millones de personas que habitualme­nte usaban el metro antes de la pandemia, pero muy por encima de la de hace un año, cuando el número de viajeros se desplomó un 90%, debido a la expansión del Covid-19.

“Sabemos que si nuestros pasajeros se sienten a salvo del crimen y a salvo de la covid, regresarán al transporte público y regresarán a la ciudad, y estamos dedicando todos los recursos para abordar continuame­nte estos problemas, para seguir rompiendo los hitos del número de pasajeros día tras día a medida que Nueva York reabre”, agregó Colling.

En los últimos meses, se han reportado varios ataques en las estaciones y vagones en este medio de transporte.

La encuesta refleja que la satisfacci­ón de los usuarios en relación al crimen y al acoso en los vagones cayó un 16%, hasta el 26% y en las estaciones descendió un 8.2% hasta el 34%. En cuanto a los antiguos usuarios del metro, un 36% sostiene que no ha regresado al tren subterráne­o debido a su sensación de insegurida­d por los crímenes y el acoso.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States