El Diario

Regresa como un ‘ángel de la frontera’ para apoyar a los migrantes

Abogada ‘Dreamer’ cruza la frontera luego de tres décadas de haber llegado –a la edad de 4 años- con sus padres a Estados Unidos

- Manuel Ocaño ESPECIAL PARA IMPREMEDIA

La abogada ‘Dreamer’ Dulce García manifestó a este rotativo que sintió una mezcla encontrada de emoción, de alegría y de tristeza en el momento en que cruzó la frontera de California a México para ayudar a los migrantes esperanzad­os en tener oportunida­d de solicitar asilo en Estados Unidos.

Hacía más de 30 años que la abogada de migración había cruzado la frontera a California, a la edad de 4 años acompañada de sus padres y sus dos hermanos, originario­s de Cuernavaca, Morelos; y desde entonces “solo soñaba en que este día llegaría, pero no pensé que fuera tan pronto”, explicó.

García fue la primera persona que demandó a Donald Trump cuando su administra­ción suspendió el programa de Acción Diferida para quienes Arribaron durante la Infancia, o DACA.

La abogada ‘Dreamer’ ganó al entonces presidente de Estados Unidos el caso en la Corte Federal en San Francisco, también ganó la apelación de la administra­ción en la corte de Noveno Circuito en la misma ciudad, y finalmente ganó a Trump el caso en la Corte Suprema de Estados Unidos.

Mientras esa batalla avanzaba en tribunales, la abogada García fue nombrada directora ejecutiva de la organizaci­ón civil Ángeles de la Frontera.

García dijo que cuando la pandemia llegó a la región, la mayoría de las organizaci­ones que ayudaban a los migrantes tuvieron que suspender su ayuda a los albergues o refugios de Tijuana, México.

Unos grupos se detuvieron por precaución ante la pandemia y otros porque las autoridade­s aduanales de México y Estados Unidos dificultar­on el paso de ayuda en especie, como alimentos y ropa.

Ángeles de la frontera ideó entonces un proyecto para ayudar directamen­te a los albergues. Les preguntaba qué necesitaba­n, y les enviaba fondos para conseguir esos recursos a condición de que los refugios entregaran los recibos o facturas y presentara­n fotografía­s de lo que adquiriera­n, para operar con transparen­cia.

“La ayuda de Ángeles de la Frontera les permitió continuar la espera en búsqueda de asilo y persistir en busca de trabajo en Tijuana”.

 ?? FOTOS DE MANUEL OCAÑO ?? La abogada Dulce García ha luchado por los migrantes en ambos
lados de la frontera.
/
FOTOS DE MANUEL OCAÑO La abogada Dulce García ha luchado por los migrantes en ambos lados de la frontera. /
 ??  ?? A algunos refugiados también se les brindó una tienda de campaña en la frontera.
A algunos refugiados también se les brindó una tienda de campaña en la frontera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States