El Diario

Inicia ganando

-

Las versiones fueron similares en el albergue Pro Amore Dei que tiene casi 200 migrantes pero un centenar son menores de edad, en Roca de Salvación, con una población similar, y en Caballeros de Jesús también con docenas de niños.

Sin embargo, la atención de la directora de Ángeles de la Frontera se enfocó principalm­ente en las necesidade­s de entre 1,500 y 2,000 personas en el campamento en El Chaparral.

Cuando la abogada llegó al campamento a fines de marzo se enteró de que toda esa comunidad carecía de servicios higiénicos. La única alternativ­a para los migrantes, muchos de ellos que huyen de la miseria, era pagar 50 centavos de dólar por cada ocasión que ellos o sus hijos usaran un servicio higiénico privado cercano.

García contrató varios servicios higiénicos para el campamento por contrato diario y a condición de que solo se pagaran luego de que fueran limpiados cada día por la empresa que los contrató.

“Eso le puede dar una idea de la magnitud de la necesidad que tiene toda esa comunidad que está dispuesta a permanecer en El Chaparral hasta encontrar respuesta a su solicitud de informació­n para pedir asilo”, dijo la abogada.

También resolvió con tiendas de campaña la situación de familias, algunas de ellas con bebés de brazos, que permanecía­n en la calle en la garita, y la necesidad de medicament­os y atención médica durante la semana santa, que dejó de llegar una clínica móvil gubernamen­tal.

El pasado fin de semana con el apoyo de los migrantes del albergue El Puente, la abogada García repartió cerca de mil platillos de comida centroamer­icana en el campamento.

Es la primera vez que cruza a México en más de 30 años y su hermano le pregunta telefónica­mente por qué no aprovecha y conoce un poco como visitante o turista.

“Pues sí, la langosta de Pueblo Nuevo está aquí cerca, pero a la mejor al final puedo comprar para llevar; por ahora lo que cuenta es ayudar a todas estas personas a las que el gobierno de México no les ayuda en nada y a quienes el gobierno de Estados Unidos tiene en el olvido, sin siquiera informarle­s sobre su derecho a pedir asilo”, dijo la abogada.•

La abogada ‘dreamer’ ganó al entonces presidente de Estados Unidos el caso en la Corte Federal en San Francisco, también ganó la apelación de la administra­ción en la corte de Noveno Circuito en la misma ciudad, y finalmente ganó a Trump el caso en la Corte Suprema de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States