El Diario

EL RACISMO OCULTO DE TUCKER CARLSON

- Humberto Caspa hcletters@yahoo.com PROFESOR DE ECONOMICS ON THE MOVE

Los recientes comentario­s de Tucker Carlson, anfitrión de la cadena de televisión Fox New, sobre el reemplazo del voto euro-estadounid­ense por un electorado nacional compuesto por minorías étnicas no es nuevo. La base de esta creencia es tan vieja como el libro “Mi Lucha” de Adolfo Hitler.

Los grupos racistas, mismos que se diseminaro­n en suelo nacional después del ataque a las Torres Gemelas de New York en septiembre 11 de 2001, nutrieron este tipo teorías conspirato­rias en Internet.

A esta informació­n destructiv­a solo tenían acceso aquellas personas interesada­s en este tema, muchos de ellos pertenecie­ntes a grupos subversivo­s de extrema derecha, aunque también hubo personas –como yo y otros investigad­ores—, quienes tenían intereses académicos.

Tucker Carlson está creando un espacio real en los medios de comunicaci­ón (televisión) a los grupos racistas; está contribuye­ndo a la diseminaci­ón de teorías conspirato­rias y negativas.

Inicialmen­te, de acuerdo a los creyentes de “gran reemplazo”, existe una especie de maquinació­n no solo por parte de los líderes políticos del país, sino también de la sociedad, de acabar con la población euro-estadounid­ense a través de la unión física de los diversos grupos étnico-nacionales.

El resultado de esta unión es la creación de una mezcla de etnicidade­s y la pérdida de la “pureza de las razas”, especialme­nte de “raza blanca”. El presidente demócrata

Barack Obama y/o el ex gobernador de Florida Jeb Bush son ejemplos de este tipo de uniones, los cuales son altamente criticados por los grupos racistas.

Por una parte, Obama es producto de un padre de raíces africanas y una madre euro-estadounid­ense y, por la otra, Jeb Bush contrajo matrimonio con una mujer mexicana.

La madre de Obama y Bush están rompiendo con el proceso evolutivo de la raza blanca hacia la supuesta creación de una sociedad “altamente sofisticad­a y ordenada de solo euro-estadounid­enses”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States