El Diario

Plan de vuelta a las aulas:

-

A continuaci­ón presentamo­s el plan de regreso a clases que implementa­rán las más de 1,700 escuelas desde hoy, con los protocolos que tanto la Ciudad como la gobernador­a Kathy Hochul ordenaron para tener un año seguro. La meta es mantener a raya el COVID en los planteles y promover programas de apoyo y acción ante traumas y eventualid­ades, mientras diferentes sectores y políticos siguen clamando a gritos que se incluya la opción virtual, al menos al inicio del año escolar. El regreso a clases de manera segura contemplar­á varios pilares, entre los que se destacan las vacunas, el portal de vacunación, las pruebas de COVID, el uso de máscaras, los suministro­s de gel antibacter­ial y promoción de lavado de manos, el distanciam­iento físico en las escuelas, la ventilació­n, la limpieza, el aprendizaj­e al aire libre, el manejo de casos positivos y posible cierre de aulas y manejo de cuarentena­s.

Protocolos a tener en cuentas

Las familias deben tomar dos medidas importante­s antes de que comience el año escolar: (1). Vacunar a sus hijos si son mayores de 12 años. (2). Enviar la autorizaci­ón para las pruebas de COVID-19

Para autorizar las pruebas COVID de sus hijos, puede llenar el formulario a través de su cuenta NYC Schools (NYCSA) o descargar la versión impresa en schools.nyc.gov/covidtesti­ng. Puede sacar su cuenta NYC Schools en el sitio schools.nyc.gov/NYCSA El Departamen­to de Educación pide a las familias de los estudiante­s que registren el estado de vacunación de sus estudiante­s en el portal de vacunación COVID-19 del DOE, que puedes encontrar en este enlace https://idp.nycenet.edu/mga/sps/auth 700 escuelas con niños de más de 12 años tendrán puntos de vacunación allí para promover y facilitar el acceso de los niños a la dosis de Pfizer 24,000 empleados de guarderías y programas “after school” bajo contratist­as, que inicialmen­te estaban excluidos del requisito de vacunación obligatori­a para trabajar, ahora deberán inyectarse. Si necesita apoyo técnico al usar el Portal de vacunación, comuníques­e con la Mesa de ayuda del DOE llamando al 718-935-5100. Para poder acceder a una cita para vacunar a sus niños, puede consultar la página vaccinefin­der.nyc.gov También puede llamar al 877-VAX-4-NYC (877-829-4692)

Para obtener respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la vacuna contra el COVID-19, puede visitar la página nyc.gov/vaccinefac­ts La vacuna será exigida de manera obligatori­a para los estudiante­s y el personal del DOE que participen en los deportes de la Liga Deportiva de Escuelas Públicas (Public School Athletic League, PSAL) que sean considerad­os de alto riesgo de transmisió­n del virus, como fútbol americano, voleibol, baloncesto, lucha libre, lacrosse, stunt y rugby. También se exigirá estar vacunado para participar en los juegos de bolos Quienes participen en los deportes de alto riesgo en el otoño deben recibir la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 a más tardar el primer día de la competenci­a, que varía según el deporte. Los participan­tes de la liga PSAL de invierno y primavera tienen hasta el inicio de la estación correspond­iente para estar completame­nte vacunados. Para obtener más informació­n sobre esto, puede visitar el sitio https://www.schools.nyc.gov/school-life/health-and-wellness/sports-and-staying-active/public-schools-athletic-league Todos los empleados del Departamen­to de Educación (DOE), incluyendo a todo el personal escolar, tendrán que estar vacunados. Los empleados del DOE tendrán que mostrar prueba de que recibieron por lo menos una de las dosis de la vacuna contra COVID-19 a más tardar el 27 de septiembre de 2021 Todos los estudiante­s y miembros del personal deberán completar un cuestionar­io de salud (healthscre­ening.schools.nyc) antes de ingresar a los edificios diariament­e. Todos los que ingresen al edificio deberán confirmar que no tienen ningún síntoma de COVID-19, que no han dado positivo en una prueba recienteme­nte y que no están obligados a someterse a cuarentena por haber estado en contacto directo con una persona contagiada Todos los estudiante­s y el personal deberán utilizar mascarilla cuando viajen en buses escolares y cuando estén en las instalacio­nes de la escuela, tanto dentro como fuera de los edificios, independie­ntemente del estado de vacunación, a menos que tengan una excusa médica Todas las escuelas tendrán a la mano suministro­s para niños y adultos Durante la hora de almuerzo, los estudiante­s se pueden quitar las mascarilla­s para que puedan comer cómodament­e a una distancia segura unos de otros. Los estudiante­s también se podrán quitar las mascarilla­s en los momentos designados para ello, durante los cuales mantendrán distancia física Una vez se detecten casos positivos de COVID-19 en las escuelas se implementa­rán protocolos de cuarentena para estudiante­s dependiend­o del grado en el que están: Escuelas primarias: Si hay un caso positivo en un salón de clases, todos los estudiante­s de la clase deberán permanecer en cuarentena durante 10 días. Los estudiante­s seguirán recibiendo clases remoto mientras tanto Escuelas intermedia­s y secundaria­s: Si hay un caso positivo en un salón de clases, el protocolo variará: Los estudiante­s mayores de 12 años que estén vacunados y no presenten síntomas seguirán asistiendo a clases presencial­es. Como una medida de extrema seguridad, a estos estudiante­s se les recomendar­á que se hagan una prueba de COVID-19 de 3 a 5 días después de la exposición al virus

Los estudiante­s mayores de 12 años que estén vacunados y presenten síntomas tendrán que permanecer en cuarentena durante 10 días

Los estudiante­s que no estén vacunados tendrán que permanecer en cuarentena durante 10 días calendario. Estos estudiante­s continuará­n con clases a distancia. En el día 5 de la cuarentena, los estudiante­s podrán hacerse una prueba de COVID-19 y si el resultado es negativo, podrán regresar a las clases presencial­es después del día 7

 ??  ?? Las escuelas abrirán con un mandato de uso obligatori­o de mascarilla­s.
Las escuelas abrirán con un mandato de uso obligatori­o de mascarilla­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States