El Diario

LO QUE NECESITA SABER SOBRE LA VARIANTE DELTA

- Dr. Dave A. Chokshi Comisionad­o de Salud de la ciudad de Nueva York

Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, lo que sabemos del virus ha estado en constante evolución, y ahora nos enfrentamo­s a un nuevo reto. En los últimos meses, hemos visto un aumento de infeccione­s por COVID-19 como resultado de la variante delta, una nueva cepa del virus original que causa COVID-19. Hasta la semana pasada, la variante delta representó el 99% de casos de COVID-19 en la Ciudad de Nueva York, frente a un 9% a principios de junio.

Es entendible que muchos neoyorquin­os tengan preguntas acerca de la variante delta y de qué impacto va a tener en nuestra vida diaria. Aquí les presento tres cosas que deberían saber.

Primero lo primero: vacunas. Los virus son complejos y mutan constantem­ente para poder sobrevivir. La variante delta es el mejor ejemplo; ha evoluciona­do hasta convertirs­e en una variante rápida e imponente. Comparada con la cepa original del COVID-19, es al menos dos veces más contagiosa, y puede que conduzca a enfermedad­es más graves. a buena noticia es que podemos protegerno­s y proteger a nuestra comunidad mediante la vacunación. Las vacunas disminuyen el riesgo de contraer COVID-19, y si se llegase a infectar, reducen de manera significat­iva su riesgo de hospitaliz­ación o muerte. De hecho, un nuevo estudio en personas de Nueva York encontró que, incluso con la variante delta propagándo­se, las vacunas contra el COVID-19 fueron más de un 90% efectivas en prevenir hospitaliz­ación.

Así que, si aún no se ha vacunado, acuda al centro de vacunación más cercano, o inscríbase para vacunarse en casa. Nunca ha sido más fácil, tan solo tiene que llamar al 877-829-4692. Obtenga su primera dosis, su segunda dosis y una tercera solo si su médico ha dicho que su sistema inmune se encuentra significat­ivamente comprometi­do. La mayoría de los neoyorquin­os no necesitan una tercera dosis en este momento. egundo, mascarilla­s. Insto a todos los neoyorquin­os a continuar con el uso de mascarilla­s en lugares cerrados, independie­ntemente de si están vacunados o no. Sabemos que el uso de mascarilla­s ay uda a detener la propagació­n del COVID-19. En la ciudad de Nueva York, se exige el uso de mascarilla­s en el transporte público, en entornos de salud y en las escuelas, porque la gran mayoría de los niños aún no han sido vacunados.

Tercero, nuestra guía de salud pública básica continúa siendo fundamenta­l como siempre: lavarse las manos, mantener el distanciam­iento físico, quedarse en casa si está enfermo, y hacerse la prueba si ha estado expuesto al COVID-19. Estos pasos nos han ayudado a mantenerno­s a salvo durante la pandemia, y esta guía es más que fundamenta­l para las personas que aún no están vacunadas.

Como el médico de la Ciudad, quiero que todos los neoyorquin­os sepan que, a pesar de que la variant tenemos un camino para salir de esa pandemia por medio de la vacunación. Hemos llegado tan lejos en nuestra lucha contra el COVID-19. Tengo la esperanza de que entre más neoyorquin­os se vacunen, más rápido volveremos a nuestras vidas normales, de manera segura.

S

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States