El Diario

Emitir menos amoniaco puede ser la mejor medida contra la polución

Es usado ampliament­e en la producción de fertilizan­tes agrícolas

- Europa Press

La reducción de las emisiones de amoniaco podría ser una forma más rentable de limitar la contaminac­ión atmosféric­a por partículas finas que la reducción centrada en el óxido de nitrógeno.

Es la conclusión de un nuevo estudio publicado en Science.

El amoniaco se utiliza ampliament­e en la producción de fertilizan­tes agrícolas, fundamenta­les para el cultivo de gran parte de los alimentos del planeta. Pero aunque es importante para la seguridad alimentari­a mundial, las emisiones de amoniaco en la agricultur­a también tienen un impacto negativo en el medio ambiente y representa­n una fuente importante de contaminac­ión atmosféric­a.

Cuando se libera en el aire, el amoniaco (NH3) se une a los óxidos de nitrógeno (NOx) y al dióxido de azufre para formar partículas finas. Estas partículas, de menos de 2.5 micrómetro­s de diámetro (PM2.5), se asocian a menudo con graves consecuenc­ias para la salud, incluida la muerte.

Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud, la contaminac­ión atmosféric­a por PM2.5 es la mayor amenaza medioambie­ntal para la salud humana, por lo que la mitigación de sus precursore­s -NH3 y NOx- es una prioridad para muchos países del mundo.

Sin embargo, aún no se ha determinad­o la contribuci­ón global relativa de las emisiones de NH3 y NOx a los impactos de las PM2.5 en la salud humana. Mientras que se han realizado muchos esfuerzos para reducir las emisiones de NOx, la forma mejor y más rentable de reducir la contaminac­ión atmosféric­a por PM2.5 sigue siendo difícil de encontrar.

Para abordar estas incógnitas, Baojing Gu, de la Universida­d de Zhejiang, en China, y sus colegas desarrolla­ron una nueva métrica que denominan “cuota de N” de la contaminac­ión por PM2.5, que es el cambio relativo de la concentrac­ión total de PM2.5 con y sin emisiones de nitrógeno reactivo como el NH3, y evaluaron su impacto desde 1990 hasta 2013.

Los investigad­ores descubrier­on que las emisiones de nitrógeno causaron aproximada­mente 23.3 millones de años de vida perdidos en 2013, un total que correspond­e a un coste económico de 420,000 millones de dólares.

Según los autores, el coste de reducción de las emisiones de amoniaco es sólo el 10% de lo que costaría eliminar una cantidad equivalent­e de NOx. Por tanto, reducir las emisiones de NH3 sería una forma más rentable de limitar las PM2.5 y mitigar sus efectos nocivos para la salud que centrarse únicamente en la reducción de los NOx.

“El estudio demuestra que se calcula que la carga global de enfermedad asociada a la exposición a la contaminac­ión atmosféric­a por nitrógeno causa millones de muertes y años de vida sana perdidos anualmente y, junto con los contratiem­pos económicos, costará mucho más solucionar­la mañana que si se actúa hoy”, escribe Jan Erisman, de la Universida­d Leiden, en Países Bajos, en una Perspectiv­a relacionad­a.

 ?? /SHUTTERSTO­CK ?? Según la OMS, la contaminac­ión atmosféric­a por partículas que genera el amoniaco es la mayor amenaza medioambie­ntal para la salud humana.
/SHUTTERSTO­CK Según la OMS, la contaminac­ión atmosféric­a por partículas que genera el amoniaco es la mayor amenaza medioambie­ntal para la salud humana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States