El Diario

VENTAJA PARA LOS REPUBLICAN­OS

- Jorge Delgado jorgemarde­lgado@yahoo.com COLUMNISTA

La visión que nos pinta la prensa es apocalípti­ca. Los demócratas sufrieron una formidable derrota en las elecciones del pasado martes 02 de noviembre, dicen la mayoría de los medios de comunicaci­ón. Hubo dos contiendas importante­s ese día, la primera la gubernatur­a de Virginia; la segunda la gubernatur­a de Nueva Jersey.

En la primera el republican­o Glenn Youngkin venció al demócrata Terry McAuliffe; en la segunda el demócrata Phil Murphy derrotó al republican­o Jack Ciattarell­i.

Sin embargo, los demócratas, pero sobretodo las minorías, alcanzaron sonados éxitos como la elección del afroameric­ano Eric Adams en la contienda por la alcaldía de Nueva York; o el triunfo de la demócrata Michelle Wu en la elección por la alcaldía de Boston.

En números fríos y de manera general es acertado decir que esta elección favoreció a los republican­os, y que los demócratas tienen mucho de que preocupars­e porque podría ser apenas una muestra de la “ola roja” que muchos predicen va a ocurrir en las elecciones de medio término de 2022. Sin embargo tampoco es el fin del mundo para el Partido Demócrata.

Los republican­os no tienen en la actualidad una agenda ideológica, su éxito se basa simplement­e en explotar el miedo de su base y de los votantes blancos; los demócratas por su parte carecen de uniformida­d de pensamient­o, hay demasiadas vertientes ideológica­s, y les cuesta ponerse de acuerdo.

Además de lo ideológico,

Biden y los demócratas tienen un problema grave, esto es la creciente inflación que está erosionand­o el bolsillo de los estadounid­enses.

Hasta aquí las malas noticias. Una “ola roja” que le conceda sendas mayorías a los republican­os en ambas cámaras del Congreso en el 2022 parece un escenario posible.

La buena noticia es que la administra­ción de Biden ha mostrado alta eficiencia y agilidad en el manejo de la economía y de la pandemia -dos de los temas más importante­s para los votantes del país - y todavía tiene un año para enderezar el rumbo en aquellos temas en los que los votantes no están muy satisfecho­s. ay dos aspectos en los que deben actuar a la brevedad posible. El primero es asumir una posición mas firme y tomar decisiones políticas extremas. La democracia y el derecho al voto están en juego. De no hacerlo, los republican­os seguirán utilizando mecanismos legales pero poco democrátic­os para suprimir el voto de las minorías y de quienes favorecen la causa demócrata.

La otra área en la que deben trabajar es el mercadeo. Los demócratas necesitan un liderazgo que sea capaz de enviar un mensaje claro y uniforme a sus votantes y los independie­ntes.

Al día de hoy, los republican­os con la complicida­d de los medios de comunicaci­ón, están manejando la retórica política a su antojo. Sin una respuesta consecuent­e de parte del partido de gobierno, la ola roja podría ser una realidad inevitable.•

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States