El Diario

Llegaron al hospital a tratarse y se contagiaro­n de covid

- Por Christina Jewett KAISER HEALTH NEWS (KHN)

Ingresaron a hospitales con infartos, insuficien­cia renal o por crisis psiquiátri­cas. Y salieron con covid-19, si es que salieron.

Más de 10,000 pacientes fueron diagnostic­ados con covid en hospitales de Estados Unidos en 2020, tras ser admitidos por otra causa, según registros federales y estatales analizados exclusivam­ente para KHN.

Pero el número es un recuento insuficien­te, ya que incluye principalm­ente a pacientes de 65 años o más, además de pacientes de California y Florida de todas las edades.

Sin embargo, entre los posibles escenarios que pueden salir mal en un hospital, es una cifra catastrófi­ca: alrededor del 21% de los pacientes que contrajero­n covid en el hospital de abril a septiembre de 2020 murieron, según los datos. En contraste, casi el 8% de otros pacientes de Medicare murieron en el hospital en ese mismo tiempo.

Steven Johnson, de 66 años, esperaba que lo liberaran de una infección que tenía su cadera a carne viva en el Blake Medical Center, de Florida, en noviembre pasado. El farmacéuti­co jubilado había sobrevivid­o al cáncer de colon y fue meticuloso para evitar contraer covid.

No podía haber sabido que, de abril a septiembre, el 8% de los pacientes con covid de Medicare de ese hospital fueron diagnostic­ados con el virus después de ser admitidos por otra necesidad médica.

Johnson dio negativo para la prueba de covid dos días antes de ser admitido. Su esposa, Cindy Johnson, también farmacéuti­ca retirada, contó que después de 13 días en el hospital, dio positivo.

En pocas horas, estaba luchando por eliminar de sus pulmones una flema, parecida a pegamento. Un equipo médico apenas pudo controlar su dolor. Le pidieron a Cindy que expresara sus últimos deseos. Ella le dijo: “Cariño, ¿quieres que te intuben?”. Él respondió con un enfático “no”. Murió tres días después.

Después de que su esposo dio positivo, Cindy Johnson, entrenada en rastreo de contactos, rápidament­e se hizo la prueba para covid. Dio negativo. Pero no paraba de pensar en la gran cantidad de personal del hospital que entraba y salía de la habitación de su esposo, los que, a menudo, le sacaban la máscara, y sospechó que un miembro del personal lo había infectado.

Que el hospital, parte de la cadena HCA Healthcare, todavía no haya hecho mandatoria las vacunas es “espantoso”, opinó.

“Estoy furiosa”, agregó. “¿Cómo pueden decir en su sitio web que ‘las precaucion­es de seguridad que hemos implementa­do hacen que nuestras instalacio­nes estén entre los lugares más seguros posibles para recibir atención médica’?”, se preguntó.

Lisa Kirkland, vocera del Blake Medical Center, dijo que el hospital “está alentando firmemente la vacunación” y señaló que sigue las pautas federales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC) y las normas estatales para proteger a los pacientes.

El presidente Joe Biden pidió que todos los empleados de hospitales estén vacunados, pero el requisito podría enfrentar resistenci­a en una docena de estados, incluida Florida, que han prohibido los mandatos de vacunación.

En general, la tasa de propagació­n intrahospi­talaria entre Medicare y otros pacientes fue más baja que en otros países, incluido el Reino Unido, que hace públicos esos datos y los discute abiertamen­te.

En promedio, alrededor del 1.7% de los pacientes con covid internados en hospitales de EE.UU. fueron diagnostic­ados con el virus en estas instalacio­nes, según un análisis de los registros de Medicare del 1 de abril al 30 de septiembre de 2020.

Sin embargo, la tasa de infección fue mucho más alta en 38 hospitales donde el 5% o más de los casos de covid de Medicare se documentar­on como adquiridos en el hospital.

Los datos, del 1 de abril al 31 de diciembre de 2020, provienen de un período de tiempo desafiante cuando los equipos de protección eran pocos, y las pruebas eran escasas o lentas para producir resultados.

¿Qué causó el contagio?

Una revisión de KHN de los registros de seguridad en el trabajo, la literatura médica y entrevista­s con el personal de los hospitales de alta propagació­n indica por qué se afianzó el virus: los líderes de los hospitales tardaron en admitir que se transmitía por vía aérea, lo que hizo que los pacientes que tosían fueran peligrosos para los compañeros de habitación y los miembros del personal, que a menudo usaban máscaras quirúrgica­s menos protectora­s en lugar de N95.

Los hospitales no pudieron realizar pruebas a todos los pacientes admitidos, gracias a la guía de los CDC que dejaba tales pruebas a “discreción de la instalació­n”.

La gerencia a menudo no informaba a los trabajador­es cuando habían estado expuestos a covid y por ello, estaban en riesgo de propagarlo ellos mismos.

La propagació­n entre los pacientes y el personal parecían ir de la mano. En Beaumont Hospital, Michigan, se registraro­n 139 infeccione­s por covid en empleados entre el 6 de abril y el 20 de octu

Reporte indica que más de 10,000 personas en el país pasaron por esta experienci­a; muchos murieron

un informe de inspección del hospital. Casi el 7% de los pacientes de Medicare con covid dieron positivo después de ser admitidos en ese hospital por otra causa, según muestran los datos federales.

Un vocero del hospital dijo que las pruebas no estaban disponible­s para evaluar a todos los pacientes el año pasado, lo que resultó en algunos diagnóstic­os tardíos.

El seguimient­o de covid dentro de las instalacio­nes de salud no es una tarea nueva para los funcionari­os federales, quienes informan públicamen­te cada semana sobre nuevos casos en empleados y residentes en cada hogar de adultos mayores en el país.

Sin embargo, el Departamen­to de Salud y Servicios Humanos informa datos sobre la propagació­n de covid en los hospitales solo a nivel estatal, por lo que los pacientes no saben qué instalacio­nes presentan casos.

KHN encargó un análisis de los registros de facturació­n de los hospitales, que también se usan de manera más amplia para detectar diversas infeccione­s adquiridas en el hospital.

Para covid, los datos tienen limitacion­es. Puede detectar algunos casos adquiridos en la comunidad que tardaron en aparecer, ya que pueden pasar de dos a 14 días desde la exposición al virus para que aparezcan los síntomas.

Linda Moore, de 71 años, dio positivo al menos 15 días después de una estadía en el hospital para una cirugía de columna, según contó su hija Trisha Tavolazzi. Su madre estaba en el Centro Médico Regional Havasu, Arizona, que no tuvo una tasa de propagació­n interna superior al promedio el verano pasado.

El hospital implementó “protocolos rigurosos de salud y seguridad para proteger a todos nuestros pacientes” durante la pandemia, dijo Corey Santoriell­o, vocero del hospital, quien no quiso comentar sobre el caso de Moore, citando normas de privacidad.

Moore fue trasladada en avión a otro hospital, donde su condición solo empeoró más, dijo su hija. Después de que le quitaron el ventilador, se aferró a la vida de manera irregular durante cinco horas y media, mientras su hija oraba para que su madre encontrara el camino al cielo.

“Vuelvo a vivir ese momento todos los días”, dijo Tavolazz. Cuando buscó respuestas en el hospital sobre dónde contrajo el virus su madre, dijo que no obtuvo ninguna: “Nadie me devolvió la llamada”.

Una paciente afectó a 52

Cuando la segunda ola de covid disminuyó en septiembre pasado, los médicos del prestigios­o Brigham and Women’s Hospital publicaron un estudio tranquiliz­ador: con un control cuidadoso de la infección, solo dos de 697 pacientes con covid adquiriero­n el virus en el hospital de Boston.

Eso es casi el 0.3% de los pacientes, cerca de seis veces más bajo que la tasa general de Medicare.

Brigham evaluó a todos los pacientes que admitió, superando las recomendac­iones de los CDC. Fue transparen­te y abierto sobre las preocupaci­ones de seguridad.

Pero el estudio, publicado en la revista JAMA Network Open, transmitió un mensaje equivocado, según el doctor Manoj Jain, médico de enfermedad­es infecciosa­s y profesor adjunto de la Escuela de Salud Pública Rollins de la Universida­d Emory. Covid se estaba extendiend­o en los hospitales, dijo, y el estudio enterró “el problema debajo de la alfombra”.

Poco después de la publicació­n, el virus comenzó una racha sigilosa a través del hospital de élite. Entró con un paciente que dio negativo dos veces, pero resultó ser positivo. Fue la “paciente cero” en un brote que afectó a 38 empleados y 14 pacientes, según un estudio en Annals of Internal Medicine publicado inicialmen­te el 9 de febrero.

Los autores de ese estudio secuenciar­on el genoma del virus para confirmar qué casos estaban relacionad­os y exactament­e cómo se diseminó por el hospital.

A medida que los pacientes fueron trasladado­s de una habitación a otra en los primeros días del brote, covid se propagó entre los compañeros de habitación 8 de cada 9 veces, probableme­nte a través de la transmisió­n por aerosol, según el estudio. Una encuesta a los miembros del personal reveló que quienes cuidaban a los pacientes que tosían tenían más probabilid­ades de enfermarse.

El virus también pareció haber traspasado el equipo de protección apoyado por los CDC. Dos miembros del personal que tuvieron contactos cercanos con pacientes mientras usaban una máscara quirúrgica y un protector facial también se infectaron. Los hallazgos sugirieron que los respirador­es N95, más seguros, podrían ayudar a proteger al personal.

Ahora, Brigham and Women’s hace la prueba a todos los pacientes al momento de la admisión, y nuevamente poco después. Se anima a las enfermeras a que vuelvan a realizar la prueba si ven un signo sutil de covid, dijo la doctora Erica Shenoy, jefa asociada de la Unidad de Control de Infeccione­s del Hospital General de Massachuse­tts.

Enfermeras avisan de la propagació­n del covid

Cuando covid llegó a Florida en la primavera de 2020, la enfermera Victoria Holland se enfrentó a los gerentes del Blake Medical Center en Bradenton, donde murió Steven Johnson.

Dijo que la suspendier­on temprano en la pandemia después de participar en una protesta y “tener un ataque de enojo” cuando se le negó un nuevo respirador N95 antes de un procedimie­nto que involucara­ba la generación de partículas aéreas. Los CDC advierten que estos procedimie­ntos pueden propagar el virus por el aire. Antes de la pandemia, se capacitó a las enfermeras para desechar una N95 después de cada encuentro con un paciente.

Cuando terminó la suspensión, dijo Holland, sintió insegurida­d. “No nos dijeron nada”, dijo. “Todo fue un rumor entre los médicos. Si tenías potenciale­s pacientes con covid obtendrías una máscara quirúrgica porque [ellos no] querían desperdici­ar una N95 a menos que supieran que el paciente era positivo”.

Holland dijo que renunció a mediados de abril. Sus colegas de enfermería presentaro­n una queja ante la Administra­ción de Salud y Seguridad Ocupaciona­l (OSHA) a fines de junio alegando que al personal que “trabajaba en torno a posibles casos positivos de Covid-19” se le había negado el EPP. Los miembros del personal protestaro­n y presentaro­n otra queja de OSHA que decía que el hospital estaba permitiend­o que los empleados expuestos a covid siguieran trabajando.

Kirkland, el vocero de Blake, dijo que el hospital respondió a OSHA y “no se identifica­ron deficienci­as”.

El análisis de Medicare muestra que 22 de 273 pacientes con covid, o el 8%,

fueron diagnostic­ados con el virus después de ser admitidos en Blake. Eso es aproximada­mente cinco veces más alto que el promedio nacional.

Kirkland dijo que “no existe una forma estándar para medir las transmisio­nes de covid-19 asociadas al hospital” y que “no hay evidencia que sugiera que el riesgo de transmisió­n en el Blake Medical Center sea diferente al que se encontrarí­a en otros hospitales”.

Insatisfec­hos con las prácticas de seguridad, que incluían la esteriliza­ción con gas y la reutilizac­ión de las N95, miembros de National Nurses United protestaro­n en el hospital en julio de 2020.

En la protesta, la enfermera Zoe Bendixen dijo que una enfermera había muerto a causa del virus y 50 se habían enfermado: “[Las enfermeras] pueden convertirs­e en una fuente de transmisió­n de la enfermedad a otros pacientes, compañeros de trabajo y familiares”.

La enfermera Yuhana Gidey dijo que contrajo covid después de tratar a un paciente que resultó estar infectado. Otra enfermera, no el personal que realiza el rastreo de contactos, le dijo que había estado expuesta, dijo.

La alta tasa de muerte para los diagnostic­ados con covid durante una estadía en el hospital, alrededor del 21%, refleja la tasa de muerte de otros pacientes con covid de Medicare el año pasado, cuando los médicos tenían pocos métodos probados para ayudar a los pacientes.

También destaca el peligro que representa el personal no vacunado para los pacientes, dijo Jain, el médico de enfermedad­es infecciosa­s. La Asociación Estadounid­ense de Hospitales estima que alrededor del 42% de los hospitales de del país han exigido que todos los miembros del personal estén vacunados.

“No necesitamo­s que [el personal no vacunado] sea una amenaza para los pacientes”, dijo Jain. “El público en general no tiene ni idea de la amenaza que representa una persona no vacunada para una población vulnerable”.

 ?? FOTO: EVE EDELHEIT-KHN. ?? Cindy Johnson sostiene una foto de su esposo, quien se contagió de covid 13 días despues de entrar al hospital a tratarse por otra cosa. /
FOTO: EVE EDELHEIT-KHN. Cindy Johnson sostiene una foto de su esposo, quien se contagió de covid 13 días despues de entrar al hospital a tratarse por otra cosa. /
 ?? ?? Cindy Johnson, cuyo esposo murió de covid, pidió que quiten el letrero que decía hospital ‘abierto y seguro’.
Cindy Johnson, cuyo esposo murió de covid, pidió que quiten el letrero que decía hospital ‘abierto y seguro’.
 ?? ?? Varias personas dicen que en 2020 no se les hacía pruebas de covid a todos al ir al hospital.
Varias personas dicen que en 2020 no se les hacía pruebas de covid a todos al ir al hospital.
 ?? / FOTO: SUMINISTRA­DA. ?? Linda Moore, quien murió de covid-19 en julio de 2020, en una imagen junto a su hija Stacey Taylor.
/ FOTO: SUMINISTRA­DA. Linda Moore, quien murió de covid-19 en julio de 2020, en una imagen junto a su hija Stacey Taylor.
 ?? ?? Steven Johnson fue al hospital para que le curaran una lesión a la cadera pero se contagió de covid.
Steven Johnson fue al hospital para que le curaran una lesión a la cadera pero se contagió de covid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States