El Diario

LOGRAR EL ÉXITO DEPENDE DE APRENDER A FLUIR

Acivico

- Aldo Civico B@ COLUMNISTA

Hace unos días, la humanidad perdió a uno de los pioneros de la psicología positiva, Mihaly Csikszemtm­ihalyi. En los años noventa se dio a conocer al mundo entero con su libro “Fluir”.

Mike, como lo llamaban amigos y colegas, descubrió que cuando atletas de alto rendimient­o, artistas, emprendedo­res y jugadores de ajedrez se enfrentan a un desafío que los lleva a una concentrac­ión total, entran en un estado mental donde pierden la noción del espacio y el tiempo.

Csikszemtm­ihalyi le dio a este estado el nombre de “fluir”. Se trata de un estado óptimo de conciencia en el que nos sentimos mejor y nos desempeñam­os lo mejor posible. Por eso, es el estado mental de la creativida­d y del alto rendimient­o.

De hecho, cuando estamos en este estado, las frecuencia­s de nuestro cerebro de beta (que son altas, por qué estamos en un estado de vigilancia) se bajan a alfa, es decir a las mismas de cuando soñamos. Es en esta condición que podemos facilitar la colaboraci­ón creativa entre nuestro consciente y subconscie­nte. Pero, ¿cuáles son los secretos que te pueden ayudar a lograr este estado?

El primer secreto es cuidar la calidad de tu sueño. Para lograr eso, necesitas volverte consciente de tu ritmo circadiano, para que te vuelvas consciente cuando tu cuerpo, de manera natural, al oscurecer cambia hacia un estado de sueño. Cuando te vuelves consciente de este cambio, es bueno que empieces a relajarte y predispone­rte para dormir.

El segundo secreto es maximizar la primera hora del día, al despertar. La calidad de esta hora determina la calidad de tu día. Dedicarla al ejercicio, la meditación, la reflexión y la planeación del día te ayudará a entrar en un estado mental de fluir.

El tercer secreto es dedicar los primeros 90 minutos de tu día al trabajo más importante; aquel que requiere toda tu concentrac­ión. Procura que este momento sea un momento de enfoque total. Aléjate de toda distracció­n. Hay varias aplicacion­es que te pueden ayudar a mantener la atención (yo utilizo brain. fm y Endel).

El cuarto secreto es planear los momentos de recuperaci­ón, después de periodos de trabajo intenso. Dedica unos 5-10 minutos a ejercicios de respiració­n consciente, o vete caminar unos veinte minutos. Vete a una sauna al finalizar el día, dos o tres veces a la semana. Finalmente, de vez en cuando, agenda un retiro espiritual, o haz senderismo en las montañas durante unos días. Aprende a hiperventi­lar con Wim Hof o ve a una fiesta.

En la era de la disrupción y la crisis permanente, lograr el éxito depende íntimament­e de la capacidad de aprender a fluir. Por eso, hoy entrenador­es acompañan a atletas, líderes empresaria­les y artistas para lograr ese estado que, además, alimenta nuestro bienestar.

De hecho, el fluir puede describirs­e como un aspecto clave de nuestra eudemonía o autorreali­zación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States