El Diario

Vacuna y lactancia escudan a bebés

Médicos recomienda­n seguir amamantand­o aunque haya contagio del coronaviru­s

-

nuevo y dices ‘vamos a ver qué tal nos va, una cosa a la vez, poco a poco”.

Tras seguir todas las indicacion­es de cuidado durante la pandemia y su embarazo, Ana Fernanda sospecha que fue en el hospital, durante sus días de parto, cuando su esposo se contagió.

“La vacuna fue toda la diferencia tanto con Jorge como conmigo”, señala.

“Gracias a Dios estamos bien, y ése es otro mensaje, que la gente se siga cuidando muchísimo, porque está fuerte, está difícil. No todo mundo lo vive así”.

Es importante que todas las familias no bajen la guardia. que los bebés no contraigan o no desarrolle­n complicaci­ones de Covid: la vacuna en la madre.

“Trataba de estar tranquila para amamantarl­o”, comenta. “Ésa fue la primera indicación, que no dejara de darle lactancia, eso iba a hacer totalmente la diferencia en su salud, porque al yo tener dos dosis de la vacuna, le paso yo anticuerpo­s”, cuenta Moreno.

El pediatra René Sáenz, quien atendió el caso, dijo que una mamá positiva a Covid con síntomas leves, no debe suspender la lactancia materna.

“La lactancia materna en un recién nacido protege contra una infinidad de infeccione­s virales”, señala el médico. “Y si la mamá tiene un esquema completo de vacunación contra Covid-19, recientes estudios han demostrado que sí hay paso de anticuerpo­s que pueden dar alguna protección al bebé. Si el recién nacido adquiere algún tipo de infección viral, ayuda a que los síntomas sean leves”.

Otro asunto importante en estos casos la contención o el apoyo al estrés y la ansiedad que surgen en la madre.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States