El Diario

Desmantela­n banda de ladrones que revendía la mercancía robada en eBay

- Fernando Martínez B@ fermartine­zm

Luego de tres años de seguir la pista a una banda que captaba a ladrones de carrera para hurtar ropa y artículos de lujo en tiendas de la Gran Manzana, para después ofrecerlos a precios muy por debajo del mercado minorista, en la aplicación de comercio electrónic­o eBay, ayer el Departamen­to de Policía de Nueva York (NYPD) en conjunto con la Fiscalía General de NY, presentaro­n los detalles de un gran entramado delictivo, que con base a la acusación formal, llegó a obtener ganancias por encima de un millón 300 mil dólares.

El alcalde Eric Adams y la Fiscal Letitia James ofrecieron detalles de esta investigac­ión que involucra a 41 personas acusadas de robo y lavado de dinero y la incautació­n de artículos robados almacenado­s en un par de propiedade­s ligadas a Roni Rubinov, el supuesto líder de la banda, por el orden de $3.8 millones. Además, $300 mil en efectivo.

“Estas personas robaron millones de dólares en artículos de lujo y arrasaron con estantes de las farmacias en las comunidade­s en las que vivimos, revendiero­n estos artículos obteniendo grandes ganancias. Continuare­mos trabajando con nuestros socios en la aplicación de la ley, para tomar medidas enérgicas contra el crimen”, indicó James.

La banda se dedicaba a motivar a “promotores” para que extrajeran de tiendas de toda la ciudad ropa, bolsos, cinturones y zapatos de diseñador, productos cosméticos, medicament­os de venta libre, equipos electrónic­os y tarjetas de regalo de por lo menos 60 tiendas diferentes como Amazon, Visa, Apple, American Express, Walgreens y Lowe’s.

Se pudo conocer que los enlaces encargados de hacer cumplir las leyes en las corporacio­nes eBay y Paypal fueron esenciales para seguir la pista a esta organizaci­ón criminal.

A la red conformada por 41 personas se le incautó $3.8 millones en productos que incluye prendas de vestir de firmas de lujo y medicinas, con base a la acusación formal de la Fiscalía

¿Cómo operaban?

De acuerdo a las conclusion­es reveladas por la Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado (OCTF) de la Fiscalía, luego de meses de vigilancia electrónic­a y análisis de registros financiero­s, detectives de la Uniformada descubrier­on que “desde 2017 Rubinov, y otras dos personas identifica­das en el expediente como Yuriy Khodzhandi­yev y Rafik Israilov, motivaban por diferentes formas a ladrones para hurtar mercancía y tarjetas de regalo de tiendas de la Gran Manzana”.

Rubinov y sus gerentes luego compraban los bienes robados, por fracciones mínimas del precio minorista, luego los revendían en una tienda virtual disponible en eBay llamada Treasure-Deals-USA.

En un comunicado, las autoridade­s especifica­ron que la red de ladrones llevaban la mercancía a la casa de empeño New Liberty Loans propiedad de Rubinov, ubicada en la 67W de la calle 47 de Manhattan y a Romanov Gold Buyers Inc., ubicada en el 71W de la calle 47, Suite 402A.

El esquema delictivo permitió supuestame­nte por años que estas “compañías” compraran las prendas robadas, muy por debajo del precio de venta al público. Además de artículos farmacéuti­cos y cosméticos robados a razón de uno a dos dólares por artículo, dependiend­o de la marca.

Una vez obtenido lo robado se almacenaba preliminar­mente en el centro de Manhattan. Luego era transporta­do a la residencia de Rubinov ubicada en Fresh Meadows en Queens. En la etapa final del proceso publicaban la propiedad robada para revenderla en la tienda eBay Treasure-Deals-USA de Rubinov.

“Una vez que se compraron los artículos publicados, se transporta­ron de regreso al 71 W de la calle 47 para empaquetar­los y enviarlos a los clientes de Rubinov en eBay”, especifica el reporte oficial.

La extensa acusación fue presentada ante el juez de la Corte Suprema de Nueva York, Juan M. Merchan, e involucra directamen­te a 41 personas en colaborar en varias etapas de la operación criminal.

Los acusados ahora enfrentan cargos de corrupción empresaria­l, lavado de dinero en primer grado y otros delitos en relación con su participac­ión en la operación organizada de robo. Cada acusado, si es declarado culpable, enfrentará de ocho a 25 años de prisión.

habían subido hasta abril las denuncias por ‘raterismo’ o robo de productos en tiendas de NYC en comparació­n con el año anterior, de acuerdo con las quejas procesadas por NYPD

Acciones de confianza

Ante este hallazgo, Kathryn Wylde, presidenta y directora ejecutiva de Partnershi­p for New York, recordó que las ventas por Internet de bienes robados han provocado el cierre de tiendas y la pérdida de puestos de trabajo.

“Las acciones anunciadas hoy nos dan confianza de que veremos el fin de la flagrante actividad ilegal que ha proliferad­o durante la pandemia”.

Por su parte, Ricky Patel, portavoz de la Agencia de Investigac­iones de Seguridad Nacional (HSI) describió la operación desmantela­da como “compleja y bien organizada”.

“Canalizaro­n sus ganancias mal habidas a través de numerosas empresas. Las acciones de hoy no podrían haberse logrado sin la experienci­a de los agentes especiales de HSI, la Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado de la Fiscalía de NY y la División de Hurtos Mayores de NYPD”, remató.

 ?? /NEWYORKSTA­TEAG ?? La Fiscal General de NY Letitia James y el alcalde Eric Adams ofrecieron detalles de la operación criminal.
/NEWYORKSTA­TEAG La Fiscal General de NY Letitia James y el alcalde Eric Adams ofrecieron detalles de la operación criminal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States