El Diario

Esperanzas de mejoras en condicione­s de vendedores ambulantes de NYC

El alcalde acatará las recomendac­iones emitidas por la Junta Asesora de Vendedores Ambulantes, que urge a la Ciudad ampliar oportunida­des para los ambulantes, quienes llevan años denunciand­o persecució­n ante la falta de permisos y pocas proteccion­es a su

- Edwin Martínez Edwin.martinez@eldiariony.com

El arresto de una vendedora ambulante ecuatorian­a en Brooklyn, hace apenas unas semanas, por estar vendiendo fruta en una estación del metro, a quien la policía se llevó esposada como si fuera una delincuent­e, generó todo tipo de críticas de diferentes sectores neoyorquin­os y activistas, que volvieron a levantar su voz urgiendo a la Ciudad mejoras en las condicione­s de trabajador­es de ese gremio y proteccion­es.

Y el reciente anuncio del alcalde Eric Adams, quien reveló que tomará medidas para reformar y modernizar los reglamento­s de venta ambulante, cayó como un bálsamo de esperanza para los más de 20,000 comerciant­es informales que se ganan la vida en las calles neoyorquin­as.

Adams anunció que tomará en cuenta las 16 recomendac­iones de la Junta Asesora de Vendedores Ambulantes, que emitió el miércoles pasado tras seis meses de análisis, y dijo que no solo buscará mecanismos para ampliar las oportunida­des de venta legal, sino que promoverá el desarrollo empresaria­l y reducirá las sanciones y penalidade­s que se han vuelto pan de cada día para los ambulantes.

“A medida que la ciudad de Nueva York reinventa nuestras calles y aceras para que sean más equitativa­s y amigables para los peatones, tenemos la esperanza de que el informe genere oportunida­des para que todos los proveedore­s se formalicen”, aseguró la Coalición NYC Street Vendor Justice, que lleva años exigiendo que se formalice la venta ambulante. “Por primera vez en la historia, los vendedores ambulantes se incluyen con otras partes interesada­s para decidir el futuro de su industria”.

La Junta Asesora de Vendedores Ambulantes, que incluye a diferentes agencias municipale­s y a representa­ntes de los trabajador­es, hizo una revisión a la industria de la venta ambulante, donde recomendó dar apoyo comercial a los trabajador­es, simplifica­r los requisitos sobre la exhibición de mercancías, permitir que los vendedores ambulantes de alimentos mantengan los productos encima de los carros y se derogue de responsabi­lidad penal a los vendedores ambulantes.

Asimismo, que se instruya al Departamen­to de Transporte para que estudie y ponga a prueba la viabilidad de nuevas oportunida­des para la venta ambulante en plazas peatonales, estacionam­ientos municipale­s y lugares de estacionam­iento con parquímetr­o.

“Casi 20,000 empresario­s, principalm­ente inmigrante­s, personas de color, veteranos militares y mujeres, están empleados como vendedores ambulantes, diversific­ando la economía de la ciudad y manteniend­o vibrantes nuestras calles y aceras. Sin embargo, durante décadas, los vendedores ambulantes han luchado bajo un sistema regulatori­o desigual, debido a la falta de permisos y licencias disponible­s y a las estrictas normas y sanciones”, agregó la Coalición NYC Street Vendor Justice, que destacó los beneficios que además dará la Ley Local 18 del 2021, que requería que se revisaran y evaluaran todas las leyes y normas estatales y municipale­s que regulan la venta ambulante en la Gran Manzana y propusiera­n recomendac­iones de reforma.

“El informe emitido por la Junta Asesora de Vendedores Ambulantes es un primer paso sólido para actualizar el sistema de venta obsoleto, ineficient­e e injusto de la ciudad. Estamos entusiasma­dos con estas sugerencia­s de políticas impactante­s y de sentido común”, advirtió la Coalición NYC Street Vendor Justice. “Sin embargo, la Ciudad debe considerar pasos más audaces hacia la reforma del sistema para garantizar que todos los vendedores ambulantes de nuestra ciudad puedan formalizar sus negocios y ganarse la vida sin ser tratados como delincuent­es”.

El alcalde Eric Adams reconoció en su anuncio que los vendedores ambulantes son “parte integral de la economía de la ciudad” y destacó su apoyo a la visión de la Junta Asesora de Vendedores Ambulantes.

“Juntos, podemos equilibrar las necesidade­s de los vendedores ambulantes, las empresas físicas y los residentes. Estas recomendac­iones hacen precisamen­te eso al reducir la burocracia, crear nuevas oportunida­des para que los vendedores ambulantes operen legalmente y mejorar el acceso a alimentos saludables en los cinco condados”, dijo el burgomaest­re.

Mohamed Attia, director gerente del Proyecto de Vendedores Ambulantes del Centro de Justicia Urbana agradeció que la Ciudad por primera vez haya incluido a los ambulantes en la toma de decisiones.

“Esperamos continuar trabajando con el alcalde Adams y el Concejo Municipal para modernizar el sistema de venta ambulante, garantizar que todos los vendedores ambulantes estén autorizado­s y reducir los trámites burocrátic­os para que el negocio más pequeño de nuestra ciudad realmente pueda prosperar”, dijo el activista.

Murad Awawdeh, director ejecutivo de la New York Immigratio­n Coalition, se mostró positivo sobre el anuncio y advirtió que los ambulantes son parte indeleble de la economía y la recuperaci­ón de la Ciudad de Nueva York. “Estamos encantados de ver que la Ciudad adopte e implemente proteccion­es muy necesarias para nuestras empresas más pequeñas para garantizar que nuestros proveedore­s puedan servir mejor a las comunidade­s de Nueva York con menos trámites burocrátic­os, sanciones reducidas y mayores oportunida­des de prosperar”, dijo Awawdeh.

 ?? /EDWIN MARTÍNEZ ?? Los vendedores ambulantes de NYC llevan años clamando respeto y proteccion­es a
su labor.
/EDWIN MARTÍNEZ Los vendedores ambulantes de NYC llevan años clamando respeto y proteccion­es a su labor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States