El Diario

Cómo te impactará la subida de tasas de interés del IRS

Luza_santacruz

- Luz Santacruz

Hace algunos días se dio a conocer que el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) aumentaría las tasas de interés y que este cambio entraría en vigor a partir del 1 de julio del 2022. Pero sabes qué implicacio­nes va a tener esta modificaci­ón para tu bolsillo. En Solo Dinero te lo vamos a contar.

De acuerdo a lo anunciado por el también llamado IRS, el aumento de las tasas de interés se va a aplicar a los pagos en exceso y a los impuestos trimestral­es, es decir, impactará a las empresas y a los empleados independie­ntes que deben enviar una presentaci­ón de impuestos trimestral. Para ser más específico­s, estos cambios le van a impactar a corporacio­nes, contratist­as independie­ntes que usan el formulario 1099 y a personas que trabajan por cuenta propia que tienen que reportar sus impuestos trimestral­es.

El IRS avisó que las nuevas tasas de interés van a quedar de la siguiente manera:

-5% por sobrepagos.

-4% por sobrepagos para sociedades anónimas.

-2.5% por un sobrepago corporativ­o mayor a $10,000.   -5% por pagos incompleto­s.   -7% para pagos incompleto­s de grandes empresas.

Ahora te lo vamos a explicar de manera más detallada. Los contribuye­ntes que paguen impuestos de más y no reciban su reembolso dentro de los siguientes 45 días luego de presentar sus impuestos, ganarán un 5% de interés compuesto por cada día que pase sin que este dinero llegue a sus manos.

Por su parte, las corporacio­nes que sean sociedades anónimas y que hayan pagado impuestos de más, recibirán un 4% de interés compuesto por cada día en el que el IRS se retrase en reembolsar­les sus taxes, el 2.5% será por sobrepagos para los corporativ­os que se hayan pasado por más de $10,000 dólares, el 5% a quienes se les haya enviado un pago incompleto y el 7% para aquellos pagos incompleto­s que estén relacionad­os con empresas grandes.

En pocas palabras, esto significa que lejos de afectarte el incremento de las tasas de interés, te va a beneficiar si te encuentras en alguna de las situacione­s anteriores. Debes tener en cuenta que las tasas de interés del IRS solo se aplican al trimestre especifica­do y no afectan las tasas pagadas o cobradas en trimestres o años anteriores.

También tienes que saber que los intereses que te paga el IRS están sujetos a impuestos, de la misma forma que lo están los intereses bancarios, así que los debes informar en tu declaració­n de impuestos del siguiente año.

Ahora bien, estas tasas de interés también se aplicarán a la inversa. Es decir, las personas o corporacio­nes que paguen de menos, que no paguen la cantidad total de impuestos que adeudan, estarán sujetas a multas e intereses sobre la cantidad que adeudan y se aplicarán estos mismos porcentaje­s a partir del 1 de julio. Entre más se tarde en pagar el contribuye­nte o la corporació­n, más intereses acumulará, no solo sobre el monto de los impuestos adeudados, sino también sobre la sanción.

 ?? ?? A partir del 1 de julio se hará efectivo el incremento.
A partir del 1 de julio se hará efectivo el incremento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States