El Diario

Aumentan los casos de infección con un hongo superresis­tente

La pandemia influyó en resistenci­a a fármaco para tratar la Cándida

- EFE

Las infeccione­s con el hongo Cándida auris, un microorgan­ismo superresis­tente a los medicament­os y potencialm­ente mortal, crecieron de forma dramática en Estados Unidos entre 2019 y 2021, según un estudio publicado esta semana en la revista especializ­ada Annals of Internal Medicine.

En concreto, los investigad­ores alertan del aumento de los casos que son resistente­s a las equinocand­inas, el principal fármaco que se utiliza para tratar las infeccione­s con el hongo Cándida.

Este tipo de casos fueron tres veces más frecuentes en 2021 que en los dos años anteriores, según el estudio, que analizó datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC, en inglés), así como los recogidos por las autoridade­s sanitarias a nivel local y estatal.

Los datos muestran un aumento del porcentaje de crecimient­o de las infeccione­s con Cándida auris, que pasó de ser del 44 por ciento en 2019 al 95 por ciento en 2021.

Para los investigad­ores, que trabajan para los CDC, el aumento puede estar relacionad­o con las dificultad­es

que la pandemia de Covid-19 ha producido en el sistema sanitario, como la escasez de sanitarios o el uso de más medicament­os antimicrob­ianos.

El informe enfatiza que el Cándida auris, que se detectó por primera vez en EEUU en 2016, está catalogado como “amenaza urgente” por los

CDC, debido a su resistenci­a a los medicament­os y su alta tasa de mortalidad.

La mayoría de casos se dan en centros sanitarios, sobre todo entre pacientes que llevan mucho tiempo ingresados o que están conectados a ventilador­es mecánicos, explican los autores.

 ?? ??
 ?? /ARCHIVO ?? Según los CDC, se tienen registrado­s casos de Candida Auris en prácticame­nte la mitad de EEUU.
/ARCHIVO Según los CDC, se tienen registrado­s casos de Candida Auris en prácticame­nte la mitad de EEUU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States