Houston Chronicle Sunday

Para entretener las noches con humor

La cadena Telemundo estrena Ya era hora con Erika y Eduardo, un late show conducido por la venezolana Erika de la Vega y el mexicano Eduardo Videgaray

- David Dorantes david.dorantes@chron.

POR TELEMUNDO: Los conductore­s Erika de la Vega, de Venezuela, y Eduardo Videgaray, de México, estrenan un nuevo late show.

Humor sin simplicida­d. Entrevista­s sin caer en obviedades. Orgullo hispano sin caer en estereotip­os.

Eso es lo que proponen los conductore­s de televisión Erika de la Vega, de Venezuela, y Eduardo Videgaray, de México, en su nuevo programa nocturno Ya era hora con Erika y Eduardo, que la cadena Telemundo estrenó el domingo 15 de noviembre a las 9:00 p.m., hora del Centro, por el canal 47.1 de la televisión abierta en Houston.

“Es un programa para noctámbulo­s”, explica De la Vega en una entrevista telefónica. “El espíritu es el de un late show (programa nocturno) pero hecho con nuestras largas diferencia­s a los shows americanos (estadounid­enses)… ¿Cómo no íbamos a aceptar ese reto?”.

En Ya era hora con Erika y Eduardo, se mezclan entrevista­s con artistas, monólogos de comedia y espectácul­os musicales, todo en vivo. Para Videgaray constituye un gran desafío, ya que ese tipo de programas necesita mantener un ritmo vertiginos­o para atrapar al espectador.

“En el humor y en el sexo el ritmo es sumamente importan- te… si fallas ahí, no funciona igual”, explica Videgaray.

De la Vega, de 40 años, tiene experienci­a en su país como presentado­ra de programas, entre ellos, Latin American Idol (2006) y Erika Tipo 11 (2012).

Eduardo Videgaray, de 44 años, es actor y conductor de radio y televisión. En su país ha conducido programas de radio como La Cometa (2011) y en televisión el de Resbalón (2010).

En el programa también participar­á el guionista venezolano de televisión y cronista de sociales Boris Izaguirre, quien se hizo de un nombre en España en programas de televisión de farándula como Crónicas Marcianas (1995) y La Tribu (2009).

La amalgama de unir en la conducción a dos venezolano­s y a un mexicano es una apuesta de la cadena Telemundo para unir la diversidad cultural de los hispanos en Estados Unidos, dicen los conductore­s.

“Erika, Boris y yo somos tres carnales (hermanos o amigos) muy diferentes… Sólo nos parecemos en las cosas que nos dan risa. El humor en español es lo que nos une, así que si entre nosotros nos podemos entender aunque somos de orígenes tan diversos, pues tenemos la esperanza de que a toda la banda latina de Estados Unidos le pueda llegar lo que hacemos”, detalla Videgaray.

De la Vega explica que a los “latinos en Estados Unidos” no les queda otra más que entenderse y aprender a comunicars­e pese a las diferencia­s.

“Vivimos todos como inmigrante­s cosas muy similares… Ahí hay ya

un poco de contacto muy importante, la migración es algo que nos toca a todos, vengamos de donde vengamos, y nos enfrentamo­s a las mismas historias y retos. El éxito de los late shows, creo yo, tiene que ver mucho con quien lo hace y su circunstan­cia”, detalla De la Vega, y Videgaray remata la idea: “Entre más transparen­tes seamos, podremos lograr un reflejo con nuestra audiencia, sin poses”.

De la Vega y Videgaray no se conocían más que casualment­e, en fiestas y eventos sociales, en Miami. Sin embargo, desde que comenzaron a trabajar juntos aseguran que han descubiert­o muchas cosas valiosas el uno del otro.

“A Eduardo lo conozco hace poco… pero me ha sorprendid­o su mezcla de caballeros­idad y un sentido del humor muy negro. Lo notas casi siempre calladito pero lo que está es maquinando lo que viene. Eso, en un programa en vivo, es algo invaluable”, asegura De la Vega.

Videgaray, por su parte, reconoce en De la Vega a una persona a la que llama un ser hecho para televisión. “Erika está en su elemento cuando está en el estudio de televisión… No sólo puede conducir, sino que puede actuar, cantar, bailar, maneja el ritmo de la comedia”, asegura Videgaray.

Uno de los mayores retos que los dos conductore­s tienen es el de hacer que su programa no caiga en una representa­ción estereotip­ada de los hispanos en Estados Unidos. “Los tres que estamos llevando este programa somos un ejemplo de los no estereotip­os… Somos gente completame­nte desconocid­a para este mercado (Estados Unidos)... Y después, los invitados y el tipo de entrevista­s por donde los queremos llevar… somos los primeros que queremos romper con los estereotip­os”, finaliza De la Vega.

 ?? Telemundo ??
Telemundo
 ??  ?? Erika de la Vega (izq.) y Eduardo Videgaray emprenden una nueva aventura en televisión.
Erika de la Vega (izq.) y Eduardo Videgaray emprenden una nueva aventura en televisión.
 ?? Telemundo ??
Telemundo

Newspapers in English

Newspapers from United States