Houston Chronicle Sunday

2016: UN MAL AÑO PARA LA ECONOMÍA LOCAL

Por cada empleado despedido en el sector de la energía, cuatro puestos de trabajo en la economía general quedan en peligro

-

Chris Tomlinson

Un período extendido de precios bajos del petróleo, los recortes masivos de empleos en el sector energético y la desacelera­ción en el crecimient­o poblaciona­l son elementos que apuntan hacia una realidad cruda: la economía de Houston se estancará en 2016.

Casi un año después de que la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP) optó por dejar de apuntalar los precios del crudo, los problemas del mercado petrolero se están esparciend­o en la economía local.

“Muchas de las opciones para salir con rapidez de la crisis no están funcionand­o como se esperaba”, expresa Bill Gilmer, jefe del Instituto de Pronóstico­s Regionales de la Universida­d de Houston, en su predicción semestral.

En los últimos dos años, Gilmer ha sido más optimista que yo con respecto a la economía de Houston, así que cuando él comienza a ponerse pesimista es porque debemos prestar atención.

El problema, según Gilmer, es que cada vez que el sector de la energía despide un empleado, pone en peligro cuatro puestos de trabajo en la economía general.

Alrededor del 50 por ciento de los empleos en Houston está vinculados indirectam­ente a los ingresos producidos por las empresas de petróleo y gas natural, detalla Gilmer. Por lo tanto, cuando esos sectores dejan de obtener ganancias, la situación se torna delicada. Pocos empleos creados

Después de haber generado más de 120,000 empleos en 2014, Houston apenas ha creado puestos de trabajo en 2015, según datos del Banco de la Reserva Federal en Dallas. Esto no resulta positivo para el año entrante.

“En cuanto cayó el precio del petróleo, también se desarticul­ó la maquinaria de crecimient­o laboral”, indica Gilmer.

El sector de la energía ha despedido a 56,000 personas en Texas, de acuerdo con un informe revelado la semana pasada por la Reserva Federal.

En Houston, la Reserva Federal también ha observado pérdidas laborales en los sectores de bienes raíces, servicios profesiona­les y manufactur­eros.

Solamente los campos de la educación, la tecno- logía de la informació­n, la salud y el gobierno están creando empleos en 2015, pero eso no compensará todas las pérdidas experiment­adas en otras áreas, señaló el informe.

El sector de la energía tenía que deshacerse de empleos porque en el cuarto trimestre, las ganancias caerán un 64 por ciento frente al año anterior, según la firma de análisis FactSet.

Muchas empresas de Houston no han sentido aún los estragos de la crisis energética debido al largo período que hay desde que se produce la crisis en la industria del petróleo hasta que se siente en las pequeñas empresas. Pero ya se están apreciando las magulladur­as en la economía de la región.

Los dueños de viviendas recibieron la semana pasada una sorpresa cuando la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Houston anunció que las ventas de casas en la zona cayeron un 10 por ciento en octubre, comparado con el año pasado. Además, fue el primer descenso de dos dígitos desde 2011, cuando la ciudad se recuperaba de la Gran Recesión. Los vecindario­s populares entre la población están perdiendo su atractivo, mientras que los menos populares se han estancado. Panorama desalentad­or

Aunque hay quien predice mejores precios para 2017, expertos de Vitol, el mayor comerciant­e de energía en el mundo, prevén que el crudo esté por debajo de los 60 dólares por barril en 2016.

La caída en el precio de la gasolina no se traduce en un mayor gasto de los consumidor­es, ya que la mayoría de los estadounid­enses está tratando de pagar sus deudas y ahorrar.

Los países en desarrollo son las fuentes de casi todas las demandas de combustibl­e y esas economías siguen sumidas por los bajos precios del crudo. La falta de demanda podría demorar el retorno a precios más altos.

Así, la economía de Houston en 2016 será más lenta que la de 2015 y las repercusio­nes afectarán a más personas.

 ?? Spencer Platt / Getty Images ?? La caída en el precio del petróleo ha conducido a 56,000 despidos en el sector de la energía en Texas, y esto comienza a repercutir en la economía local.
Spencer Platt / Getty Images La caída en el precio del petróleo ha conducido a 56,000 despidos en el sector de la energía en Texas, y esto comienza a repercutir en la economía local.

Newspapers in English

Newspapers from United States