Houston Chronicle Sunday

COLORES Y TEXTURAS PARA DECORAR TU MESA

En las épocas festivas, como Acción de Gracias o Navidad, la presentaci­ón del banquete es centro de atención pero no tiene que ser monolítica

- Alyson Ward

Si te preocupa cómo adornar tu mesa durante la temporada festiva, respira con alivio porque las reglas son menos rígidas: hay una gama de colores más amplia y el tradiciona­l centro de mesa queda abierto a tu interpreta­ción.

Además, la comida puede ser tan tradiciona­l como gustes pero sin que tenga que ser igual a lo acostumbra­do.

Las reuniones de la temporada festiva son menos exigentes hoy, según Krissa Rossbund, editora de estilo de la revista Traditiona­l Home, y lo mismo ha ocurrido con la decoración de la mesa.

La gente no se comporta de manera tan formal en casa, “pero eso no significa que no quieran decorar con gusto”, dice Rossbund. La apariencia “no tiene que ser formal, pero sí depurada”, más elegante que rebuscada, con colores contemporá­neos, centros de mesa poco convencion­ales, además de dar mayor importanci­a a la funcionali­dad que a la forma.

Claro, esto no indica que tengas que dejar de usar tu buena vajilla de porcelana.

“Durante mucho tiempo nos hemos acostumbra­do a usar cosas buenas durante la temporada festiva”, explica Rossbund. “Pero a medida que la gente se ha relajado un poco, se ha dado cuenta de que cada comida es una celebració­n y usan igualmente esas cosas”.

Rossbund estuvo recienteme­nte en Houston para participar en un evento en Kuhl-Linscomb, la tienda de regalos y enseres para el hogar ubicada en River Oaks.

Ella y Capucine Gooding, cofundador­a de una línea de lujo para decorar mesas, realizaron un arreglo sobre una mesa para mostrar a los clientes que la decoración puede tener un aspecto festivo, fresco y atractivo al mismo tiempo. Las claves

No tienes que exagerar a la hora de decorar tu mesa en la temporada festiva, y no debe verse sobrecarga­da.

Rossbund y Gooding nos ofrecen varias recomendac­iones:

Usa la vajilla que vayas a necesitar, no la que creas que debes poner. Usar una vajilla de porcelana no es obligatori­o en la temporada festiva, según Rossbund. “No hay un patrón designado para Acción de Gracias o Navidad”.

2. En vez de estar comprando y guardando cosas para la temporada festiva, Gooding aconseja invertir en una buena vajilla que te guste a ti. “La situación con respecto a los diseños y al estilo ha cambiado. La gente se siente cómoda mezclando piezas de vajillas diferentes o poniéndola­s iguales”, dice.

¿Cómo hacerlo? Busca una vajilla neutra y luego añade decoracion­es de la temporada. Por ejemplo, puedes usar servilleta­s y velas de colores brillantes, o pequeños platos de postre de colores que resalten, todo eso puede aportar distintivo­s a la decoración de la mesa.

“Las piezas básicas deben tener la capacidad de que las puedas usar de temporada en temporada”, dice Rossbund. “La idea es concentrar­se en los objetos pequeños o los platitos para acentuar y dar toques de la época”.

3. Si has heredado un juego de porcelana, no temas mezclar lo antiguo con lo nuevo, ni mezclar piezas formales con otras que son más casuales, aconseja Gooding.

Y si tienes planes de comprar un juego nuevo, considera lo que necesitas en realidad. Por ejemplo, ¿tienes la tendencia en tus comidas de ofrecer diversos platos como aperitivos en vez de un menú para una cena formal? “Pues entonces no necesitas platos muy grandes”, dice Rossbund. “Tal vez un conjunto de platos para ensalada es suficiente”.

4. Piensa más allá de los colores de la temporada. No creas que tienes que usar marrón y ocre para el Día de Acción de Gracias, o verde y rojo para la Navidad, dice Rossbund: “Tienes permiso para crear tu propia combinació­n de colores en las festividad­es”.

Para cambiar las cosas, sigue el ejemplo de una combinació­n que a Rossbund le gusta.

“La llamo ‘masculinid­ad bonita’. Es una combinació­n de colores, como el rosa, y estampados femeninos con tonos más oscuros, como el gris o el color plateado oscuro. Puedes combinar platos u otros recipiente­s plateados con acentos florales. Dale vida a un mantel gris oscuro con tapetes de tonos más delicados o estampados de flores. El Día de Acción de Gracias, el naranja puede lucir muy bien cuando lo combinas con gris”.

También puedes añadir texturas interesant­es, señala la experta. El otoño y el invierno están plagados de elementos naturales, como los piñones, las hojas secas, las bellotas y las plumas para hacer un tocado

“Asimismo, hay texturas estupendas en el exterior. Para la decoración de tu mesa, inspírate en lo que ves en el exterior”, dice Rossbund.

Gooding, quien reside en Coonecticu­t, cuenta que junto con su esposo y sus hijos recopila cosas naturales que encuentran en sus paseos al aire libre. Esos paseos han inspirado su nueva línea de vajillas Juliska, llamada Paseo por el bosque, que muestra ilustracio­nes de plumas, hojas, bellotas y ramas.

En Houston, ella combina piezas de esa colección con texturas naturales para la decoración. Por ejemplo, usa lámparas y las llena de espigas de trigo seco, piñones y plumas de faisanes.

5. Haz un arreglo artístico en toda tu mesa, no te concentres en el centro solamente. No tienes que colocar un arreglo floral en el centro, según Gooding. De hecho, si tu mesa es larga, es mejor repartir las cosas sobre la superficie. Utiliza dos arreglos, uno en cada extremo de la mesa y luego colocas otros elementos, tal vez velas o adornos naturales.

 ?? Buff Strickland ?? Una propuesta de decoración de la mesa de Acción de Gracias de la firma de decoración Camille Styles Entertaini­ng. La mezcla de artículos sencillos con otros más sofisticad­os y de elementos naturales es la tendencia más recomendad­a.
Buff Strickland Una propuesta de decoración de la mesa de Acción de Gracias de la firma de decoración Camille Styles Entertaini­ng. La mezcla de artículos sencillos con otros más sofisticad­os y de elementos naturales es la tendencia más recomendad­a.

Newspapers in English

Newspapers from United States