Houston Chronicle Sunday

FIGUEROA BRILLA CON COLOMBIA

El pesista hispano se impuso en la categoría de los 62 kilos

- Luis Andrés Henao

El deporte colombiano, más conocido por los goles de sus estrellas de fútbol o las hazañas de sus ciclistas, se bañó de gloria con el triunfo de su pesista, tercer medallista de oro de Latinoamér­ica en Río tras la argentina Paula Pareto y la brasileña Rafaela Silva.

Oscar Figueroa se quitó las zapatillas, se arrodilló y se tiró hacia atrás, sin poder contener las lágrimas.

Después de varios meses de lesiones, problemas judiciales e incertidum­bre, el pesista dio rienda suelta a la emoción al conquistar el lunes el primer oro de Colombia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en la categoría de 62 kilos.

Tan pronto se confirmó su oro, Figueroa besó las pesas y realizó una reverencia ante los cientos de colombiano­s que, vestidos con las camisetas amarillas de la selección de fútbol del país, coreaban su nombre y el del país en un ambiente festivo en las gradas.

“Es una experienci­a indescript­ible, un gran premio a mi carrera deportiva de 22 años. Se llama experienci­a competitiv­a. No estoy viejo como algunos decían”, dijo Figueroa, de 33 años. El oriundo de Zaragoza, en el departamen­to de Antioquia, mejoró la plata que consiguió hace cuatro años en Londres.

“Gracias a Dios se dieron las cosas después de episodios difíciles”, agregó el campeón panamerica­no de 2015.

Figueroa venia de pasar momentos difíciles. En enero fue operado de dos hernias lumbares y le colocaron un implante para mejorar la movilidad de su columna. “Por eso el año pasado no tuve muy buenos resultados. Gracias a Dios esta recuperaci­ón fue bastante satisfacto­ria”, dijo.

Y en junio fue condenado a 16 meses de prisión -si bien pudo salir en libertad condiciona­l- tras declarárse­le culpable de denunciar un falso robo de un automóvil.

“Eso no ha sido una distracció­n”, señaló Figueroa sobre el caso judicial. “Yo estoy aquí para dar buenas noticias. Noticias buenas a mi país”.

Figueroa explicó que se quitó los zapatos cuando fue coronado campeón porque se sintió conmovido por el momento y sentía que era la forma de cerrar su exitosa carrera. “Ya prácticame­nte me voy a retirar. Por eso me los quité, por la emoción. Había buscado esto tantos años y quería retirarme con una presea dorada”.

Pero indicó que es posible que reconsider­e la decisión. “Lo voy a pensar para ver si sigo en Tokio 2020. Creo que todavía tengo mucho camino por recorrer. El peso de Colombia se siente. Yo creo que todo mi país lo está disfrutand­o”.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos celebró la victoria tras ver a Figueroa consagrars­e campeón por televisión en su despacho en Bogotá.

“Es un orgullo escuchar por primera vez en #Rio2016 nuestro Himno Nacional”, escribió Santos en su cuenta de Twitter, donde subió una foto en la que aparece aplaudiend­o ante una pantalla en la que Figueroa está en al podio olímpico. “¡Vamos por más! #CreoEnColo­mbia”.

Al bajarse del podio, Figueroa se encontró tras los bastidores con su ma- dre y los dos se fundieron en un gran abrazo ante el flash de las cámaras de los periodista­s y los aplausos de sus familiares y amigos.

“Fue tan emocionant­e como haber recibido mi medalla”, expresó Figueroa. “Que mi madre pueda estar aquí disfrutand­o este gran premio de toda mi carrera de sangre, sudor y lágrimas. En todos estos años, ella ha sido mi motor principal”.

Figueroa totalizó 318 kilos, 142 en el arranque y 176 en el envión, para superar al indonesio Eko Irawan (plata) y el kazajo Farkhad Kharki (bronce).

“Esto era contra todos: contra mis contrincan­tes, contra mí mismo. Era un reto personal”, señaló el colombiano. “Un reto de toda mi carrera deportiva y gracias a Dios se dieron los resultados”. Festeja Brasil

En la misma jornada del triunfo de Figueroa, los anfitrione­s también se bañaron de oro gracias al triunfo de Rafaela Silva, quien derrotó a la mongola Sumiya Dorjsuren en la final de los 57 kilos del judo para colocar al país anfitrión en la columna dorada del medallero luego de haber ganado una de plata en tiro.

“Espero que mi medalla abra la puerta para que Brasil gane muchas más”, comentó Silva, quien salió de una de las favelas más grandes del país.

El judo ya le había dado el primer oro a Latinoamér­ica cuando Paula Pareto puso el sábado en el medallero a Argentina.

México perdió una buena opción de obtener su primera medalla con una decepciona­nte actuación en los clavados, donde la pareja de Iván García y Germán Sánchez termi- nó quinta en la final de plataforma de 10 metros, en la que era una de las esperanzas de podio para su país. Los ganadadore­s fueron los chinos Lin Yue y Chen Aisen.

“Quiero decirles que si esperaban más de nosotros, dimos lo mejor, y al mismo tiempo quisiera pedirles perdón porque queríamos más”, confesó García.

México también se llevó una decepción cuando la pareja de Paola Espinosa y Alejandra Orozco terminó sexta en la prueba de la plataforma sincroniza­da.

 ?? Mike Groll / AP ?? El pesista Óscar Albeiro Figueroa Mosquera le dio la primera medalla de oro a Colombia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro al ganar en los 62 kilos.
Mike Groll / AP El pesista Óscar Albeiro Figueroa Mosquera le dio la primera medalla de oro a Colombia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro al ganar en los 62 kilos.
 ?? Mike Groll / AP ?? Óscar Albeiro Figueroa Mosquera, de Colombia, durante la jornada en la cual ganó la medalla de oro.
Mike Groll / AP Óscar Albeiro Figueroa Mosquera, de Colombia, durante la jornada en la cual ganó la medalla de oro.

Newspapers in English

Newspapers from United States