Houston Chronicle Sunday

El fútbol olímpico, dilema para COI y FIFA

-

En medio de la gran fiesta que vive el deporte en Río de Janeiro, el fútbol masculino es la única disciplina que no está representa­da por sus mejores equipos ni por sus máximas estrellas.

Un agitado calendario internacio­nal y la limitación de edad que impuso el Comité Olímpico Internacio­nal (COI) luego de sus negociacio­nes con la FIFA, la entidad rectora del fútbol a nivel mundial, para el regreso de esta disciplina al programa olímpico le han restado la relevancia que de por sí tiene como el más popular de los deportes.

La FIFA, celosa para cuidar su negocio de la Copa del Mundo, que se disputa cada cuatro años al igual que las Olimpíadas, limitó la participac­ión a selecciona­dos menores de 23 años. Es como una extensión del Mundial que reserva para la categoría sub-20, aunque permite la alineación de tres futbolista­s mayores, lo que abre la puerta para que algunas de las máximas estrellas puedan estar en la gran cita, como el caso del brasileño Neymar en esta oportunida­d, en los Juegos de Río de Janeiro.

En la vidriera del mundo que son los Juegos, eso es hasta fundamenta­l también en el lobby de ‘la guerra’ que protagoniz­an las grandes empresas patrocinad­oras, que buscan recuperar algo del dinero invertido en la imagen de figuras de la talla del delantero del Barcelona.

Claro, para poder jugar, los futbolista­s deben también superar otra barrera. El torneo se juega en una fecha que no es oficial para el calendario de la FIFA, y los clubes no están obligados a cederlos.

Neymar, por ejemplo, no participó en junio de la Copa América en Estados Unidos ya que la Confederac­ión Brasileña de Fútbol quería asegurar su participac­ión en Río. El Barcelona no estaba dispuesto a que Neymar jugara dos torneos para Brasil durante el receso de las ligas en Europa.

Argentina, subcampeo na del mundo en Brasil hace dos años, tuvo innumerabl­es dificultad­es para armar el equipo, y quedó eliminada el miércoles tras empatar 1-1 con Honduras. Previament­e había caído frente a Portugal, que se presentó con la base de su selección juvenil, y derrotó a Argelia, al igual que Honduras.

Portugal se adjudicó ese grupo y los catrachos terminaron con la misma cantidad de puntos que los argentinos, pero avanzaron por contar con una mejor diferencia de gol.

Al cierre de esta edición, el Brasil de Neymar y México, defensor del título, se jugaban el pase a los cuartos de final. gf.moores@chron.com Sigue a GFM en twitter: @GermanFMoo­res

 ??  ?? GERMÁN F. MOORES
GERMÁN F. MOORES

Newspapers in English

Newspapers from United States