Houston Chronicle Sunday

Con Phelps y Biles, Estados Unidos reina en Río

El líder del medallero dominó en natación y gimnasia

-

A los 31 años, Michael Phelps dice que se siente feliz dando paso a la nueva generación. Pero le está costando irse y abandonar su vieja costumbre de cosechar medallas al por mayor.

El estadounid­ense volvió a sorprender al mundo al conquistar otras dos preseas doradas el martes y elevar su cuenta a 21, 12 más que sus rivales más cercanos. Phelps triunfó en los 200 mariposa y posteriorm­ente ayudó a que Estados Unidos se llevase el relevo de 4x200 libre.

“Este fue tal vez uno de mis peores dobletes”, dijo Phelps. “Dobletes como estos son mucho más difíciles que antes”, agregó, aludiendo a su edad, bastante avanzada para un nadador.

Sus proezas opacaron un poco la tercera medalla dorada de la húngara Katinke Hosszu en los 200 combinados y la segunda de la estadounid­ense Katie Ledecky en los 200 libres.

Las tres victorias alejaron a Estados Unidos al tope del cuadro de medallas de la natación, que lidera con siete de oro y 18 en total. Nadie tiene más de tres presas doradas y cuatro en todo concepto.

Los 200 mariposa eran un campo minado para Phelps, quien enfrentaba al rival que sorpresiva­mente le ganó la prueba hace cuatro años en Londres, a dos húgaros muy peligrosos, incluido el que logró el tiempo más rápido en las eliminator­ias, y a un japonés en ascenso, decidido a darle pelea a los grandes.

El estadounid­ense, no obstante, demostró su clase una vez más y ganó con autoridad en 1.56.36 minutos.

Ninguno de los rivales supuestame­nte fuertes lo inquietó. El único que lo apuró fue el japonés Masato Sakai, que ensayó una furiosa arremetida y casi lo alcanza. Llegó a cuatro centésimas y se quedó con la plata.

El húngaro Tamas Kenderesi, que había sido el más rápido en las eliminator­ias, se tuvo que conformar con el bronce, mientras que el sudafrican­o Chad le Clos, quien había vencido a Phelps en los Juegos de Londres 2012 aprovechan­do un descuido del astro estadounid­ense, ocupó el cuarto lugar.

Hace cuatro años, Phelps vio esfumarse la victoria en la brazada final. Esta vez se aseguró de que eso no sucediese.

“Cerca del final me dije: ‘tienes que hacer media brazada más’”, comentó. Esa brazada fue la diferencia con Sakai.

Apenas concluida la prueba, Phelps se sentó en una de las cuerdas e hizo un gesto con las manos como diciendo “que venga el siguiente”.

El siguiente fue el relevo de 4x200, en el que Phelps sólo tuvo que conservar la ventaja que le habían dado sus compañeros. Estados Unidos ganó en 7.00.66, con casi tres segundos de ventaja sobre Gran Bretaña, plata. Japón fue bronce.

“Dénme la delantera muchachos, que estoy medio cansado”, les dijo Phelps a sus compañeros antes de la carrera, según Conor Dwyer, uno de los miembros del cuarteto.

Phelps, quien se retiró luego de los juegos de Londres y volvió un año después, tiene por delante otras dos pruebas individual­es y un relevo (al cierre de esta edición).

“Pero ésta es la carrera que realmente quería ganar”, admitió.

Además de sus 21 oros, Phelps tiene dos medallas de plata y dos de bronce, lo que le da un total de 25 preseas.

Hosszu, la ‘Dama de Hierro’ de la natación, desistió de competir en una cuarta prueba individual que tenía preliminar­es en la primera sesión y llegó más entera a la final de la noche, que ganó con un récord olímpico de 2.06.58 y 30 centésimas de ventaja sobre la medalla de plata, la británica Siobhan-Marie O’Connnor. El bronce fue para la estadounid­ense Maya DiRado.

“No puedo creer que tengo tres oros”, dijo Hosszu, quien en dos juegos olímpicos previos no había ganado ninguno. “Pero no estoy sorprendid­a. Estoy nadando más rápido y el año pasado fijé un récord mundial”.

La húngara ganó también los 100 espalda y los 400 combinados, en los que batió el récord mundial. Ya no tiene más pruebas por delante. Ledecky, brillante

Ledecky, por su parte, se alzó con su segunda presea dorada y tercera de los Juegos (tiene una de plata en un relevo) con un registro de 1.53.73, superando por 35 centé- simas a la sueca Sarah Sjostrom, que se llevó la plata. El bronce fue para la británica Emma McKeon y la italiana Federica Pellegrini finalizó cuarta.

Pellegrini había pronostica­do que en esta final caería su récord mundial, pero no fue así. De hecho, Ledecky quedó a lejanas 75 centésimas.

Ledecky dijo que casi vomita hacia el final de la prueba por el stress. “Es algo que ya me ha pasado antes y sé que de todos modos puedo acelerar en la recta final. Sabía que tenía que esforzarme por tocar la pared primero”.

“Ledecky es alguien especial. Terminar detrás de ella para mí es como ganar el oro”, comentó Sjostrom, que ganó un oro en los 100 mariposa.

El japonés Innei Watanabe, entretanto, impuso una marca olímpica en las semifinale­s de los 200 pecho al cronometra­r 2.07.22.

Y el estadounid­ense Natham Adrian saltó del último al primer lugar en las eliminator­ias de los 100 libre. Sobrevivió raspando a la primera ronda, con el 16to tiempo, pero fue el más rápido en las semifinale­s, en que hizo 47.83 y se confirmó como el favorito.

Los nuevos triunfos de Phelps y Ledecky en la piscina dejaron a Estados Unidos (al cierre de esta edición) con nueve de oro, que se suman a ocho de plata y nueve de bronce al frente del medallero. China (8-3-6) y Hungría (4-1-1) le siguen en la tabla. Tres de los oros húngaros son de Hosszu, quien ganó los 200 combinados. ‘Cinco Fieras’ en gimnasia

Mientras tanto, el desempeño de las ‘Cinco Fieras’ de la gimnasia estadounid­ense fue igual de dominante que el de sus compatriot­as de la piscina.

La gran estrella Simone Biles, la descendien­te de puertorriq­ueños Laurie Hernández, Gabby Douglas, Madison Kocian y Aly Raisman totalizaro­n 184,897 puntos, ocho mejor que las medallista­s de plata de Rusia. El oro, segundo consecutiv­o y tercero en total, es una despedida para la entrenador­a Martha Karolyi.

“Fue perfecto”, resumió Biles, quien reside en Spring, al norte de Houston.

En fútbol, el equipo liderado por la estrella del Houston Dynamo Carli Lloyd empató el martes 2-2 con Colombia y aseguró su pase a los cuartos de final. Las chicas estadounid­enses, actuales campeonas del mundo, son las amplias favoritas y buscan su tercer oro consecutiv­o.

Sin embargo, no todo fue alegría para Estados Unidos esta semana ya que la nota amarga fue que se quedó inesperada­mente sin una de sus principale­s figuras en Río, cuando una Serena Williams que se mostró muy lejos de la perfección fue eliminada por 6-4 y 6-4 por la ucraniana Elina Svitolina en los octavos de final del tenis de mujeres. Previament­e había sido eliminada también en el dobles junto a su hermana mayor Venus.

 ?? Rebecca Blackwell / AP ?? Simone Biles, durante su rutina del martes en la noche, lideró a Estados Unidos a la medalla de oro por equipos en gimnasia artística en Río de Janeiro, Brasil.
Rebecca Blackwell / AP Simone Biles, durante su rutina del martes en la noche, lideró a Estados Unidos a la medalla de oro por equipos en gimnasia artística en Río de Janeiro, Brasil.
 ?? Sean Kilpatrick / AP ?? Michael Phelps nada el martes hacia la medalla de oro en la prueba de 200 metros estilo mariposa.
Sean Kilpatrick / AP Michael Phelps nada el martes hacia la medalla de oro en la prueba de 200 metros estilo mariposa.
 ?? Michael Sohn / AP ?? Katie Ledecky también fue brillante en la piscina olímpica de Río con su triunfo en los 22 metros estilo libre.
Michael Sohn / AP Katie Ledecky también fue brillante en la piscina olímpica de Río con su triunfo en los 22 metros estilo libre.
 ?? Michael Sohn / AP ?? Ledecky se alzó con su segunda presea de oro en estos juegos.
Michael Sohn / AP Ledecky se alzó con su segunda presea de oro en estos juegos.
 ?? Michael Sohn / AP ?? Phelps ya cuenta con 21 medallas de oro a nivel olímpico.
Michael Sohn / AP Phelps ya cuenta con 21 medallas de oro a nivel olímpico.

Newspapers in English

Newspapers from United States