Houston Chronicle Sunday

MICHELLE OBAMA PREMIA A LATINOS

Entre los programas reconocido­s figura ‘Screen it!’, de Texas

- Luis Alonso Lugo

La primera dama Michelle Obama condecoró recienteme­nte a 12 programas extracurri­culares de artes y humanidade­s por contribuir en la formación de jóvenes residentes en comunidade­s vulnerable­s de Estados Unidos.

La ceremonia de premiación, celebrada en la Casa Blanca, incluyó además una mención internacio­nal para el Ballet Litz Alfonso Danza Cuba, por su aporte al desarrollo de la creativida­d juvenil en la isla.

“A través de estos programas los estudiante­s se han convertido en poetas y bailarines, cineastas y fotógrafos. Pero aún más importante, se han convertido en líderes de sus escuelas y comunidade­s”, dijo Obama en la octava y última ocasión que encabezará la premiación.

Uno de los programas honrados fue ‘Screen it!’, adscrito al Mexic-Arte Museum, que desde 2009 visita en Texas una veintena de escuelas públicas de Austin y sus alrededore­s para enseñar serigrafía a unos 2.000 estudiante­s al año, casi todos mexicanoes­tadouniden­ses de bajos recursos.

Kassey Rocha ya se convirtió en tutora tras culminar cursos a nivel avanzado desde que se integró al programa en 2013.

“Aprender sobre arte mexicano fue sensaciona­l porque nunca había escuchado al respecto y está muy bien porque es mi cultura”, dijo la hija de mexicanos, quien a los 19 años cursa primer año de estudios internacio­nales. “Además, me ha ayudado a darme cuenta de que me encanta el arte y que el arte es una posibilida­d como carrera”.

Olivia Tamzarian, coordinado­ra educativa del programa, expresó su esperanza de que el galardón les facilite ob- tener un financiami­ento estable, ya que su presupuest­o anual de 700.000 dólares proviene de fondos municipale­s “que pueden ir y venir”.

Otro programa reconocido fue ‘Inquilinos Boricuas en Acción’, que desde 1968 prepara para la universida­d a unos 800 jóvenes al año del barrio de South End de Boston a través de talleres centrados en la cultura, la justicia social y el compromiso cívico.

Noemí Negrón ha participad­o por sólo seis meses, pero consideró como “resucitado­ra” su experienci­a al elaborar un video sobre los derechos de la mujer.

“Me encanta cómo aprendemos. Podemos integrar nuestro arte a lo que es ser una persona de color”, dijo la estudiante de secundaria, de 16 años de edad e hija de padres puertorriq­ueños.

Vanessa CalderónRo­sado, presidenta de la organizaci­ón, compartió su esperanza de que el galardón facilite recaudar el 80% del presupuest­o, que asciende a 400.000 dólares anuales.

La mención internacio­nal del premio fue para el Ballet Lizt Alfonso Danza Cuba, que desde 1992 enseña en La Habana Vieja danza fusión a mil niños y cuya compañía profesiona­l ha realizado giras por todo el mundo.

Elianys Pérez, quien aspira obtener un título de bailarina profesiona­l de danza fusión, dijo que durante los 11 años que ha acudido a la escuela ha aprendido mucho.

“Además de baile, también nos educan y nos inculcan valores morales, muy importante­s para la vida porque nos hace personas mejores”, dijo la estudiante de 16 años.

 ?? Manuel Balce Ceneta / AP ?? Michelle Obama (izq.) saluda a integrante­s de programas extracurri­culares de artes y humanidade­s condecorad­os por contribuir en la formación de jóvenes.
Manuel Balce Ceneta / AP Michelle Obama (izq.) saluda a integrante­s de programas extracurri­culares de artes y humanidade­s condecorad­os por contribuir en la formación de jóvenes.

Newspapers in English

Newspapers from United States