Houston Chronicle Sunday

Empeora la contaminac­ión del aire

Residentes se quejan de dolores de cabeza y náuseas

-

Cindy Sánchez comenzó a sentirse mal mientras asaba costillas justo antes de que los torrentes generados por el huracán Harvey empezaran a golpear esta ciudad al este de Houston, ubicada en un corredor con la mayor concentrac­ión de plantas petroquími­cas en el país.

“Empecé a tener dolores de cabeza realmente fuertes”, dijo Sánchez, ama de casa de 32 años. “Nunca me duele la cabeza”.

“A mi esposo le ardían los ojos”, agregó. “De hecho, él tenía una servilleta húmeda encima de sus ojos”.

El hedor similar al de aguas negras obligó a la pareja a entrar a su casa y Sanchez, que se sentía mal del estómago, tuvo que recostarse.

La gente se quejó de dolores de cabeza, náuseas, comezón en la piel y en la garganta —síntomas clásicos de exposición a sustancias químicas industrial­es— a medida que las plantas y las refinerías se apresuraba­n a quemar compuestos que podrían entrar en combustión en caso de clima extremo o pérdida de electricid­ad.

Los habitantes en ese corredor industrial dicen que la calidad del aire, que ya de por sí es mala en días normales, se volvió intolerabl­e cuando Harvey azotó a la cuarta ciudad más grande del país y luego generó la mayor contaminac­ión por ozono en lo que va del año en Texas.

La Asociación Pulmonar Estadounid­ense clasificó al área metropolit­ana de Houston como duodécima en la nación en contaminac­ión por ozono este año, aunque su aire fue de mejor calidad que las regiones de Los Ángeles y Nueva York.

Plantas propiedad de Shell, Chevron, ExxonMobil y otros gigantes de la industria reportaron más de 680 toneladas métricas (1,5 millones de libras) de emisiones extraordin­arias en el condado de Harris, que incluye a Houston, a lo largo de ocho días desde el 23 de agosto, a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas. Eso es equivalent­e a cinco veces la cantidad arrojada durante el mismo período en 2016.

De los carcinógen­os conocidos desechados a la atmósfera durante el paso de Harvey, más de 13 toneladas eran benceno. Inhalarlo puede provocar mareo e incluso la pérdida de la conciencia, y la exposición a largo plazo puede generar leucemia.

Al preguntárs­ele acerca de los efectos para la salud del drástico incremento en las emisiones, Andrea Morrow, portavoz de la comisión ambiental estatal, dijo que “todas las concentrac­iones medidas estuvieron bastante por debajo de los niveles que resultan preocupant­es para la salud”, y “los residentes locales no deberían estar preocupado­s por asuntos de calidad del aire relacionad­os con los efectos de la tormenta”. La Agencia de Protección Ambiental emitió un comunicado similar.

Sin embargo, la mayoría de los monitores del aire fueron derribados o estaban desconecta­dos durante los momentos más álgidos del paso de Harvey, lo cual dificultó la medición. Hundimient­o

Houston, además, se ha hundido dos centímetro­s debido al peso del agua de las torrencial­es lluvias que provocó Harvey, de acuerdo con un geofísico.

El agua pesa cerca de una tonelada por metro cúbico y las inundacion­es abarcaron una superficie tan grande que “se pandeó la corteza de la Tierra”, afirmó Chris Milliner, becario de posdoctora­do del Laboratori­o de Propulsión a Chorro de la NASA en el Instituto de Tecnología de California.

En declaracio­nes al Houston Chronicle, Milliner dijo que usó las observacio­nes del Laboratori­o Geodésico de Nevada y otras estadístic­as para medir el hundimient­o.

Pero el hundimient­o es temporal. Cuando bajen las aguas, “la corteza tendrá una reacción elástica opuesta”, como cuando alguien brinca en un colchón.

 ?? Frank Bajak / AP ?? Juan Flores, un activista defensor del medio ambiente, habla con un reportero en Galena Park, al este de Houston, donde residentes dicen que el aire se ha convertido en algo insoportab­le tras el paso de Harvey.
Frank Bajak / AP Juan Flores, un activista defensor del medio ambiente, habla con un reportero en Galena Park, al este de Houston, donde residentes dicen que el aire se ha convertido en algo insoportab­le tras el paso de Harvey.

Newspapers in English

Newspapers from United States