Houston Chronicle Sunday

Rapero de Houston trata de sacudir la industria de los medios

MÚSICA Aaron Miranda trabaja con una nueva empresa que espera que despegue y se convierta en una compañía de cine y música

- Camilo Hannibal Smith Camilo Hannibal Smith es un escritor de Houston.

Aaron Miranda luce con orgullo una cadena de oro que cuelga de su cuello. El colgante lleno de diamantes dice “Swisha House”, una de las emblemátic­as etiquetas de rap de Houston y plataforma de lanzamient­o para raperos locales como Paul Wall.

Miranda, quien es conocido en el escenario como Lil Young, ya no está registrado en la discográfi­ca, pero lo ve como un recordator­io de su buena fe musical, el lugar que lo llevó al rap.

“Esta es mi gente, hablamos por teléfono todos los días”, dice sobre los creadores de la etiqueta de rap, incluido el DJ Michael Watts. “Swisha House ahora es algo más familiar. Es algo para lo que trabajé mucho. Sé de dónde vengo. Le deseo mucho éxito a Swisha House, pero en 2017 me he concentrad­o en Screw Head Banger Records”.

Miranda se refiere a una nueva empresa, que espera que despegue y se convierta en una compañía de cine y música, que representa al artista en el que ya se ha convertido.

“Somos de Houston, trabajamos con DJ Screw, nos criaron de esa forma. Dicho esto, también somos hispanos, venimos de una gran influencia rockera. Tengo una gran influencia de rock clásico”, explica Miranda, quien quiere que su nueva música combine dos mundos. “Si trabajas con Screw y eres cabeza hueca, va de la mano”.

La música es parte de una evolución para Miranda, que ha ejecutado un alboroto de la industria musical que lo vio trabajando en los mejores clubes de striptease de Houston y convirtién­dose en uno de los raperos hispanos más antiguos de la ciudad, junto con GT Garza, Dat Boit T y un montón de otros de la generación mexicana posterior a South Park.

Miranda ha usado su influencia para promover el hiphop y el rap en rincones lejanos de la ciudad, como una paso efímero por el Club Remix de Webster, que cerró después del huracán Harvey. Fue allí donde trajo shows de L.A., el rapero Kid Frost, junto Juan Gotti y otros raperos locales.

Ahora, sin embargo, Miranda se está dedicando a impulsar la música nueva y su sello discográfi­co. Recienteme­nte estuvo caminando por la alfombra roja de los premios Latin Grammy.

Ha remezclado un poco su personaje de rap mientras se aventura en las películas y la televisión.

Su primer proyecto es un guión basado en una versión actualizad­a de la historia de “La llorona”, la historia de la mujer fantasmal que anda buscando a sus hijos ahogados. Miranda dice que está trabajando con su mentor, Kid Frost, quien tiene una pequeña parte en la película, para poner en marcha el proyecto.

“Si eres latino, conoces esta historia”, dice. Imagine un viejo cuento popular hispano con un toque hip-hop. “Tomé la historia, la modifiqué, la hice más una película de 2017”.

Pero entrar en el juego de la película es apenas una parte de las maniobras de Miranda en la industria del entretenim­iento.

Todavía está haciendo música y trabajando con veteranos de la industria local como Lil Keke. Los dos colaboraro­n previament­e en la bien recibida “My Whole Life” y planean más música juntos.

“Cada canción que lanzamos va a tener un sonido diferente”, asegura Miranda sobre el catálogo de su sello discográfi­co.

 ?? Foto de cortesía ?? Aaron Miranda, mejor conocido como el rapero Lil Young.
Foto de cortesía Aaron Miranda, mejor conocido como el rapero Lil Young.

Newspapers in English

Newspapers from United States