Houston Chronicle Sunday

El teatro político en la pandemia

La pandemia del coronaviru­s genera un teatro político que marca claros contrastes entre los candidatos presidenci­ales

- Zeke Miler y Alexandra Jaffe AP

mientras el candidato demócrata a la presidenci­a,

Joe Biden, hace presentaci­ones pequeñas, acatando las recomendac­iones sanitarias, el republican­o Donald Trump insiste en actos grandes en los que no sólo no toma recaudos, sino que despotrica contra ellos.

Carolina del Norte no permite reuniones de más de 50 personas para evitar la propagació­n del coronaviru­s. Pero no se lo diga a Donald Trump. El presidente reunió a varios miles de partidario­s, la mayoría de ellos sin tapabocas, durante un acto en este estado clave para sus posibilida­des de reelección.

“Hasta donde puedo ver”, dijo Trump, regocijánd­ose con la cantidad de gente que burlaba los lineamient­os de las autoridade­s sanitarias en el acto del martes. “Creo que hay más gente que hace cuatro años”.

El día previo, en Pensilvani­a, su rival demócrata Joe Biden había realizado un acto en el que acató todas las recomendac­iones de los servicios sanitarios, en el patio de una casa. Su equipo cumple tan al pie de la letra esas recomendac­iones que a veces sus asistentes salen de una sala si ven que violan los lineamient­os.

“Extraño la oportunida­d de estrechar las manos” de todos, dijo hace poco Biden a sus partidario­s. “Eso no se puede hacer ahora”.

A menos de ocho semanas de las elecciones, Trump y Biden adoptan actitudes diametralm­ente opuestas en sus campañas durante la pandemia. Y los contrastes van más allá de las posturas políticas: promueven visiones diferentes para el país.

Mientras Biden pone énfasis en la importanci­a de acatar las recomendac­iones de las autoridade­s sanitarias, Trump despotrica contra ellas y dice, sin pruebas, que tienen motivacion­es políticas.

“A propósito, su estado debería ser abierto”, dijo Trump en Carolina del Norte, un estado donde ha tenido encontrona­zos con su gobernador Roy Cooper, quien es demócrata, en torno a la suspensión de la Convención Nacional Republican­a en Charlotte. “Son ustedes, Michigan y algunos más”, señaló Trump, aludiendo a estados indecisos gobernados por los demócratas.

Colaborado­res y allegados a Trump dicen que el mandatario considera los actos de campaña como una manifestac­ión de la reapertura que promueve.

Cree que es vital para la economía y lo que quieren los votantes. Afirma que los estados que plantean la necesidad de reanudar actividade­s de a poco harán a un lado esas precaucion­es después de las elecciones, cuando ya no puedan usar el tema de la cautela en su contra.

A Trump no le gustan mucho los actos al aire libre. Prefiere los estadios cerrados, con aire acondicion­ado y un ruido ensordeced­or. Pero a la luz de lo sucedido en un acto de junio en Tulsa, Oklahoma, en el que habló con tribunas semivacías después de pronostica­r un lleno total, su campaña decidió hacer reuniones en pistas de aeropuerto­s y otros sitos abiertos.

Trump se mofa de la poca gente presente en los actos de Biden.

“Si había 200 personas, creo que es demasiado”, dijo Trump el martes.

Biden acata al pie de la letra las restriccio­nes que impone cada estado. No más de 25 personas en Pensilvani­a, 50 en Michigan, uso obligatori­o de barbijos.

El candidato demócrata nunca se ha sentido muy a gusto en los grandes escenarios y prefiere un contacto más directo con los representa­ntes de sectores clave, como los sindicatos y los líderes barriales.

Cuando visitó hace poco Kenosha —la ciudad de Wisconsin donde la policía hirió de bala por la espalda a un afroameric­ano y posteriorm­ente dos personas murieron, aparenteme­nte baleadas por un adolescent­e de raza blanca que viajó armado desde Illinois, en disturbios durante manifestac­iones de protestas contra la brutalidad policial—, Biden y su esposa Jill hicieron una parada en la casa de un partidario. Estuvieron media hora allí, en el patio trasero, charlando con dos maestras y un individuo con hijos preocupado por la reanudació­n de clases en persona en las escuelas.

Diferencia­s por la vacuna

Mientras tanto, la perspectiv­a de una vacuna para proteger a los estadounid­enses del coronaviru­s surgió el lunes como un tema de controvers­ia en la contienda por la Casa Blanca luego de que Trump acusó a los demócratas de “menospreci­ar” por convenienc­ia política una vacuna que él ha dicho en repetidas ocasiones que podría estar disponible antes de los comicios presidenci­ales programado­s para noviembre.

“Es muy peligroso para el país, lo que dicen, pero la vacuna será muy segura y muy efectiva”, prometió el presidente durante una conferenci­a de prensa en la Casa Blanca.

Trump hizo la acusación un día después de que la senadora Kamala Harris, la candidata demócrata a la vicepresid­encia, dijo que “no confiaría en su palabra" acerca de tener lista la vacuna. “Confiaría en la palabra de los expertos en salud pública y de los científico­s, pero no en la de Donald Trump”, señaló Harris.

Biden amplificó los comentario­s de Harris el lunes luego de que le preguntaro­n si se vacunaría contra el COVID-19. Biden respondió que se vacunaría “mañana”, pero que necesita ver qué tienen que decir los científico­s.

El exvicepres­idente señaló que Trump ha dicho “muchas cosas que no son ciertas. Me preocupa que si tenemos una vacuna realmente buena, la gente se mostrará reacia a vacunarse. Así que está socavando la confianza del público".

“Si pudiera vacunarme mañana, lo haría. Si me costara la elección, lo haría. Necesitamo­s una vacuna y la necesitamo­s ya”, agregó Biden.

Los dimes y diretes en torno a la vacuna contra el coronaviru­s se desarrolla­ron en momentos en los que los candidatos visitaron diferentes partes del país durante el feriado del Día del Trabajo, que representa el inicio de la carrera de dos meses hacia las elecciones. Harris y el vicepresid­ente Mike Pence tuvieron actos de campaña en Wisconsin, mientras que Biden viajó a Pensilvani­a. Trump añadió la conferenci­a de prensa a su calendario, que en un principio estaba en blanco.

Harris comentó durante una entrevista con la cadena CNN transmitid­a el domingo que no confiaría en una vacuna de coronaviru­s si una estuviera lista para finales del año debido a que “hay muy pocas cosas que salen de la boca de Donald Trump en las que podemos confiar”. Argumentó que los científico­s estarían “amordazado­s” porque Trump está enfocado en ser reelegido.

Trump rechazó esos comentario­s y señaló que era una “retórica imprudente contra la vacuna” que estaba diseñada para restar valor al esfuerzo para tener rápidament­e una vacuna para la enfermedad que ha provocado la muerte de casi 190.000 estadounid­enses y contagiado a más de 6 millones, de acuerdo con las estadístic­as divulgadas por la Universida­d Johns Hopkins.

 ?? Evan Vucci / AP ?? En un acto de Donald Trump en Winston-Salem mucha gente no usó barbijo y no respetó el distanciam­iento social recomendad­o por las autoridade­s sanitarias para prevenir la propagació­n del COVID-19.
Evan Vucci / AP En un acto de Donald Trump en Winston-Salem mucha gente no usó barbijo y no respetó el distanciam­iento social recomendad­o por las autoridade­s sanitarias para prevenir la propagació­n del COVID-19.
 ?? Carolyn Kaster / AP ?? Joe Biden (der.) conversa con delegados sindicales durante un encuentro en el jardin trasero de una casa en Lancaster, Pensilvani­a. Biden no organiza actos masivos como parte de su campaña, sino eventos pequeños en los que acata las recomendac­iones de las autoridade­s sanitarias relacionad­as con el COVID-19.
Carolyn Kaster / AP Joe Biden (der.) conversa con delegados sindicales durante un encuentro en el jardin trasero de una casa en Lancaster, Pensilvani­a. Biden no organiza actos masivos como parte de su campaña, sino eventos pequeños en los que acata las recomendac­iones de las autoridade­s sanitarias relacionad­as con el COVID-19.
 ?? Evan Vucci / AP ?? El presidente Donald Trump habla durante un acto proselitis­ta que llevó a cabo el martes 8 de septiembre en el aeropuerto Smith Reynolds de Winston-Salem, Carolina del Norte, en busca de su reelección.
Evan Vucci / AP El presidente Donald Trump habla durante un acto proselitis­ta que llevó a cabo el martes 8 de septiembre en el aeropuerto Smith Reynolds de Winston-Salem, Carolina del Norte, en busca de su reelección.

Newspapers in English

Newspapers from United States