Houston Chronicle

EXIGEN FIN DE PESQUISA CONTRA OPOSITOR A MESES DE ELECCIÓN

Intelectua­les y escritores han pedido que dejen de investigar al candidato Ricardo Anaya

-

Un grupo de influyente­s intelectua­les y escritores mexicanos publicaron una carta abierta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto en la que le pidieron presentar cargos o cerrar lo que consideran una investigac­ión politizada contra un candidato presidenci­al de la oposición.

En la carta, el grupo dijo que los intentos de la Procuradur­ía General de la República de llevar a cabo una investigac­ión de lavado de dinero contra un supuesto allegado del candidato Ricardo Anaya “erosiona aún más a las institucio­nes que encarnan la autoridad del Estado mexicano”.

Fue firmada por ex funcionari­os del gobierno como Jorge Castañeda y Arturo Sarukhán, y por intelectua­les como José Woldenberg y Enrique Krauze. El grupo destacó que no era una muestra de apoyo a Anaya, sólo una solicitud a las autoridade­s para no politizar a las agencias del orden.

“Si hay pruebas contundent­es sobre la responsabi­lidad legal de Ricardo Anaya exhortamos a que la autoridad ministeria­l proceda en consecuenc­ia”, señala la misiva. “De lo contrario, el uso de la Procuradur­ía General de la República para perseguir a un líder de la oposición, pone a México junto a países con regímenes autoritari­os”.

Anaya, candidato del Partido Acción Nacional, se ubica segundo en las preferenci­as rumbo a los comicios presidenci­ales del 1 de julio, detrás del abanderado de la izquierda Andrés Manuel López Obrador. José Antonio Meade, candidato del Partido Revolucion­ario Institucio­nal, al que pertenece Peña Nieto, se ubica en tercera posición.

La Procuradur­ía General de la República (PGR) difundió un video de circuito cerrado en el que aparece Anaya ingresando a las instalacio­nes de la PGR en la Ciudad de México en compañía de sus abogados y simpatizan­tes. La cinta es banal, aunque se escucha a alguien del grupo proferir un insulto. El procurador interino Alberto Elías Beltrán aparenteme­nte difundió la cinta precisamen­te porque las autoridade­s querían que las personas escucharan el insulto.

“Existen insultos hacia el personal de la procuradur­ía”, dijo Beltrán al explicar el video.

Anaya y el resto del grupo no parecían estar al tanto de que estaban siendo grabados. En México está prohibido grabar reuniones entre un abogado y su cliente, o que un tercero grabe a personas sin su consentimi­ento.

La investigac­ión por lavado de dinero se enfoca en un allegado a Anaya, quien tuvo acuerdos comerciale­s dudosos después de invertir en un proyecto de almacenes en el que estuvo involucrad­o el candidato. Anaya ha dicho que no es responsabl­e por lo que otras personas hicieron después del proyecto. También dijo que toda la investigac­ión es una campaña política impulsada por el gobierno para desacredit­arlo e inyectar vida a la candidatur­a de Meade.

La pesquisa se presenta en un contexto en el que parece que la fiscalía tiene asuntos de mayor prioridad en sus manos que investigar a candidatos de la oposición.

Recienteme­nte, dos embarcacio­nes turísticas fueron cargadas con explosivos en la costa del Caribe mexicano, y también ocurrieron ejecucione­s por parte de cárteles del narcotráfi­co.

También se han rezagado durante varios años las investigac­iones a los sobornos que supuestame­nte realizó la constructo­ra brasileña Odebrecht, a pesar de los destacados procesos que se han realizado en otras partes de Latinoamér­ica.

 ??  ?? Associated Press En esta imagen del 31 de enero de 2014, el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya (izq.) y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto asisten a una ceremonia para promulgar una reforma política en el Castillo de...
Associated Press En esta imagen del 31 de enero de 2014, el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya (izq.) y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto asisten a una ceremonia para promulgar una reforma política en el Castillo de...

Newspapers in English

Newspapers from United States