Houston Chronicle

Censo: Paxton quiere recuento preciso sólo “de ciudadanos”

El fiscal estatal de Texas se sumó a la polémica nacional por nueva pregunta en 2020

-

plan del gobierno del presidente Donald Trump de incluir una pregunta de ciudadanía en el cuestionar­io del censo de 2020 ha provocado la resistenci­a de los fiscales estatales demócratas, quienes argumentan que podría ocasionar una baja participac­ión y conducir a un recuento inexacto, pero fue apoyado por los republican­os.

Ningún fiscal estatal republican­o ha interpuest­o una demanda, ni siquiera los de los estados con grandes poblacione­s de inmigrante­s que pueden verse perjudicad­os si un conteo menor en el censo afecta la asignación de escaños en la Cámara de Representa­ntes o de fondos federales.

De hecho, muchos fiscales estatales republican­os han exhortado al equipo del censo a añadir la pregunta.

“Siempre es mejor tener un recuento más preciso de ciudadanos que de no ciudadanos. No veo ningún inconvenie­nte en esto”, indicó Ken Paxton, fiscal estatal de Texas.

Las distintas posturas entre los principale­s fiscales estatales republican­os y demócratas destacan cómo hasta las decisiones más básicas de recopilaci­ón de datos pueden verse rápidament­e polarizada­s en medio del intenso debate sobre la inmigració­n.

Las preocupaci­ones sobre los inmigrante­s han aumentado debido a que el gobierno de Trump ha tomado medidas contra las llamadas “ciudades santuario”, ha incrementa­do los arrestos de inmigrante­s, ha despachado a la Guardia Nacional a la frontera sur de Estados Unidos con México y ha buscado prohibirle la entrada a ciudadanos de ciertos países de mayoría musulmana.

El mes pasado, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, anunció que el cuestionar­io de censo de 2020 incluirá una pregunta de ciudadanía por primera vez desde 1950.

Ross indicó que la pregunta era necesaria en parte para ayudar al gobierno federal a implementa­r la Ley del Derecho al Voto, una ley de 1965 dirigida a proteger la representa­ción política de las minorías.

El secretario dijo que el uevo censo podría proporcion­ar un recuento más exacto de los residentes con derecho a voto que actualment­e está disponible en una encuesta más pequeña que inEl cluye la pregunta de ciudadanía.

En una carta donde explicó su decisión, Ross dijo que la Oficina del Censo estimó que hasta 630.000 hogares adicionale­s podrían no responder si se incluye una pregunta sobre la ciudadanía. Sin embargo, reconoció que el gobierno no sabía cuáles serían las consecuenc­ias reales debido a que no ha probado el cambio.

Posibles consecuenc­ias

Diecisiete estados, el Distrito de Columbia y seis municipali­dades presentaro­n a principios de mes una demanda contra el gobierno federal, argumentan­do que el plan de añadir al censo la pregunta sobre la ciudadanía del encuestado es inconstitu­cional.

El fiscal general de Nueva York Eric Schneiderm­an, un demócrata que anunció la nueva demanda en una corte federal en Manhattan, dijo que los planes tendrán “un efecto devastador en Nueva York, donde tenemos a millones de inmigrante­s”.

“Es ilegal. Es injusto”, dijo Schneiderm­an en conferenci­a de prensa. Añadió que la propuesta pondría fin a una larga gestión bipartidis­ta que asegura que el censo es acertado y que el Buró del Censo ejecuta su mandato de conducir un conteo pleno y exacto de la población, incluyendo ciudadanos o no ciudadanos.

El Buró del Censo no ha incluido la pregunta de la ciudadanía desde 1950, mucho antes de la aprobación de una ley en 1965 para garantizar que los grupos minoritari­os tuvieran representa­ción plena en el conteo que se realiza cada decenio. La Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Raza Negra (NAACP, por sus siglas en inglés) también ha dicho que estos cambios conllevarí­an a que una gran cantidad de negros no sean contados.

Al menos otros tres demócratas criticaron el plan. La representa­nte Nydia Velazquez dijo que la pregunta sobre la ciudadanía es “un evidente intento de minar nuestra Constituci­ón y nuestra democracia”.

 ?? Jay Janner / Associated Press ?? El fiscal general del estado de Texas, el republican­o Ken Paxton, apoya la decisión del gobierno federal de incluir la pregunta sobre la ciudadanía de las personas encuestada­s en el censo de 2020.
Jay Janner / Associated Press El fiscal general del estado de Texas, el republican­o Ken Paxton, apoya la decisión del gobierno federal de incluir la pregunta sobre la ciudadanía de las personas encuestada­s en el censo de 2020.

Newspapers in English

Newspapers from United States