Houston Chronicle

Horacio Franco y la música barroca Flauta, en un ambiente original

-

El flautista mexicano Horacio Franco invita a escuchar música antigua en el Festival Lunario Barroco del Lunario del Auditorio Nacional, en un ambiente que busca acercarse lo más posible al original.

El festival, que arrancó el jueves, ofrece cuatro jornadas semanales de música barroca en un formato más próximo y menos acartonado que el de las iglesias o salas de conciertos para música clásica.

“El entorno de la música barroca era muy parecido al que vamos a tener en el Lunario, porque en ese entonces no habían aparecido los conciertos tal y como los conocemos ahora en un aparador y una sala de conciertos donde la gente va y se sienta y tiene un programa de mano”, dijo Franco, quien fue galardonad­o en 2018 con una Luna del Auditorio a la trayectori­a y es uno de los artistas participan­tes en los conciertos con obras europeas y americanas del 1600 al 1750.

“Aquí va a ser un concepto mucho más informal donde la gente va a estar como estaban segurament­e en las cortes oyendo música y comiendo, escuchando a los grandes compositor­es del siglo XVII y XVIII… Queremos romper un poco el paradigma, queremos hacer conciertos para gente que no conoce esta música y queremos hacerlo dentro de un entorno mucho más relajado”, agregó Franco.

Además del flautista mexicano, participan Antiqva Metropoli, Vecchio Fascino y Cappella Barroca, cada uno con un formato diferente que mezcla piezas instrument­ales y vocales.

La primera jornada correrá por parte del grupo de jóvenes mexicanos Antiqva Metropoli, con un programa para violín integrado por “Las cuatro estaciones”, de Antonio Vivaldi.

En la segunda sesión, el 11 de julio, el grupo Vecchio Fascino, con la soprano Nadia Ortega, la mezzosopra­no Nurani Huet, Santiago Álvarez y Miguel Cicero en el órgano y el clavecín, interpreta­rán música sacra de los virreinato­s de España, especialme­nte villancico­s entre los que se destaca un texto de Sor Juana Inés de la Cruz.

La tercera jornada estará a cargo del ensamble vocal Cappella Barroca, bajo la dirección de Franco, que presentará el “IV Libro de Madrigales” de Claudio Monteverdi, quien convirtió en música barroca poemas de grandes autores como Torquato Tasso y Francesco Petrarca.

Franco cerrará las jornadas el 25 de julio con un programa con piezas de J.S. Bach adaptadas por él mismo para flauta de pico. Franco es egresado del Conservato­rio Nacional de México y del Conservato­rio de Ámsterdam, donde obtuvo el grado “Solista Cum Laude”, además de ser fundador de la primera orquesta barroca de México.

Los boletos están a la venta y se pueden adquirir para cada concierto o en un abono. El público también tiene la oportunida­d de dialogar con los músicos, quienes explicarán el trasfondo de las obras como en el caso de los madrigales.

“Vamos a tratar de descifrar para la gente el mensaje poético musical que está dentro de cada canción que son verdaderam­ente joyas de incalculab­le valor musical”, dijo Franco. “Vamos a tratar que sea lo más representa­tivo del barroco en todo el programa”.

 ?? Andrew Sullivan / ST ?? El flautista mexicano Horacio Franco invita a escuchar música barroca en en un entorno más próximo.
Andrew Sullivan / ST El flautista mexicano Horacio Franco invita a escuchar música barroca en en un entorno más próximo.

Newspapers in English

Newspapers from United States