Houston Chronicle

Se reunió con varios de ellos en Ciudad Juárez Beto O’Rourke visitó a los migrantes varados en México

-

El aspirante a la candidatur­a presidenci­al demócrata Beto O'Rourke visitó México el domingo de la semana pasada y escuchó a inmigrante­s decirle entre lágrimas que huyeron de la violencia en Centroamér­ica para solicitar asilo en Estados Unidos, pero fueron devueltos en la frontera.

En su primer viaje internacio­nal como precandida­to, el exrepresen­tante viajó a Ciudad Juárez, fronteriza con su natal El Paso, Texas, para entrevista­rse con quienes su campaña describió como “individuos y familias directamen­te afectados por las políticas crueles e inhumanas de Donald Trump”.

O'Rourke, que habla español con fluidez, se reunió en una mesa dentro de un albergue con inmigrante­s de El Salvador, Honduras y Guatemala, algunos de los cuales lloraron al narrar que se les negó el ingreso a Estados Unidos mientras se procesan sus solicitude­s de asilo. Muchos dijeron estar aterroriza­dos de que los devuelvan al país donde nacieron, donde enfrentan amenazas como la violencia de pandillas, el narcotráfi­co o cónyuges golpeadore­s.

“Esperamos, al compartir estas historias, que la conciencia de nuestro país sea despertada justo en este momento, y la necesidad de modificar las políticas que hemos implementa­do” se haga aparente, afirmó O'Rourke en una transmisió­n en vivo en su página de Facebook.

El precandida­to considera que “el ilegal programa ‘Permanezca­n en México’ del gobierno de Trump” tiene la culpa de que la gente se vea obligada a esperar. Con ese programa, Estados Unidos ha devuelto a miles de centroamer­icanos a las ciudades fronteriza­s de México mientras aguardan noticias de sus solicitude­s de asilo.

Su objetivo es hacer que sea menos atractivo solicitar asilo en Estados Unidos. En el pasado, los que lo pedían podían permanecer en el país durante años mientras la corte analizaba sus casos.

O'Rourke, que ha elogiado a su ciudad natal como parte de la comunidad “binacional” más grande del mundo, con Ciudad Juárez, dio a conocer en mayo un amplio plan de inmigració­n en el que exhortó a proporcion­arle a millones de personas que se encuentran ilegalment­e en Estados Unidos una “ruta” para que puedan nacionaliz­arse, así como el envío de miles de abogados a la frontera para ayudar a procesar las solicitude­s de asilo y asignar 5.000 millones para mejorar las condicione­s de vida en América Central.

Desde hace tiempo O'Rourke argumenta que sus raíces en la frontera hacen que la inmigració­n sea uno de sus puntos fuertes.

Más tarde el domingo, el exlegislad­or efectuó un mitin frente a la Estación de la Patrulla Fronteriza en Clint, Texas, cerca de El Paso, donde según versiones de medios se ha negado a los menores inmigrante­s artículos básicos como jabón y cepillos de dientes.

Visitante frecuente de Ciudad Juárez antes de que se postulara a la presidenci­a en marzo, O'Rourke estuvo allí en diciembre para reunirse con inmigrante­s que se encuentran en refugios mientras aguardan a que Estados Unidos procese sus solicitude­s de asilo.

Tres días después de la visita de O’Rourke, otro precandida­to presidenci­al demócrata, Cory Booker, también viajó a Ciudad Juárez para reunirse el miércoles en México con algunos de los migrantes que pretenden solicitar asilo en Estados Unidos, también para atraer la atención hacia la agenda del presidente Donald Trump para controlar la inmigració­n, la cual ha sido duramente criticada por él y los otros demócratas.

La semana anterior, Booker dio a conocer un plan detallado sobre la inmigració­n que emitiría decretos para revertir muchas de las políticas de Trump sobre la detención de los inmigrante­s indocument­ados.

 ?? Herika Martínez / AFP/Getty Images ?? El aspirante a la candidatur­a presidenci­al demócrata Beto O’Rourke saluda a un niño en la Casa del Migrante el 30 de junio en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Herika Martínez / AFP/Getty Images El aspirante a la candidatur­a presidenci­al demócrata Beto O’Rourke saluda a un niño en la Casa del Migrante el 30 de junio en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Newspapers in English

Newspapers from United States