Houston Chronicle

Fallecen viejas estrellas del cine y la televisión en México

Manuel Valdés y Wanda Seux

- Berenice Bautista AP

El actor mexicano Manuel “Loco” Valdés, conocido por sus personajes cómicos, interpreta­ciones disparatad­as y cejas pobladas que lo convirtier­on en un astro del cine y la televisión, falleció a los 89 años, apenas unos días antes de la muerte de la también actriz Wanda Seux.

La Asociación Nacional de Intérprete­s de México informó el deceso a través de su cuenta de Twitter. La organizaci­ón expresó sus condolenci­as a su familia y amigos, sin precisar las causas de su muerte. Valdés padecía cáncer desde 2017.

Era hermano menor del actor mexicano Germán Valdés “Tin Tan” e inició su carrera actuando en películas de Tin Tan en la época de oro del cine mexicano como “Músico, poeta y loco”, “Calabacita­s tiernas”, “El rey del barrio” y “La marca del zorrillo”.

Con el tiempo se hizo de su propio nombre en televisión en programas cómicos como “Ensalada de locos”, “El show del Loco Valdés” y “Variedades de media noche”. También era hermano menor de Ramón Valdés, célebre por su personaje de Don Ramón en la serie “El Chavo del 8”.

“El show del Loco Valdés” fue muy popular pero también lo llevó a ser censurado al hacer un chiste sobre el expresiden­te Benito Juárez al que llamó “Bomberito Juárez” y su esposa Margarita Maza, a la que llamó “Manguerita Maza”.

Otras de las películas destacadas de la carrera de Valdés son “La caperucita roja” de 1960, en la que interpretó al lobo feroz, “Las mujeres panteras” (1967) y “Bromas, S.A.” (1967). Entre sus más recientes créditos destacan la telenovela “Rafaela” de 2011, la película animada “La leyenda de la Nahuala”, para la que hizo la voz de Lorenzo Villavicen­cio, y la cinta animada “Selección Canina”, de 2015, en la que dio voz al Lobo Perreda.

Nació el 29 de enero de 1931 en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el norte de México. Su nombre completo era Manuel Gómez Valdés Castillo. Era padre del cantante mexicano Cristian Castro, producto de su relación con la actriz mexicana Verónica Castro. Valdés tuvo otros 11 hijos incluidos el actor Marcos Valdés y el cantante Pedro Valdés.

Adiós a Wanda Seux

La actriz y vedette Wanda Seux de películas como “El arracadas”, “La hora del jaguar” y “La vida difícil de una mujer fácil” falleció el miércoles pasado a los 72 años.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematogr­áficas anunció su deceso en su cuenta de Twitter sin especifica­r las causas. En 2010 Seux fue diagnostic­ada con cáncer de mama y en los últimos dos años había sufrido infartos cerebrales graves.

“Brilla por siempre, Wanda Seux”, escribió la Academia. “¡Nos quedamos con tu amor por el baile y el cine!”

Seux, cuyo nombre era Juana Amanda Seux Ramírez, nació en Paraguay el 3 de enero de 1948, pero se mudó pronto con su familia a Argentina. Era de orígenes sirioliban­eses y sabía interpreta­r danza árabe.

A mediados de la década de 1970 se mudó a México para continuar con su carrera artística, primero en shows nocturnos con gran producción, ganándose el sobrenombr­e de “La Bomba de Oro”, y poco tiempo después en cine, debutando en la película “El arracadas” de 1978 con Vicente Fernández.

En televisión participó en las produccion­es “40 y 20”, “La oreja” y “Alcanzar una estrella”.

Más recienteme­nte fue retratada en el documental “Bellas de noche” (2016) de María José Cuevas, el cual fue nominado a cuatro premios Ariel de la AMACC. En el filme se puede ver la vida de Seux y otras de sus colegas años después de alejarse de los reflectore­s.

Seux fue una defensora de los derechos de los animales, solía participar en marchas por la causa y tuvo numerosas mascotas rescatadas.

 ?? Archivp ?? El actor mexicano Manuel ‘el loco’ Valdés, en foto de archivo, en una escena de ‘Variedades de Medianoche’.
Archivp El actor mexicano Manuel ‘el loco’ Valdés, en foto de archivo, en una escena de ‘Variedades de Medianoche’.

Newspapers in English

Newspapers from United States