Houston Chronicle

Trump llama a votar duplicado

Enfrenta más críticas luego de exhortar a votar por correo y luego hacerlo en persona

- Deb Riechmann y Jonathan Drew AP

El presidente Donald Trump enfrenta nuevamente una ola de reacciones adversas, esta vez luego de exhortar a los votantes en Carolina del Norte a votar primero por correo y luego tratar de votar en persona, sólo para poner a prueba el sistema de votación por correo en la elección del 3 de noviembre.

Un periodista le preguntó al mandatario el miércoles, durante una visita a Wilmington, Carolina del Norte, si confiaba en el sistema de votación por correo.

“Votarán y entonces tendrán que verificar su voto yendo a la casilla y votando así, porque si se registran entonces no podrán hacerlo”, dijo Trump. “Entonces, que lo envíen y después que voten”.

“Y si el sistema es tan bueno como dicen, evidenteme­nte no podrán votar (en la casilla). Si no se registran, podrán votar”.

El secretario de Justicia de Carolina del Norte, el demócrata Josh Stein, dijo que es indignante que el presidente sugiera a la gente que “viole la ley para ayudarle a sembrar el caos en la nación”.

“¡Asegúrense de votar, pero NO voten dos veces!”, tuiteó Stein. “Haré todo lo que está en mi poder para garantizar que se respete la voluntad del pueblo en noviembre”.

Votar dos veces es un delito según la ley de Carolina del Norte. Una vez que se ha enviado un voto por correo, esa persona no puede cambiarlo, cancelarlo ni decidir votar en persona en la jornada electoral, de acuerdo con el sitio web de la junta electoral estatal.

El secretario de Justicia, William Barr, preguntado en una entrevista por CNN qué opinaba de la sugerencia de Trump, dijo que no conocía las leyes electorale­s de todos los estados, pero que coincidía con Trump en que la votación por correo es vulnerable al fraude. “Es jugar con fuego”, dijo.

En respuesta, la secretaria de Justicia de Michigan, la demócrata Dana Nessel, tuiteó: “Oigan, gente. Aquí la Secretaria de Justicia Nessel, principal funcionari­a de la ley en Michigan, para quien le interese: no lo intenten aquí. Los llevaré a juicio”.

Los estados donde la votación por correo es común dicen que hay escasas pruebas de actividad fraudulent­a. Varios estudios han refutado la idea del fraude electoral en general y en el proceso de votación por correo.

Más críticas

Las críticas continuaro­n con un nuevo reporte que detalla múltiples instancias en las que Trump hizo pesuntamen­te comentario­s despectivo­s sobre miembros del Ejército que fueron capturados o murieron, incluso refiriéndo­se en 2018 a los soldados estadounid­enses que murieron en combate y están enterrados en el Cementerio Estadounid­ense Aisne-Marne de Francia como “perdedores” y “bobos”.

Las acusacione­s, rachazadas luego por Trump, fueron reportadas en primera instancia por la revista The Atlantic .Un alto funcionari­o del Departamen­to de Defensa con conocimien­to de primera mano de los eventos confirmó algunas de las declaracio­nes a la AP, incluyendo los comentario­s de 2018.

El funcionari­o de defensa dijo que Trump hizo los comentario­s al excusarse de una visita al cementerio ubicado a las afueras de París durante una reunión luego de su informe de la mañana del 10 de noviembre de 2018.

Miembros del personal del Consejo de Seguridad Nacional y del Servicio Secreto informaron a Trump que la lluvia significab­a un riesgo para realizar el viaje en helicópter­o al cementerio, pero que podían ir en automóvil. Trump respondió diciendo que no quería visitar el cementerio porque estaba “lleno de perdedores”, dijo el funcionari­o, que habló bajo condición de anonimato debido a que no estaba autorizado a hablar del tema de manera pública. La Casa Blanca atribuyó la cancelació­n de la visita al mal clima.

En otra conversaci­ón durante el viaje, Trump se refirió a los 1.800 infantes de Marina que murieron en la batalla de

Belleau Wood de la Primera Guerra Mundial como unos “bobos” por perder la vida, de acuerdo con el reporte de The Atlantic.

“Este reporte es evidenteme­nte falso”, señaló la directora de comunicaci­ones estratégic­as de la Casa Blanca, Alyssa Farah. “El presidente Trump tiene al Ejército en la más alta estima. Ha demostrado su compromiso con ellos en cada oportunida­d: cumpliendo su promesa de dar a nuestras tropas el tan necesario aumento de sueldo, incrementa­ndo el gasto militar, promulgand­o reformas cruciales en pro de los veteranos y brindando apoyo a los cónyuges de militares. Estas anécdotas anónimas no están basadas en hechos y son ficción ofensiva”.

El candidato presidenci­al demócrata Joe Biden dijo el jueves que “si las revelacion­es publicadas en The Atlantic resultan ciertas, son otra muestra de las profundas diferencia­s que tenemos el presidente Trump y yo sobre el papel del presidente de Estados Unidos”.

“Deber, honor, patria, esos son los valores que impulsan a nuestras tropas”, dijo en un comunicado difundido la noche del jueves, añadiendo que, de resultar electo, “me aseguraré de que nuestros héroes estadounid­enses sepan que cuentan conmigo y honraré su sacrificio, siempre”.

El hijo de Biden, Beau, sirvió en Irak entre 2008 y 2009.

El funcionari­o de Defensa también confirmó a la AP los reportes publicados en The Atlantic acerca de que el Día de los Caídos en Guerras de 2017, Trump acompañó a su jefe de despacho de la Casa Blanca, John Kelly, al Cementerio de Arlington a visitar la tumba del hijo de Kelly, Robert,

quien murió en 2010 en Afganistán, y le dijo a Kelly: “No lo entiendo, ¿ellos qué ganaban?”

The Atlantic, citando a fuentes con conocimien­to de primera mano, también reportó que Trump no quería apoyar el funeral de agosto de 2018 para el senador republican­o John McCain, un condecorad­o veterano de la Marina que pasó varios años como prisionero de guerra en Vietnam, porque era un “perdedor”. También reportó que a Trump le molestó que se izaran las banderas a media asta en honor de McCain, y que manifestó: “¿Por qué demonios hacemos eso? El tipo era un maldito perdedor”.

En 2015, poco después de presentar su candidatur­a presidenci­al, Trump arremetió públicamen­te contra McCain, diciendo: “No es un héroe de guerra”. Añadió: “Prefiero a la gente que no ha sido capturada”.

 ?? Evan Vucci / AP ?? Donald Trump besa a su esposa Melania en la convención nacional republican­a.
Evan Vucci / AP Donald Trump besa a su esposa Melania en la convención nacional republican­a.

Newspapers in English

Newspapers from United States