Houston Chronicle

El costo de anular Obamacare

La Corte Suprema decidirá si anula o no la ley de salud conocida comoObamac­are, que los republican­os han resistido desde su aprobación

- LizWeston Este artículo fue suministra­do a The Associated Press por el servicio online de asesoría en finanzas personales NerdWallet.

Si la Corte Suprema anula la Ley de Atención Médica a Bajo Precio, sus finanzas y su futuro podrían pagarlo caro.

Jubilarse a temprana edad o abrir un negocio pueden resultar un riesgo demasiado grande si no tiene seguro médico garantizad­o. O puede tener que esperar un año para que los problemas de salud ya existentes sean cubiertos por el plan médico de su patrón. Los adultos jóvenes podrían ser sacados de los planes de sus padres. Millones de personas que sacaron seguros médicos a través de las ofertas de la ley conocida como Obamacare (Affordable Care Act, o ACA) o que pueden acogerse al seguro médico para personas sin recursos Medicaid, pueden llegar a quedarse sin esa cobertura.

Incluso si una persona logra conservar su seguro, bien podría tener límites para su cobertura, lo que la expondría a cuantiosos gastos médicos. Los cuidados preventivo­s y los anticoncep­tivos le costarán probableme­nte más. Los jubilados que tienen el plan Medicare segurament­e tendrán tarifas, deducibles y copagos más altos.

Las empresas de seguro podrían suspender su plan en forma retroactiv­a por los errores más minúsculos en su solicitud.

En la década que pasó desde que se aprobó el ACA, la gente se acostumbró tanto a ese beneficio y a los ahorros que representó esa histórica legislació­n que tal vez no esté consciente del costo que representa­ría la anulación de ese programa.

Sus efectos en la atención médica son tan grandes que prácticame­nte todo el mundo se vería afectado, según la Fundación de la Familia Kaiser, que estudia el tema de la salud.

Condicione­s preexisten­tes

El gobierno del presidente Donald Trump y un grupo de procurador­es republican­os pidieron que se anule toda la ley. La Corte Suprema escuchará presentaci­ones orales de ambos bandos el 10 de noviembre.

Antes de que se aprobase la ley ACA, las asegurador­as negaban cobertura a las personas con condicione­s preexisten­tes o cobraban más por atenderla. Esas condicione­s podían ser tanto un cáncer o males cardíacos, como problemas más comunes como presión alta, colesterol, asma, diabetes y obesidad, o condicione­s temporales, como un embarazo. Las asegurador­as se negaban a pagar una de cada cinco solicitude­s de cobertura por involucrar condicione­s preexisten­tes y algunas pólizas de empresas estipulaba­n que el empleado debía esperar un año para tener cobertura de una condición preexisten­te.

Por ello, mucha gente con problemas de salud, o con familiares con problemas médicos, evitaba cambiar de trabajo, abrir un negocio o jubilarse temprano, pues no quería correr el riesgo de quedarse sin una cobertura médica accesible.

Trump firmó un decreto en septiembre en el que proclamó su “firme compromiso de proteger siempre a los individuos con condicione­s preexisten­tes”, pero ese decreto no puede obligar a las asegurador­as a cubrir esas condicione­s si se anula el ACA.

La mitad de los adultos menores de 65 años, unos 133 millones de personas, tenía condicione­s preexisten­tes en 2017, según un análisis del gobierno.

Posibles repercusio­nes

Antes del Obamacare, una persona podía perder su seguro por el solo hecho de usarlo.

Si alguien con un plan individual se enfermaba, la asegurador­a podía buscar errores en su documentac­ión del problema. Cualquier error, por minúsculo que fuese, le permitía dejar sin efecto el plan. Con el ACA, sólo se puede dejar sin efecto un plan médico si hay fraude o se falsea la informació­n.

Los planes, por otro lado, fijaban límites a lo que podían pagar por la atención médica de una persona a lo largo de su vida. Una persona con trastornos serios podía pasarse de ese límite y tener que costear todos los gastos médicos a partir de entonces.

Millones de personas podrían quedarse sin seguro médico si se eliminan los planes de la ACA, se reduce la cobertura del Medicaid y se anula el requisito de que se debe cubrir a los hijos hasta que tengan 26 años.

Sin la ACA, las asegurador­as podrían volver a cobrar por cuidados preventivo­s y podrían aumentar los costos para las personas con Medicare.

Tal vez nunca pensó que la cobertura médica en Estados Unidos podía empeorar. Prepárese para una gran sorpresa si se anula el Obamacare.

 ?? Max Faulkner / FortWorth Telegram vía TNS ?? En esta foto de archivo, un grupo de personas realiza una manifestac­ión en apoyo a la Ley de Atención Médica a Bajo Precio, más conocida como Obamacare, en el Burnett Park de FortWorth, Texas.
Max Faulkner / FortWorth Telegram vía TNS En esta foto de archivo, un grupo de personas realiza una manifestac­ión en apoyo a la Ley de Atención Médica a Bajo Precio, más conocida como Obamacare, en el Burnett Park de FortWorth, Texas.

Newspapers in English

Newspapers from United States