Houston Chronicle

Más presión

Las disputadas eliminator­ias de CONMEBOL suman un nuevo capítulo lleno de nervios

- GERMÁN F. MOORES gf.moores@chron.com

Lesionados, viajes atrasados por la pandemia del nuevo coronaviru­s, estadios sin público y renovadas polémicas con arbitrajes que volvieron a dejar dudas con algunas decisiones para la polémica, como ocurrió en la primera doble jornada. El inicio de la tercera fecha de las eliminator­ias de Sudamérica para el Mundial de la FIFA Qatar 2022 volvió a poner los nervios de punta.

En el arranque, el jueves, Ecuador aprovechó un tiro penal de Carlos Gruezo a dos minutos del final de su encuentro con Bolivia, luego de una mano de Adrián Jusino, para irse victorioso de los 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar de La Paz con un ajustado triunfo de 3-2 que lo dejó con seis puntos en tres fechas y que hundió más a los locales en el sótano de la tabla, con tres derrotas consecutiv­as.

Como ocurrió en su derrota previa con Argentina en el mismo estadio Hernando Siles, Bolivia abrió el marcador, pero luego se fue desdibujan­do, falló en la definición y permitió que los ecuatorian­os estiraran su buena racha ya que venían de vencer a Uruguay luego de arrancar con un trasipié ante Argentina en la Bombonera de Buenos Aires. Para peor, la nueva derrota de Bolivia llegó en medio de la bochornosa detención del presidente de la federación local, Marco Rodríguez, que ocurrió mientras se jugaba el partido, por una disputa tras el deceso por COVID-19 hace unos meses del presidente anterior, César Salinas.

Los ecuatorian­os, conducidos por el director técnico argentino Gustavo Alfaro, regresaron hacia su país para recibir en a cuarta fecha, al principio de esta semana (al cierre de esta edición) a Colombia, que cayó goleada 0-3 el viernes por los uruguayos en el estadio Metropolit­ano de Barranquil­la. La ‘Celeste’ se llevó un triunfo muy valioso gracias a los goles que marcaron los estelares delanteros Luis Suárez y Edinson Cavani junto al suplente Darwin Núñez.

Bolivia, con el ánimo por el piso, visitaba Asunción para medirse con una selección de Paraguay que viene en alza luego de conseguir un empate en su visita a la Bombonera, donde se aferró con uñas y dientes a un valioso 1-1 con Argentina.

Allí en Buenos Aires, Ángel Romero sorprendió a los argentinos al abrir el marcador con un tiro penal luego de una dudosa falta del zaguero Lucas Martínez Quarta sobre Miguel Almirón, ex atacante del Atlanta United en la Major League Soccer (MLS) y actual artillero del Newcastle de Inglaterra, que sancionó el árbitro brasileño Raphael Claus.

Poco después el mediocampi­sta argentino Exequiel Palacios recibió un artero golpe en la espalda con las dos rodillas del mismo Romero, quien le entró por detrás en un salto en el cual el argentino ya había ganado el balón, y salió en camilla con una fractura que, se supo luego, lo mantendrá al menos tres meses fuera de las canchas. Claus ni siquiera le mostró tarjeta a Romero.

El ingreso de Giovani Lo Celso por el lesionado Palacios revitalizó a los locales en el medioampo y llegaron al empate transitori­o justo antes de irse al descanso con un certero cabezazo del lateral Nicolás González, quien reemplazó en la alineación titular al lesionado de Nicolás Tagliafico y cumplió una buena actuación. Argentina volvió a marcar en el complement­o por intermedio de Lionel Messi tras una buena jugada colectiva, pero Claus anuló la acción por una dudosa falta previa.

Argentina, que en la cuarta fecha se medía frente a Perú en Lima, pasó al frente de la tabla con siete puntos a la espera de los partido que completaba­n el viernes Brasil-Venezuela y ChilePerú.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States