Houston Chronicle

Biden promueve plan de ayuda

Durante una visita a un restaurant­e mexicano para celebrar el Cinco de Mayo

- Josh Boak y Alexandra Jaffe

Joe Biden visitó el miércoles un restaurant­e mexicano en honor al Cinco de Mayo y para promover el programa de 28.600 millones de dólares de su gobierno en apoyo a los restaurant­es que han sufrido pérdidas por la pandemia de coronaviru­s.

En la que fue su primera visita a un restaurant­e desde que asumió el puesto, el mandatario acudió a la taquería Las Gemelas en Washington y allí comió. El restaurant­e es propiedad en parte de inmigrante­s mexicanos y fue uno de los beneficiar­ios de la versión piloto del programa de ayuda a restaurant­es. Pasó de tener 55 empleados a siete durante la pandemia, aunque pudo volver a contratar a algunos gracias al Programa de Protección de Pago que precede al gobierno de Biden.

“Cuando la pandemia de COVID-19 azotó, los restaurant­es de nuestra nación fueron algunos de los primeros y los más afectados”, comentó Biden el miércoles, aniversari­o de la victoria de México sobre las fuerzas francesas en la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862.

El presidente señaló que los restaurant­es han sido históricam­ente uno de los primeros peldaños en la escalera económica, una oportunida­d de ascender que se vio mermada por el coronaviru­s.

“A 1 de cada 3 estadounid­enses, un restaurant­e les dio su primer empleo”, dijo Biden en la Casa Blanca. “Este sector económico les proporcion­ó más oportunida­des a los gerentes de minorías que cualquier otra industria de Estados Unidos. Este es un sector donde el personal se siente como una familia y a menudo es una familia“.

La Casa Blanca informó que 186.200 restaurant­es, bares y otros establecim­ientos habían presentado sus solicitude­s para el programa en los primeros dos días.

Más de la mitad de los locales son propiedad de mujeres, veteranos de guerra o personas de bajos recursos. El plan de ayuda forma parte del paquete general de 1,9 billones de dólares lanzado por el gobierno para reanimar la economía tras el impacto de la pandemia.

El brote del coronaviru­s fue particular­mente brutal para los restaurant­es, de los cuales 2.700 dejaron de existir en Estados Unidos, según el Departamen­to del Trabajo. Aproximada­mente 1,8 millones de empleos en el sector del servicio de alimentos se han perdido, aunque se han recuperado puestos gradualmen­te desde mayo del año pasado.

El gasto en hoteles y restaurant­es se contrajo 60% en abril de 2020 en comparació­n con el nivel que tenía en enero de ese año, según Opportunit­y Insights, una organizaci­ón sin fines de lucro que monitorea oportunida­des económicas. Actualment­e el nivel de gastos sigue 4,5% por debajo respecto a los niveles previos a la pandemia.

En el plan de rescate de Biden, los bares y restaurant­es podrán calificar para recibir subsidios equivalent­es al total de pérdidas que sufrieron a raíz de la pandemia, hasta un máximo de 10 millones de dólares por cada negocio y 5 millones por local. El programa comenzó a aceptar solicitude­s el lunes.

El plan cuenta con 9.500 millones de dólares para los restaurant­es y bares más pequeños, y una tercera parte de las solicitude­s provienen de establecim­ientos que tenían ingresos anuales de menos de 500.000 dólares antes de la pandemia. Durante los primeros 21 días de vigencia del programa, las solicitude­s de negocios propiedad de mujeres, veteranos y de personas social y económicam­ente desfavorec­idas tendrán prioridad para ser revisadas y financiada­s.

Gira de Harris

Mientras tanto, la Casa Blanca, informó que la vicepresid­enta Kamala Harris viajará a Guatemala el 7 de junio y al día siguiente partirá a México, gira en la que analizará el tema migratorio con los presidente­s de ambos países para atender las raíces del problema.

La presidenci­a guatemalte­ca confirmó la visita al país centroamer­icano. El viaje a México lo dio a conocer Harris en la Conferenci­a Virtual de Washington sobre las Américas.

La visita de Harris a Guatemala es en seguimient­o a reuniones virtuales que ha sostenido con el presidente guatemalte­co Alejandro Giammattei y miembros de la sociedad para tratar el tema de los migrantes.

Harris ha dicho que está interesada en atender las raíces de la migración y cómo esta se ve afectada por la corrupción y la falta de buen gobierno, y que también se enfocará en temas como la violencia e insegurida­d en estos países, la violencia contra los afrodescen­dientes, los pueblos indígenas, las personas LGBTQ, los jóvenes y las mujeres.

Por su parte, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo que el viernes se reunirá en forma virtual con Harris en un primer acercamien­to previo a su visita del 8 de junio.

Sobre esa reunión virtual, López Obrador dijo que “el tema es la migración y las propuestas para enfrentar el fenómeno migratorio, como lo hemos propuesto desde hace mucho tiempo, el que se atiendan las causas, el que se apoye a nuestros hermanos vecinos de los países centroamer­icanos”.

 ?? Doug Mills / NYT ?? El presidente Joe Biden visita la taquería mexicana Las Gemelas, en Washington D.C., y habla con los empleados del restaurant­e de la zona de Union Market el miércoles 5 de mayo de 2021.
Doug Mills / NYT El presidente Joe Biden visita la taquería mexicana Las Gemelas, en Washington D.C., y habla con los empleados del restaurant­e de la zona de Union Market el miércoles 5 de mayo de 2021.

Newspapers in English

Newspapers from United States