Houston Chronicle

México debe mejorar

Luego de clasificar con angustia con Lozano para la Copa América

-

El director técnico Jaime Lozano lucía un rostro desencajad­o en el banquillo durante la última presentaci­ón de la selección mexicana. Eran los minutos finales del partido que su equipo jugaba ante su propio público en el estadio Azteca ante Honduras y parecía que ‘el Tri’ no sería capaz de anotar un segundo gol para forzar el alargue para definir al ganador de la serie al mejor de dos partidos y que había comenzado la semana anterior con una dura derrota de 0-2 en Tegucigalp­a.

La expresión de Lozano era justificad­a, sabía que una eliminació­n ante los catrachos en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la CONCACAF y el tener que ir a un repechaje para tratar de clasificar para la próxima edición de la Copa América del año próximo, podrían ser razón suficiente para perder su puesto.

Pero Edson Álvarez aprovechó un rebote dentro del área rival para anotar en el minuto 100 de tiempo corrido, cuando ya se había cumplido el prolongado tiempo adicional agregado por el árbitro. La serie acabó definiéndo­se con tiro penales, en la cual los mexicanos terminaron imponiéndo­se por 4-2 y en la que el árbitro hizo repetir dos veces una ejecución que había sido detenida en esas dos oportunida­des por el portero visitante luego de adelantars­e.

“El puesto de entrenador es muy inestable y más el de la selección nacional”, dijo Lozano luego del susto que se llevó frente a Honduras. “Se habló mucho de mi continuida­d, pero hay que pensar en los procesos. Creo mucho en eso”.

Aunque en el pasado los dirigentes mostraron paciencia en los ciclos del colombiano Juan Carlos Osorio y con el argentino Gerardo Martino, el nuevo comisionad­o Juan Carlos Rodríguez cesó al también argentino Diego Cocca luego de siete partidos a mitad de año.

“Los procesos nos van a llevar a cosas distintas, estar cambiando entrenador­es no es la forma de lograr cosas importante­s. Sé que tengo que dar resultados, para darle estabilida­d al país y que la federación nos deje seguir trabajando”, añadió Lozano.

Con la seguridad de que Lozano seguirá en el cargo los próximos meses, es tiempo de analizar otras cuestiones en selección mexicana de cara al año próximo y a la Copa del Mundo de la FIFA que albergará en 2026 junto a Estados Unidos y Canadá.

¿Qué es lo que sigue en 2024?

La selección de México disputará su próximo partido oficial el 21 de marzo próximo cuando se realice la siguiente fecha FIFA y se mida ante Panamá por las semifinale­s de la Liga de

Naciones de la CONCACAF. Pero Lozano dijo que han planificad­o otros partidos con jugadores del medio local que se disputarán antes de ese compromiso.

Después de la Liga de Naciones, México competirá en la Copa América, que arrancará el 20 de junio en Estados Unidos.

“Estamos haciendo esfuerzos para conseguir los mejores rivales posibles, no es fácil porque todos tienen competenci­as”, dijo Lozano sobre los amistosos. “La idea es llegar fuertes a la Copa América”.

La selección mexicana quedó ubicada en el Grupo B junto con Ecuador, Venezuela y Jamaica.

“Son tres seleccione­s que pasan por buen momento al día de hoy”, dijo Lozano luego del sorteo en Miami. “Jamaica ha crecido en la zona, Ecuador qué te puedo decir, y Venezuela, son cuartos y quinto en su zona (de las eliminator­ias mundialist­as de Sudamérica). No será nada fácil”.

Los mexicanos debutarán en el torneo el 22 de junio ante Jamaica en Houston; luego enfrentará­n el 26 a Venezuela en Inglewood, California; y cerrarán la primera fase ante los ecuatorian­os el 30 en Glendale, Arizona, el 30 de junio.

Los dos primeros avanzan a los cuartos de final donde se cruzarán con los primeros dos puestos del Grupo A, donde se encuentran Argentina, Perú, Chile y el país que gane el repechaje entre Canadá y Trinidad y Tobago.

“Son equipos que juegan bien, que físicament­e son demandante­s”, dijo Lozano. “Lo bueno es que hay tiempo para llegar de la mejor manera posible y podemos sacar una ventaja”.

México participó por última vez en el torneo sudamerica­no en la edición de 2016, que también se realizó en Estados Unidos. Fue eliminado en los cuartos de final tras sufrir una goleada 7-0 ante Chile, la peor derrota de su historia.

“Es importantí­simo aprovechar (la Copa América), no hay rival fácil en el grupo. Es difícil el decir cuáles serán los dos equipos que van a avanzar o cuáles son los favoritos”, dijo Lozano. “Es mejor así, cuando tienes ese tipo de rivales estás más alerta para lo que va a venir”.

¿Qué fue lo positivo?

Con la llegada de Lozano, ex técnico de la selección olímpica sub23 de México, al banquillo el recambio generacion­al en la selección fue más evidente. Fueron varios los jugadores que recibieron una primera oportunida­d y varios de ellos le sacaron el máximo provecho

César Huerta, atacante de Pumas, debutó con la selección absoluta y parece listo para pelearle la titularida­d a Hirving Lozano. Jordi Cortizo, de Rayados de Monterrey, también irrumpió en el segundo semestre y mostró tener calidad para pelear por un puesto en el mediocampo.

Erick Sánchez y Santiago Giménez, quienes fueron descartado­s por el argentino Gerardo Martino para la Copa del Mundo disputada en Qatar en 2022, ahora son considerad­os regulares.

Ante Honduras la lesión del veterano Guillermo Ochoa le abrió la puerta a Luis Malagón, quien mostró que tiene nivel para pelear por el puesto titular de arquero.

¿Qué fue lo malo?

Hace poco más de un año, el entrenador uruguayo Guillermo Almada reveló que el ‘Tata’ Martino lo había consultado para saber cómo lograba mantener el fútbol intenso del Pachuca a lo largo de 90 minutos.

Ese problema al que Martino le buscaba solución sigue vigente. Sin importar el entrenador, varios de los jugadores mexicanos parecen desconecta­rse por largos tramos de los partidos, algunas veces por encuentros enteros como fue el partido de ida ante Honduras y por lapsos en el de vuelta en la Ciudad de México.

“A lo largo de la historia es algo que nos ha pasado mucho”, dijo Lozano sobre esos lapsos de des concentrac­ión. “Tenemos jugadores en muy buenas ligas, yo creo que pasa por un tema mental en el que se puede trabajar. Ellos (los jugadores) han tenido apertura en eso y espero que podamos seguir creciendo juntos”.

 ?? Héctor Vivas / Getty Images ?? El director técnico de la selección mexicana, Jaime Lozano (der.), canta el himno de su país antes del partido frente a Honduras en el estadio Azteca.
Héctor Vivas / Getty Images El director técnico de la selección mexicana, Jaime Lozano (der.), canta el himno de su país antes del partido frente a Honduras en el estadio Azteca.

Newspapers in English

Newspapers from United States