La Opinión

Inicia exhumación de fosa con restos de 35 personas

Los familiares temen que el número de víctimas aumente

- EFE México

Las autoridade­s del estado mexicano de Morelos comenzaron ayer con las exhumacion­es de una fosa común del central municipio de Jojutla HQ OD TXH RÀFLDOPHQW­H IXHURQ depositado­s restos de 35 personas, aunque familiares de víctimas temen que esta cifra aumente según se desarrolle­n los trabajos.

La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) encabeza los trabajos por los que se rescatarán los restos de esa fosa ubicada en la colonia Pedro Amaro, que posteriorm­ente serán reinhumado­s en el panteón Jardines del Recuerdo, en Cuautla.

A mediados del año pasado, las autoridade­s del estado informaron que se llevaría a cabo la exhumación de la fosa, donde fueron inhumados decenas de cuerpos en el 2014, de acuerdo con datos de la Fiscalía de Morelos.

El caso guarda similitude­s con el de las dos fosas de Tetelcingo, también en Morelos, en las que se depositaro­n 119 cuerpos de manera clandestin­a en 2014, los cuales fueron exhumados el año pasado.

Javier Sicilia, del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, dijo que en la fosa se van a encontrar “sorpresas desagradab­les”, porque las autoridade­s “han estado tirando cuerpos” en el lugar desde 2011.

Las carpetas de investigac­ión “tampoco están bien documentad­as” por diversos casos de negligenci­a, consideró el poeta y activista.

En principio, las labores de exhumación, que seguirán un protocolo similar al del Tetelcingo, durarán cinco días, señala Sicilia, quien matiza que este periodo podría extenderse si lo que se encuentra en la fosa no coincide con lo registrado en las carpetas de investigac­ión.

El activista expresó su deseo de que “el proceso sea conforme a derecho”, ya que muchos familiares de víctimas “tienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos allí”.

Lamentó que no se esté realizando una investigac­ión adecuada sobre las inhumacion­es, en las que solo “dos personas están siendo responsabi­lizadas” y son funcionari­os de “bajo nivel”.

“Los responsabl­es fundamenta­les, el gobernador Graco Ramírez y el exprocurad­or (Rodrigo) Dorantes, no están

argumentó.. siendo investigad­os, no han sido llamados a cuentas, y eso es grave”,

 ??  ?? El caso de Jojutla guarda similitude­s con el de las fosas de Tetelcingo, también en Morelos. /EFE
El caso de Jojutla guarda similitude­s con el de las fosas de Tetelcingo, también en Morelos. /EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States