La Opinión

Jefas de policía ‘Protegemos a todos, y también a los inmigrante­s’

Son mujeres de armas tomar que comparten la meta de comunidade­s seguras y pacíficas

- Araceli Martínez-Ortega araceli.martinez@laopinion.com

Las mujeres jefas de policía del condado de Los Ángeles tienen algo en común: su preocupaci­ón por ganarse la confianza de la ciudadanía, incluyendo la de los inmigrante­s.

Cuatro de las siete jefas de policía que existen en el condado angelino participar­on en un foro organizado por la Escuela de Políticas Públicas Sol Price de la Universida­d del Sur de California (USC) en el que se discutiero­n los desafíos y oportunida­des que enfrentan sus comunidade­s en medio de una polémica nacional sobre el excesivo uso de la fuerza de algunos agentes del orden.

Las participan­tes fueron Jackie Gómez-Whiteley, jefa del Departamen­to de Policía de Alhambra; Eve Irvine, del Departamen­to de Policía de Manhattan Beach; Sharon Papa, del Departamen­to de Policía de Hermosa Beach y Lisa Rosales, del Departamen­to de Policía de Glendora.

Estas cuatro jefas policiacas comenzaron sus carreras cuando había aún pocas muMHUHV HQ ODV ÀODV \ PXFKRV GH VXV FRPSDxHURV GHVFRQÀDED­Q de sus capacidade­s.

Hoy son universita­rias, tienen maestrías y una experienci­a de décadas.

“Nuestro deber es servir sin distincion­es. Nosotros no somos agentes federales del orden. Nuestro trabajo no es asediar a los inmigrante­s”, dice Gómez-Whiteley, jefa interina de la Policía de Alhambra.

Explica que en realidad los policías locales no se involucran en las peticiones del Servicio de Migración y Aduanas (ICE).

“No queremos que los inmigrante­s piensen que estamos revisando visas. Nosotros estamos para controlar el crimen. Es verdad que a veces damos asistencia y hacemos alianzas con los federales para ciertos operativos, pero nuestra meta es fortalecer la relación con cada miembro de la comunidad”, enfatiza Gómez.

Eve Irvine, jefa de la Policía de Manhattan Beach desde 2011, aclara que su departamen­to no pregunta sobre el estatus migratorio.

“Nos preocupamo­s por la comunidad en su conjunto. Los inmigrante­s son parte de nuestras comunidade­s”, remarca.

Más allá del género

Las jefas policiacas consideran que ser mujeres ni cambia ni ayuda en la disminució­n de ciertos tipos de crímenes.

La respuesta se dio en relación al nombramien­to de Anne Kirkpatric­k, como jefa de la policía de Oakland, en California, a raíz de un escándalo el año pasado que involucró a varios policías por tener sexo con una joven prostituta.

“Para nosotros no hace diferencia si el jefe es mujer u hombre. Independie­ntemente del género, a todos nos inWHUHVD JDQDUQRV OD FRQÀDQ]D de los residentes para poder hacer mejor nuestro trabajo”, dice la jefa Irvine.

Mientras, Sharon Papa — jefa de Policía de Hermosa Beach desde 2013 y quien tiene a su cargo a 40 agentes— agrega que el género es secundario.

“Son más importante­s las habilidade­s para interactua­r con la gente”.

Prioridad al diálogo

Lisa Rosales, jefa de la Policía de Glendora desde hace un mes, creció en Highland Park y es conocida por su acercamien­to con los jóvenes pandillero­s.

En lugar de confrontar­los, platica con ellos sobre las experienci­as en común.

“Comparto cosas de mi familia porque crecí en un área PX\ FRQÁLFWLYD (OORV PXHVtran interés en mi vida”, dijo.

De 2014 a 2016 fue jefa de la policía de San Pablo y durante más de 30 años trabajó para la policía de Pasadena.

Su interés por esta profesión se dio luego de que dos de sus amigos fueron secuestrad­os y asesinados cerca de su barrio por el homicida en serie Hillside Strangler, que aterrorizó Los Ángeles entre 1977 y 1978.

Mujeres deben participar

Las cuatro jefas policiales coinciden que si bien el trabajo es difícil, no es tan complicado para una mujer ser policía. Ninguna de estas cuatro jefas es fornida o muy alta. Todas ellas más bien son de estatura y peso promedio.

 ??  ?? Eve Irvine, jefa del Departamen­to de Policía de Manhattan Beach, comenzó su carrera como cadete en 1982. Tiene una maestría en Negocios.
Eve Irvine, jefa del Departamen­to de Policía de Manhattan Beach, comenzó su carrera como cadete en 1982. Tiene una maestría en Negocios.
 ??  ?? (De izq. a der.) Jackie Gomez-Whiteley, Sharon Papa, Lisa Rosales y Eve Irvine. / FOTOS: AURELIA VENTURA
(De izq. a der.) Jackie Gomez-Whiteley, Sharon Papa, Lisa Rosales y Eve Irvine. / FOTOS: AURELIA VENTURA

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States